¿Es necesario usar GTD para ser productivo?

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Como puedes saber si lees el apartado sobre Qué es GTD, Getting Things Done es un método de organización desarrollado por David Allen con el objetivo de establecer un sistema de productividad que pueda servir de forma genérica para cualquier persona, especialmente adaptándose a los trabajadores del conocimiento. Pero.. ¿es necesario usar GTD? Voy a intentar resolver esta pregunta.

¿Necesito aprender un método de organización?

Una de las preguntas más habituales cuando alguien empieza a interesarse por la productividad es: ¿necesito aprender un método de organización? Tal y como comenta Rosa Ortiz en Organiza tu Trabajo, un método de organización quizá no te sea de mucha utilidad si no tienes control sobre tus actividades, tu trabajo está ya organizado de antemano y tus recursos están asignados por otras personas. Pero si eres tú quien decide sobre qué tienes que hacer en cada momento, aprender un método de organización es ideal para ser productivo.

¿GTD es el único método de organización?

No, por supuesto que no. Métodos de productividad tenemos muchísimos, y hay algunos de muy conocidos, como por ejemplo Autofocus, Zen to Done o Kanban. Son sistemas que pueden servir en casos concretos y para cosas muy concretas, pero no son métodos completos que puedan servirnos para gestionar nuestras vidas como sí lo es GTD. Es necesario usar GTD para gestionar adecuadamente tu vida.

Trucos y consejos

En general, cuando hablamos de productividad, nos decantamos por hablar de trucos y consejos. Nos encanta leer trucos y consejos que les funcionan a otras personas e intentarlos aplicar a nosotros. ¿Qué acaba pasando? Que estos trucos nos funcionan durante unos días, estamos muy contentos porque nos están funcionando, pero pasada una semana ya ni nos acordamos del consejo.

Algunos trucos y consejos típicos…

  • Haz listas de tareas: si lo apuntas todo, seguro que te acordarás de hacerlo
  • Lévantate temprano: por la mañana somos más productivos y aprovechamos más.
  • No te dejes llevar por las cosas urgentes, céntrate en lo importante
  • Trabaja en bloques de 25 minutos, serás mucho más productivo
  • Fija tus Tareas Más Importantes y no hagas nada más hasta que las acabes

Son trucos y consejos que, solamente viéndolos, pensamos que son buenos. Y de hecho, algunos son buenos consejos. Pero ir aplicando consejos y trucos a diestro y siniestro no tiene porque mejorar nuestra productividad, sino que puede hacernos desesperar ya que no consigamos aprovechar realmente nuestro tiempo.

GTD es imprescindible si quieres tener un buen método de productividad

Por lo tanto, ¿es necesario usar GTD para mejorar mi productividad?

No, por supuesto. No es necesario usar GTD para mejorar tu productividad. Una muy buena forma de empezar a mejorar tu productividad es empezar a implementar nuevos hábitos que te ayuden a ser más productivo. No me refiero a hacer caso a todos los consejos que lees por Internet, sino a proponerte el reto de, por ejemplo, incorporar un nuevo hábito productivo al mes.

En cualquier caso, si quieres mejorar tu productividad, has probado (o no) GTD y no te acaba de funcionar, estoy aquí para ayudarte. Si quieres puedo ayudarte a establecer una rutina productiva para ir incorporando hábitos en tu vida, de forma que cada vez seas un poco más productivo.

¿Es imprescindible GTD para acabar teniendo un buen método de productividad?

Sí, eso no lo dudes. GTD es EL método de productividad, nos da las indicaciones esenciales para que realmente tengamos bajo control nuestra propia vida. Por lo tanto, sí, podemos mejorar nuestra productividad sin GTD, pero si realmente queremos acabar teniendo un buen método productivo que nos sirva para organizar nuestras vidas es imprescindible que acabemos aprendiendo GTD.

En ese sentido, empezar implementando hábitos es la mejor forma de acabar aprendiendo GTD: luego ya verás si es necesario usar GTD o no. Getting Things Done es un sistema muy sencillo de entender, para nada puede parecer complicado, pero sí es complicado de interiorizar. Y es complicado justamente por esos hábitos, hábitos que podemos tener nosotros mal aprendidos y que, si los aprendemos bien, pueden dar un empujón increíble a nuestra productividad.

Si quieres aprender GTD, visita el apartado sobre por dónde empezar a usar GTD.

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario