En mi trabajo de Director editorial en Difoosion una de las tareas más significativas es la gestión del equipo de editores y, en especial, de la selección de las nuevas personas que entran a formar parte de los distintos equipos de nuestros blogs. Para la selección de editores hacemos una pequeña prueba de artículo para poder ver si los candidatos tienen el nivel suficiente de redacción como para encajar en nuestros equipos.
Mucha gente no sabe escribir cómo debería
Una de las conclusiones más directas a las que llego cuando leo las pruebas de artículos es que hay muchísima gente que escribe mucho peor de lo que debería. En general, saber escribir es fundamental en el día a día de cualquier persona, tenga el trabajo que tenga deberá escribir de vez en cuando y debe saber hacerlo sin fallos ortográficos, con una buena cohesión y con un texto totalmente coherente.
A escribir se aprende a escribiendo (y leyendo)
Para aprender a escribir solamente hay una forma clave que puede ayudarnos: escribir. En general, aunque escribiendo se nos pueden escapar cosas, cuanto más escribimos más agilidad cogemos, más fácil nos es escribir. ¡Es cuestión de práctica!
Otra forma de aprender a escribir es leyendo, leyendo mucho. Cuantas más palabras vemos, cuantas más composiciones gramaticales descubrimos, cuanto más vocabulario adquirimos, mejor van a ser nuestros textos. En ese sentido, leer es algo que no deberíamos dejar de lado en ningún momento de nuestra vida, ya que nos permite aprender, conocer cosas nuevas y, además, mejorar nuestra escritura.
La importancia de tener un blog personal
A lo largo de la primera mitad del año pasado me estuve planteando si quería tener un blog personal o un blog enfocado a algún tema concreto. Creo que la decisión de montarlo en mi página web me ha permitido hablar de lo que me apasiona, temas que a veces pueden ser de distinta temática, pero que todos están muy relacionados conmigo.
La oportunidad de abrir un blog más temático siempre estará ahí (y, de hecho, es algo que estoy valorando desde hace poco tiempo), pero aun así no dejaría nunca de lado tener un blog personal: es una forma muy buena de aprender a escribir, aprender a justificar nuestras opiniones y tener una regularidad que de otra forma no tendría.
Personalmente, escribiendo este blog he conseguido que en unos cuarenta minutos que dura el viaje de tren pueda escribir bastantes artículos. Si quieres saber cómo me organizo, lo conté hace ya bastantes meses en el blog.
Plan de publicación de nuestro blog, cómo me organizo yo
Imágenes | insane_capture, Send me adrift