Qué hacer cuando no sabemos si gastar o no gastar en algo que no sabemos si necesitamos o no necesitamos

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

En mayo, mis últimos artículos, llevaba varios días hablando sobre mi mudanza a Girona a principios del pasado mes de junio. Supongo que es normal aprovechar el momento y valorar las cosas que nos pasan, las cosas que estamos haciendo distinto tras un cambio así que, como cualquier gran cambio, nos desorienta.

Las personas y el dinero

En todos estos cambios hay algo que para mi ha sido muy significativo: gastar, gastar y gastar. Como ya sabéis, no soy una persona especialmente minimalista, pero aun así el hecho de gastar tanto me hace plantear si realmente necesitamos todo lo que compramos en la vida, todo lo que usamos en nuestro día a día.

Cómo saber si lo necesitamos o no necesitamos

En muchos casos eso es difícil. ¿Necesitamos ir a comer fuera? ¿Necesitamos comprar eso que toda la vida hemos estado utilizando? ¿Necesitamos cambiar ese hábito que cada mes nos hace gastar dinero? ¿Necesitamos realmente ese nuevo armario para el baño o un nuevo sofá más grande?

Son preguntas totalmente retóricas y que seguramente muchas no corresponden con nuestras vidas, pero lo que sí está claro es que es importante intentar saber si realmente necesitamos o no necesitamos muchas cosas de nuestras vidas.

En ese sentido, tenemos que sabernos plantear lo que es realmente fundamental para nosotros y cómo cambiará el hecho de hacer o comprar esa cosa en nuestras vidas. A continuación te dejo algunas preguntas de las que me planteo yo:

  • ¿Cambiará eso mi vida a mejor, de forma inmediata, de forma significativa? Si es que sí, adelante.
  • Si es que no, ¿será algo que me permita evolucionar para mejorar mi vida a medio o largo plazo? Si es que sí, adelante.
  • Si es que no, ¿satisface una necesidad significativa que sin ella mi vida empeoraría? Si es que sí, adelante.

La pregunta más importante es, sin duda: ¿realmente lo que pienso que necesito me está ayudando a ser más feliz? Y de la pregunta, lo más significativo para mi es el realmente, y lo más difícil de responder. ¿Nos hace más felices ir a comer fuera? ¿Nos hace más felices comprar un nuevo coche o un nuevo piso? ¿Nos hace más felices ese sofá que llevamos años esperando? Son preguntas difíciles, pero que tenemos que responder valorándolas con la profundidad que requiere.

Qué hacer cuando no sabemos si gastar o no gastar

Tirar una moneda al aire a veces es una opción... pero no la mejor

Imaginemos que ya tenemos claro que necesitamos algo… pero seguimos teniendo dudas sobre si debemos gastarnos ese dinero o no gastarlo. Una opción es tirar una moneda al aire. Sin embargo, lo mejor: en esos casos es importante que veamos y analicemos exactamente cuales son los pros y contras de gastar ese dinero.

Aunque tenemos muchas formas de hacer más dinero, el dinero que tenemos en nuestras cuentas ahora mismo es limitado, es un numerito que nos dice cuanto podemos llegar a gastar si así lo deseamos. En algunas ocasiones, gastar ese dinero en una cosa puede significar tenerlos que dejar de gastar en otra, por lo que es importante plantearse en qué debemos invertirlo.

De todas esas cosas que ya hemos decidido que necesitamos, ¿cual de ellas nos permitirá vivir de una forma mejor, en relación al precio que tiene? Para muchos quizá tener una nueva casa puede darnos un empujón de felicidad muy significativo, pero quizá el precio se nos va de las manos y, en cambio, salir una noche a cenar con los amigos o la familia puede ser muchísimo más asequible y hacernos realmente felices por compartir nuestro tiempo con las personas que queremos.

En la vida tenemos que escoger en muchas ocasiones, muchas veces el dinero puede ser una limitación a la hora de hacer o de comprar, pero no debe ser una limitación a la hora de ser felices. Para ser felices no necesitamos tanto como nos parece.

Imágenes | JD Hancock, dmelchordiaz

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

1 comentario en «Qué hacer cuando no sabemos si gastar o no gastar en algo que no sabemos si necesitamos o no necesitamos»

  1. Como soluciono yo el problema es esperar 15 ó 20 días , si pasados esos días, sigo deseando comprarlo……lo compro. Normalmente no pasa, ya que nuestro cerebro se pirra por el placer inmediato de tener «eso», pero después SE OLVIDA.

    En fin, espero que esta forma de actuar le sirva a mucha gente .

    Un saludo a todos.

    Jose Antonio
    http://www.ganadinero-sintrabajar.com

    Responder

Deja un comentario