Herramientas

Las herramientas no hacen que seas o no seas productivo, pero sí que escoger bien las herramientas y hacer un buen uso te ayuda a hacer las cosas de forma más efectiva: hacerlas mejor y con menos tiempo. A menudo me preguntan qué herramientas utilizo en mi día a día, así que a continuación te dejo con las herramientas más significativas. Voy actualizando la página para añadir otras herramientas que también uso, así que si necesitas consejo sobre algún tipo de herramienta, contáctame para preguntarme y aprovecharé para añadirla.

Herramientas de productividad

A continuación te muestro las herramientas básicas de productividad que creo que son imprescindibles. No significa que sean únicas ni que tengas que usar estas, pero son las que yo utilizo desde hace años y con las que me siento cómodo trabajando.

FacileThings

Si quieres ser productivo, necesitas usar un sistema de productividad, y la mejor opción es GTD. Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que llevo años y años utilizando la mejor aplicación para seguir el método: FacileThings. Si estás comprometido con usar GTD, es la que te recomiendo, porque te obliga a seguir todos los pasos establecidos, y de esta forma asegurarte de seguir de la mejor forma posible todo lo que propone David Allen en su método.

Acceder a FacileThings

Notion

¿Dónde guardar toda tu documentación de referencia? La eterna duda que nunca has sabido responder, y que siempre has ido cambiando: mil y una aplicaciones qye seguramente has probado. Notion es la mejor forma de tener toda tu información en un único sitio, con muchísima versatilidad. Te recomiendo empezar haciendo lo más básico (por ejemplo, guardar la información que tengas que ir guardando) y verás como poco a poco irás aprovechando las mil posibilidades que te da la herramienta. Para todo lo que no sea documentación escrita, o documentos antiguos que quiero conservar, utilizo Google Drive.

Acceder a Notion

Asana

Asana es una herramienta con la que podrás gestionar tus tareas o proyectos. Te permite compartir, planificar, organizar y seguir el progreso de las tareas en las que cada miembro de tu equipo está trabajando. ¿Lo mejor de todo? Cuenta con varios planes adaptados para diferentes necesidades pero su versión gratuita es perfecta para equipos de hasta 15 miembros con tareas, proyectos, y conversaciones ilimitadas.

Acceder a Asana

Trello

Años, muchos años llevo usando Trello para organizar el equipo de redacción de Difoosion, mi empresa de medios digitales, y puedo decirte que es la mejor opción para empezar: creando tableros te permite organizar todo lo que necesites. Si tus necesidades son básicas, con Trello podrás hacer todo lo que necesites para organizar a tu equipo de trabajo. Y, evidentemente, para organizarte personalmente si así lo prefieres.

Acceder a Trello

Pocket

La herramienta perfecta para guardar cosas para leer más tarde. Acostumbro a leer muchísimos artículos, y Pocket me permite guardarlo todo para otro momento. Súper útil para aprovechar momentos perdidos o cuando no tienes el ordenador conmigo.

Acceder a Pocket

Google Calendar

¿Quién no se ha olvidado alguna vez de una cita o una reunión? Te recomiendo esta herramienta que te resultará extremadamente útil para gestionar tu  tiempo. Te permite organizar y compartir eventos, crear reuniones, sincronizar contactos, recordatorios o tener varios calendarios a la vez.

Acceder a Google Calendar

Comunicación

Estas son las herramientas que te recomiendo para comunicarte con tu equipo de trabajo.

Discord

Discord es una plataforma social destinada a crear grupos de chat para diferentes finalidades. Con ella podrás enviar mensajes directos a amigos, hacer videollamadas con ellos, chats de voz e incluso compartir pantalla. Desde los últimos meses es una herramienta muy utilizada en comunidades y formaciones digitales, y la verdad es que es una de las que más uso actualmente.

Acceder a Discord

Slack

Slack es un sistema de mensajería en tiempo real para la comunicación entre equipos que incluye todos los medios de comunicación en un mismo sitio y que además integra gran cantidad de herramientas (Dropbox ,Google Drive, MailChimp, Skype…). Ahora mismo la uso poco, ya que priorizo Discord, pero sigue siendo una gran herramienta.

Acceder a Slack

Negocio digital

A continuación encontrarás una selección de herramientas que te servirán para las distintas áreas de tu negocio digital como, por ejemplo, crear facturas o guardar tus contraseñas de forma sencilla y segura.

ConvertKit

Converkit te permite la automatización del marketing por correo electrónico y generación de leads para tu negocio. Puedes crear formularios de suscripción para insertar en tu sitio web y tendrás plantillas para landing pages personalizables. Aunque no es la más barata del mercado, es muy personalizable, muy visual y muy práctica. Y si te preocupa el precio, puedes empezar con su versión gratuita.

Acceder a ConvertKit

Quaderno

Quaderno es uno de los programas de facturación más utilizado por autónomos y pequeñas y medianas empresas, ya que te permite automatizar buena parte de la gestión de tus facturas, presupuestos y el control sobre el pago de los impuestos. ¿Lo mejor? Calcula los impuestos adaptados a cada circunstancia (tipo de servicio, producto o país), y puedes automatizar una parte importante de la generación de facturas, incluso de los pagos si lo integras con Stripe.

Acceder a Quaderno

Zoom

Zoom es un servicio de videoconferencia que puedes usar para reunirte virtualmente con otras personas, ya sea por video o solo audio o ambos, todo mientras realizas chats en vivo, y también te permite grabar esas sesiones para verlas más tarde. También podrás compartir pantalla, función muy útil para exponer presentaciones o enseñar a otros usuarios desde tu propio ordenador.

Acceder a Zoom

LastPass

LastPass es un gestor de contraseñas seguro que almacena todos tus nombres de usuario y contraseñas en un lugar seguro. En cuanto guardes una contraseña, LastPass la recordará, y cuando tengas que iniciar sesión en un sitio web, LastPass  introducirá tu nombre de usuario y contraseña automáticamente. Además, podrás compartir esas contraseñas con tus clientes o tu equipo.

Acceder a LastPass

Warm Welcome

Warm Welcome es una herramienta con varios usos, pero el que más me gusta a mi es captar la atención de tus posibles clientes mediante un vídeo tuyo. Puedes insertarlo en tu página web, en la esquina inferior derecha, o bien en tu página de contacto, en la firma de tu correo… o donde quieras. ¿Lo mejor? Cuando ven el vídeo, pueden responderte directamente grabándose ellos, mandándote un audio o un texto, así que es una forma de contactar contigo muy, muy fácil.

Acceder a Warm Welcome

Bigle Legal

Bigle Legal es un software con el que podrás simplificar el proceso de creación de documentos legales como la creación de contratos, la revisión, el envío, la firma digital y el almacenamiento de documentos en muy poco tiempo. Ideal para firmar contratos con clientes o con las incorporaciones de tu equipo.

Acceder a Bigle Legal

AppSumo

AppSumo es un marketplace online donde podrás comprar herramientas de productividad, marketing digital, WordPress, SEO y todo lo relacionado con el mundo digital de forma muy económica. Ahí descubro muchas de las herramientas que pruebo (sí, ¡es mi hobby!) y me quedo con las mejores para podértelas recomendar.

Acceder a AppSumo

Redes Sociales

Estas son mis herramientas favoritas con las que podrás diseñar y programar publicaciones en redes sociales.

ContentStudio

ContentStudio es una herramienta de marketing de contenidos y gestión de redes sociales que te permite descubrir, componer y compartir el mejor contenido. Cuenta con un conjunto de productos para que puedas publicar, planificar, analizar  y automatizar contenidos en redes sociales.

Acceder a ContentStudio

Canva

Canva es una herramienta web de diseño gráfico y composición de imágenes que te permite crear tus propios diseños, tanto si son para ocio como si son profesionales. Canva te ofrece una colección de plantillas gratuitas para 100 tipos de diseño con múltiples finalidades. También te permite hacer tus propios diseños desde cero, añadiéndoles imágenes, otros elementos y textos. Ideal también para compartir esos diseños y plantillas en equipo.

Acceder a Canva

Páginas web

Si quieres crear tu página web, aquí es donde compro mis dominios, hostings y mi plantilla para WordPress.

OVHcloud

OVHcloud es un proveedor de alojamiento web, computación en la nube y telecomunicaciones francés (disponible en español, ¡claro!). Aquí podrás encontrar servidores dedicados, alojamiento compartido, registro de dominios, ​ VPS y servicios de Cloud Computing. Yo únicamente compro ahí los dominios, ya que es donde empecé hace muchos años.

Acceder a OVHcloud

Siteground

SiteGround es mi servicio de alojamiento desde hace años. Hay otras opciones más asequibles, especialmente si tienes una única web, pero si tienes varias o necesitas más recursos, te recomiendo Siteground. Con el precio que tienen, ofrecen buenos recursos y una buena atención al cliente, después de varios años no tengo queja alguna.

Acceder a SiteGround

GeneratePress

GeneratePress es una plantilla gratuita que puedes descargar desde el repositorio de WordPress. Es decir, se trata de un tema gratuito que cuenta con una versión de pago más completa. Esta versión de pago añade algunas extensiones de diseño muy interesantes y es la que yo utilizo en mis páginas web.

Acceder a GeneratePress