En Difoosion tenemos un equipo increíble de personas. Para mi, y creo que para muchos, Difoosion es nuestra familia 2.0, y eso es algo que me encanta. En el equipo de más de sesenta personas que forman Difoosion tenemos un grupo de Telegram dónde muy a menudo tenemos conversaciones muy interesantes, sobre cualquier tipo de tema. Un día, hará ya muchas semanas, salió el tema de que dormir era una pérdida de tiempo, y me quedé con las ganas de escribir sobre el tema. Para mi dormir no es ninguna pérdida de tiempo, todo lo contrario, es uno de los mejores placeres de la vida. Y, si nos informamos bien, es la forma de alargar nuestras vidas.
Si hemos dormido bien somos más productivos
Primero empiezo hablando de lo que sé y de lo que he comprobado en mi propia persona: si hemos dormido bien, somos muchísimo más productivos. Tengamos que hacer lo que tengamos que hacer, tras levantarnos después de dormir las horas suficientes y habiendo dormido bien, lo hacemos con muchas más ganas, con mucha más concentración y, por lo tanto, de forma más eficiente y con unos resultados mejores.
No hay duda de esto, todos nos hemos levantado un día sin dormir bien y ese día no hemos hecho nada provechoso: no tenemos ganas de ponernos a trabajar, nos desconcentramos por cualquier cosa, hacemos las tareas más tontas, cortas y repetitivas en vez de centrarnos en lo importante… Dormir es una muy buena idea si lo que queremos es mejorar nuestra productividad.
Pero también mejora y alarga la vida
Dormir bien y lo suficiente nos permite empezar el día sin estrés, algo que nos permite aumentar nuestro nivel de vida. Empezar el día tranquilos, estando descansados nos permite enfocar las cosas de otra forma mucho más relajada. El otro día, en una charla de TED (que no he sabido encontrar, ya que no me acuerdo de quién la daba ni como se llamaba) se profundizaba en cómo, el cerebro, cuando estaba durmiendo, limpiaba todos los residuos generados a lo largo del día. Es una tarea imprescindible para nuestro cerebro, algo que se reduce si no dormimos bien o no dormimos lo sufiicente, envejeciendo nuestro cuerpo a un ritmo acelerado.
Los ruidos, la luz, los movimientos de la pareja influyen en la calidad de nuestro sueño. Todo esto influye en la profundidad de nuestro sueño, pasando de un sueño profundo a un sueño superficial. Es muy importante cuidar las condiciones ambientales, tal y como comenta el Doctor Estivill en este vídeo:
Como hemos visto, dormir no solamente es uno de los mejores placeres de la vida, sino que además mejora y alarga nuestras vidas: tanto nuestro día a día, que aunque tengamos menos horas, hacemos muchas más cosas, como los años que podemos acabar viviendo de forma saludable. ¡Que durmáis bien!