Hacer en GTD: sin hacer no podemos ser productivos

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

¡Bieeeeeen! Llega el momento de hacer en GTD. Si eres nuevo, puede parecerte que los cinco pasos son demasiados, que con el paso de hacer sería suficiente. ¡Pero no!

La importancia de prepararlo todo para Hacer en GTD

Si lo analizas con un poco más de calma, te darás cuenta que tenerlo todo en un sistema, bien organizado y actualizado, te permitirá hacer de forma mucho más rápida y fluida, lo que supondrá que el trabajo que has hecho hasta el momento tenga una gran repercusión en tu productividad.

En ese sentido, es muy importante realizar los cuatro primeros pasos de GTD de la forma adecuada para hacer de forma mucho más práctica y eficiente, ya que cuando llegas al punto de hacer en GTD todo está ya preparado para que no tengas ningún imprevisto.

La importancia de Hacer en GTD para ser productivo

Sin hacer no puedes ser productivo

Eso sí, hay algo que debes tener en cuenta: sin hacer no puedes ser productivo. Por mucho que recopiles, proceses, organices, evalúes… si no haces, el trabajo no se hará solo sin ti. Cuando estás procesando, organizando y evaluando no estás haciendo tu trabajo, estás preparándote para hacer tu trabajo, algo que es realmente importante, pero siempre debes llegar al quinto paso de GTD: el de hacer.

Otra cosa que tienes que tener muy en cuenta es que cuando estás haciendo no estás procesando, organizando ni evaluando: ese trabajo ya lo tienes hecho. Distinguir los distintos pasos y tratarlos por separado nos ayuda a centrarnos de forma muy específica en un tipo de trabajo y, por lo tanto, hacerlo de forma mucho más eficiente.

Cómo hacer en GTD

El paso de Hacer en GTD es así de sencillo:

  • Mirar la agenda si tenemos que hacer algo en este momento, o en breve.
  • Si es que no, mirar la lista de Próximas acciones, filtrarla por Contexto, evaluar las distintas opciones que tenemos y seleccionar la más importante.
  • Hacer.

No hay más, así de sencillo: si has preparado bien tu trabajo en los primeros cuatro pasos, el paso de hacer en GTD será realmente fácil, ya que solamente tendremos que escoger y hacer una acción siguiente (es decir, algo que podremos hacer ahora sí o sí, ya que antes ya nos hemos asegurado de organizarlo bien).

Hasta ahora hemos tratado los cinco pasos fundamentales de GTD, hasta llegar al paso de Hacer. Si ya tienes la sensación de control en tu día a día, ahora es el momento de ir un poco más allá y hablar de la perspectiva, lo que te permitirá no solamente tener controlado tu día a día, sino saber que estás avanzando en la dirección adecuada. Por lo tanto, llega el momento de hablar sobre los el modelo de seis niveles de GTD.

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario