Creo que una de las cosas más importantes de la vida es la gestión del dinero. Ser capaces de destinar nuestros ingresos de la forma adecuada a aquellas cosas que necesitamos o deseamos, sin menospreciarlo o utilizarlo en cosas que realmente no son importantes para nosotros. Para mi, esta buena gestión del dinero es lo que puede permitirnos conseguir la libertad financiera, uno de mis objetivos a medio y largo plazo.
¿Qué es la libertad financiera?
¿Cómo puedo ahorrar más?
Supongo que es muy fácil decirlo y a veces no es tan fácil hacerlo, pero ahorrar no tiene porque ser algo tan difícil como algunos piensan. A bote pronto se me ocurren solamente dos formas de ahorrar: o gastamos menos, de forma que todo lo que reduzcamos pase a nuestro ahorro, o ganamos más… ¡sin gastar más!
Una de las cosas que acostumbran a pasar es que cuando ganamos más, gastamos más. Parece ser que si tenemos dinero disponible, debemos gastarlo. Seguramente lo gastaremos en cosas que necesitamos (o que creemos necesitar…), cuando realmente podríamos estarlo ahorrando para conseguir llegar a la libertad financiera en un futuro más cercano.
Cuanto más tenemos, más gastamos… ¿por qué?
Tus prioridades van a determinar tu ahorro
Según las circunstancias personales de cada uno, ahorrar puede ser algo complicado. Sin embargo, todo depende de nuestras prioridades. Podemos enfocar nuestra vida financiera de dos formas muy distintas:
- Gastar el dinero que necesitemos, y luego ahorrar lo que nos queda.
- Ahorrar lo que hemos decidido, y luego gastar lo que nos queda.
Como podéis ver, la primera forma es totalmente reactiva: gastar todo lo que creemos necesitar (que quizá necesitemos… ¡pero quizá no tanto como pensamos!), y luego, si queda algo, lo ahorramos. Ya te digo que, por lo que se puede ver en general, muchas veces no queda nada, o lo poco que queda nos lo gastamos el siguiente mes.
En cambio, la segunda forma, y la que me parece interesante para conseguir la libertad financiera, es la de ahorrar primero, y luego gastar. Podemos adaptar la cantidad de dinero que ahorramos según nuestras necesidades y, especialmente, según nuestras posibilidades, así que eso no debería ser problema. La cuestión es definir qué cantidad de dinero vamos a ahorrar cada vez que tengamos un ingreso (en general, la nómina) y dejarlo apartado de forma que no lo toquemos a no ser que sea una necesidad de vida o muerte.
Define bajo qué circunstancias utilizarás tus ahorros
La cuestión de ahorrar debe ser vivir de forma tranquila a lo largo de nuestra vida. Para algunos eso significa conseguir la libertad financiera. La cuestión es… ¿cuando vamos a utilizar nuestros ahorros si los necesitamos? El problema de no definirlo viene cuando creemos necesitarlos, ya que pasaremos a utilizarlos sin ningún tipo de problema, cuando quizá deberíamos seguir ahorrando.
En cambio, si hemos definido que solamente utilizaremos ese dinero para ciertas cosas, no nos será tan difícil no utilizarlo para otras. Como norma general, el dinero ahorrado no debería servir para temas de ocio, así que nada de vacaciones con ese dinero, nada de cine ni nada de salír a tomar algo. ¡Ese dinero está para emergencias!
Sigue ahorrando aunque ya tengas suficiente
Este es otro tema. En general, es interesante saber cuanto dinero necesitas para vivir durante unos cuantos meses sin tener nada de ingresos. Por ejemplo, una forma de saber cuanto necesitamos ahorrar es pensar qué cantidad de dinero necesita nuestra familia para vivir durante un año. Esa cantidad variará muchísimo de una familia a otro, pero la cantidad calculada puede servirnos de referencia.
Sin embargo, una vez lleguemos a ahorrar esa cantidad, es importante seguir ahorrando. Ahorrar es un hábito y, como tal, tardamos un tiempo en adquirirlo. Dejar de ahorrar puede suponer que empecemos a gastar el dinero sin pensarlo, algo que puede acabar generando urgencias innecesarias que nos obliguen a utilizar nuestros ahorros.
Lo mejor que podemos hacer para evitarlo es fijarnos otro objetivo de ahorro de forma que ese dinero sí lo destinemos a temas de ocio: ¿quieres ir de viaje a otro país? Fíjate como nuevo objetivo el dinero que necesites y hazte ese regalo cuando lo consigas… ¡verás que es un premio muy motivador para ahorrar!
Imagen | mondays child
Hola Jordi, muy interesante este punto de vista……el ahorro es un pilar fundamental en el camino hacia la libertad financiera, pero considero que solo al principio, es donde hay que hacer el mayor esfuerzo. Después creo que se debe hacer hincapié en realizar inversiones en Activos que den ingresos pasivos.
En fin este es mi punto de vista y es como he logrado yo, la Libertad Financiera.
Gracias por tu artículo, para que cada vez mas gente se apunte a esta forma de vida.
Jose Antonio
http://www.ganadinero-sintrabajar.com