El otro día hablando sobre qué es el minimalismo me quedé con ganas de hablar sobre el tema de centrarnos en lo importante, así que ¡vamos a ello!
Siempre tendremos que hacer cosas que no nos gusten… pero pocas
En la vida hacemos muchas cosas. Muchísimas. Si ahora mismo te paras a pensar en todo lo que has hecho hoy, verás que ya te puede salir una lista bastante grande. Sí, rascarse la nariz también es hacer algo. Si te pones a recordar qué hiciste ayer o a lo largo de toda esta semana, verás que podrías hacer una lista muy, muy larga de todo lo que has hecho, desde pequeños detalles hasta grandes cosas.
PACK GRATIS
“Iniciación a GTD como sistema de productividad personal”

Llevas tiempo leyendo sobre sistemas de productividad, sobre GTD y sobre cómo mejorar tu productividad, pero no has encontrado la forma de incorporar todo eso que lees en tu vida. Por fin ese problema se ha acabado, consigue mi PACK GRATIS de “Iniciación a GTD como sistema de productividad personal” y pasa a la acción de una vez por todas.
Ahora bien. Dime qué hiciste el mes pasado. ¿Te acuerdas? ¿Cuantas cosas importantes resolviste?¿Y el año pasado? Muchas de las cosas que hacemos no están directamente alineadas con nuestros objetivos ni con nuestra visión de la vida. Las hacemos o bien por rutina o bien porque otra persona nos las impone. Por muchos propósitos que tengamos, no siempre nos centramos en hacer lo importante para nosotros.
Mis propósitos para los próximos meses de 2014
La importancia de centrarnos en lo importante
Cualquiera nos lo dirá: es imprescindible que nos centremos en lo importante. Y aún así, aún sabiéndolo, muy pocas veces lo hacemos. Centrarse en lo importante nos transmite una sensación de aprovechar el tiempo, de dedicar nuestra vida a lo que realmente queremos. Aunque a veces lo importante no guste, normalmente lo que para nosotros es importante es algo que nos acerca a nuestros objetivos.
Si no nos lo hemos planteado nunca, ha llegado el momento de escoger un día cercano para dedicarlo entero a nosotros. Pensar qué queremos, cuales son nuestros objetivos… y qué cosas importantes podemos hacer para acercarnos a ellos. Y, no solamente eso, sino también qué no debemos hacer. Analizar nuestra rutina y saber qué cosas estamos haciendo de forma habitual que no nos permitan centrarnos en las cosas importantes.
Vivir lo que realmente queremos vivir
Si nos centramos en lo importante podremos conseguir lo que realmente queremos vivir. Mucha gente no tiene claro lo que quiere vivir. Algunos, como yo, nos acercamos, aunque todavía no sabemos cuales son exactamente nuestras mayores pasiones en la vida. Otros lo tienen muy, muy claro… pero no lo hacen. Solamente algunas pocas personas saben lo que quieren vivir y, además, lo hacen.
Esta gente, esta rara gente que pocos conocen, consiguen cosas grandes. La principal, ser felices, muy, muy felices, porque la felicidad está en nuestro interior. Si sabes lo que realmente quieres vivir y sabes centrarte en lo importante, la vida coge otro color, un color lleno de alegría, magia y felicidad. ¿Quieres dejar escapar tu vida, o quieres centrarte en lo que realmente es importante?
La felicidad está en nuestro interior
Imagen | Håkan Dahlström
¿Me ayudas? Si te ha gustado, comparte el artículo
Compartiendo este artículo ayudas a otras personas a pasar a la acción.
Muy bueno tus conceptos,es positivo leer cada uno de ellos,debido a la ayuda fundamental de se obtiene
Interesante. Las palabras q te motivan. A dessrrollar
Excelente, muy gráfico en cada explicación
¡Gracias por tu comentario Luis!