Todos tenemos derecho a equivocarnos

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Cometer errores
Como sabéis cada lunes voy tratando de enlazar algunos artículos que me han llamado la atención para comentarlos y dar mi opinión al respecto. En este caso me gustaría hablar de un artículo titulado El derecho a equivocarse de David Soler.
En este artículo de destaca el hecho de que en España el hecho de equivocarse está mal visto socialmente. Nadie quiere admitir los errores que comete y sus fracasos, muy poca gente lo comenta de forma pública ya que parece que lo que interesa es tener todo tipo de historias de éxito. David Soler quiere reivindicar el derecho a equivocarse, algo que me parece genial.
Algo que a mi no me gusta nada es cuando se dice que equivocándote es como aprendes. No, equivocándote no es como aprendes, aprendes haciendo. Haciéndolo mal puedes aprender (y mucho), pero aprendes mucho más cuando lo consigues hacer bien.
Aun así, todos tenemos derecho a equivocarnos, a cometer cualquier tipo de error o tomar decisiones erróneas. Somos personas y como tales debemos tomar los caminos que consideramos adecuados y, a menudo, acabamos viendo que no son los correctos.
Los errores te obligan a mejorar lo que no funciona. Cuando algo funciona más o menos bien, no es habitual buscar la forma de mejorarlo y, en un 99% de los casos, seguro que podría ir mucho mejor. El éxito no debería hacerte perder tu atención, debería conseguir que mejoraras día a día para seguir teniendo éxito.
David Soler también comenta en su artículo algunas formas de saber si alguien es un buen profesional (si existe algún modo de saberlo), te recomiendo que esa parte la leas en su artículo ya que se destaca la capacidad de toma de decisiones, la definición de estrategias, etc. ¡Realmente interesante!
Imagen | anitapeppers

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario