La importancia de la rutina… y de saberla romper cuando queramos

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Hace unas semanas publiqué un artículo con mis intenciones de los próximos meses de 2014. En ese artículo una de las cosas que comentaba era que quería establecer mi rutina diaria, de forma que pudiera romperla cuando quisiera. Tras acabar las clases de la universidad en diciembre y los exámenes en enero, una de mis prioridades era poder acercarme a mis objetivos: a nivel personal, algunos proyectos que tengo empezados; a nivel de formación, trabajar de forma adecuada en mi Trabajo de Fin de Grado; a nivel profesional, dedicar tiempo de máxima calidad a Difoosion para acercarnos a nuestros objetivos.

Rutina

La importancia de la rutina

Una de las cosas que más me gusta de haber establecido una rutina es tener claro qué podré hacer en cada momento. A veces las exigencias del trabajo no nos permiten tener una rutina como la que nos gustaría, pero aun así tener claro que cada semana tenemos una reunión a cierta hora, que cada lunes a las 15h empezamos a hacer una tarea o que cada viernes a las 12h haremos la revisión semanal nos permite tener una tranquilidad que de no ser así no disfrutaríamos.

La gracia de tener una buena rutina que se adapte a nuestra forma de ser es optimizar la utilización de nuestro tiempo en cada momento. A lo largo del día y de las semanas hacemos tareas muy distintas. Algunas requieren mucho tiempo, pero podemos hacerlas en momentos de baja energía. Otras requieren ratos creativos, dónde debemos estar descansados. Otras requieren poco tiempo, pero mucha concentración. En este último caso es interesante aprovechar el enfoque de la mañana.

Saber romper la rutina siempre que queramos

Para mi hay dos formas básicas de romper la rutina. Por un lado, romperla por motivos externos: interrupciones, cambios de agenda, imprevistos y otros. Es algo que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de trabajar, ya que estas cosas pasan todos los días… y difícilmente podemos evitarlas, aunque debemos intentarlo. Si te interesa el tema, puedes leer el artículo sobre evitar las interrupciones externas, algo importante que debemos hacer con mucho cuidado

Pero lo que está mejor de poder romper la rutina es hacerlo porque queremos. Tener un control sobre nuestra rutina, tanto personal como de trabajo, nos permite decidir que un viernes vamos a dedicarlo entero a nuestra pareja. Que una tarde en vez de trabajar queremos salir a comprar. Que una mañana en vez de hacer X cosa, hacemos Y, ya que nos apetece más.

El hecho de tener nuestra rutina controlada nos permite hacer este tipo de cosas que aportan un valor añadido a nuestro día a día y nos permiten vivir de la vida disfrutándola.

La felicidad está en nuestro interior, no la busquemos fuera

Imagen | Laura Agustí

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

1 comentario en «La importancia de la rutina… y de saberla romper cuando queramos»

Deja un comentario