Enfoque de la mañana, mi forma de avanzar día a día, sin prisas pero sin pausas

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Ya hace bastante tiempo del #EBEBarcelona. La conferencia de Jeroen Sangers estuvo encaminada en contar como él se enfoca en sus mañanas, y desde ese momento que tenía pendiente hablar sobre mi forma de empezar el día, antes incluso de empezar mi jornada «oficialmente».
Seguir adelante

El mínimo Internet posible

¡Por supuesto! Cuando empiezas el día con Internet es muy difícil dejarlo y luego concentrarte bien. Leer las menciones en Twitter te atrae a seguir leyendo más contenido, si empiezas a leer los correos importantes tienes demasiado cerca el resto de tu bandeja de entrada y si empezamos a leer cualquier artículo no pararemos de divagar entre los enlaces que se nos ofrezcan.
Cuando empiezas el día, si quieres ser productivo, nada de Internet. A veces es difícil evitarlo dependiendo de tu trabajo o las tareas que tengas que hacer, pero siempre que sea posible convierte tus tareas de online a offline el día antes, así no necesitarás para nada Internet.

Todo priorizado: «Enfoque del mañana»

Las primeras horas del día deben estar centradas en cosas concretas y bien definidas, así que he buscado la forma de fijarlas. Antes de cerrar el ordenador el día antes miro mi listas de tareas pendientes y escojo una que pueda hacer la mañana siguiente y me ayude a avanzar en mis proyectos.
De esta forma consigo empezar la mañana con ganas, con un trabajo concreto por realizar y no tengo que pararme a pensar lo que es mejor o peor hacer. Lo hago… y punto.
Es por este motivo que no tenía muy claro si titular este artículo como Enfoque de la mañana o Enfoque del mañana, son dos formas de ver la misma cosa.

Una sola tarea, 45 minutos… y luego ya veremos

Sí, solamente 45 minutos. Jeroen comentaba en #EBEBarcelona que con poco es suficiente, y le doy toda la razón. Mi objetivo cuando empiezo el día es centrarme durante 45 minutos en la tarea que tenga definida del día antes.
Una sola tarea, solamente 45 minutos, pero tres cuartos de hora que deben ser lo más productivos posible.
Si priorizas correctamente tus áreas de responsabilidad, asumes una cantidad de trabajo que no te sobrepase y vas avanzando en tus proyectos de la forma correcta, con menos de una hora diaria puedes avanzar muchísimo.
Y a partir de ahí, si tras la tarea inicial quiero seguir, adelante. Sigo durante el tiempo que mi cuerpo me permita estar concentrado. Sigo aprovechando el tiempo que tenga, siempre que realmente lo esté aprovechando. En el momento que veo que ya no estoy concentrado como debería, dejo esta tarea, que necesita más concentración, me tomo un descanso y busco tareas más rutinarias que pueda desarrollar con más tranquilidad.
Incrementa tu productividad dedicando 45 minutos al día

Incremento de productividad, no dejar nada de lado

Fijarte una tarea concreta para empezar el día te permite no dejar nada de lado. Es el momento de afrontar los proyectos más difíciles o que requieren una mayor concentración, empezar esa tarea que tanta pereza te da o acabar ese proyecto que nunca encuentras el momento de dejarlo finiquitado.
Si aprovechas esa tarea y realmente es una tarea clave para seguir adelante con tus objetivos, piensa que cada semana tendrás cinco o siete tareas claves realizadas con éxito. ¿No crees que con eso puedes avanzar muchísimo?
Como comentaba Omar Carreño en su blog hace ya algún tiempo, «empezar tu día fresco y con ánimo es una obligación meramente personal«, pero, añado yo, si no lo haces no te quejes de que no tienes tiempo para hacer lo que desearías. Citando a Omar:
> Las primeras horas del día te permitirán atender plenamente las tareas más importantes que tengas que realizar, es un momento óptimo para hacer tus actividades si tienes la convicción y la motivación necesaria
Totalmente de acuerdo. Y si no me crees, pruébalo y coméntame.

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

6 comentarios en «Enfoque de la mañana, mi forma de avanzar día a día, sin prisas pero sin pausas»

  1. es un derecho y un privilegio atender las necesidades físicas de nuestro orgaismo,si nos duele algo, es una señal que tenemos que atendernos, ser bondadosos con nosotros mismos, después podremos trabajar…es una inversion mas productiva .Saludos

    Responder
  2. Yo personalmente siguiendo el consejo de Berto Pena, prefiero planificar por la tarde, al finalizar la jornada, para de esta forma aprovechar la mañana «haciendo» directamente sin desperdiciar mi energia y tiempo de la mañana planificando.

    La planificacion es importante, pero no podemos permitir desperdiciar la energia de la mañana en esta tarea.

    La energia de la mañana se debe utilizar para empezar haciendo las tareas clave.

    Responder
  3. Muy interesante, lástima que habemos algunos a los que el dolor de cabeza nos acompaña casi cada mañana, lo que hace dificilísimo estar fresco y despejado. Aun así, una rutina efectiva que no dependa tanto de una concentración especial también puede ayudarnos a que las primeras horas de la mañana sean productivas. 😉

    Responder

Deja un comentario