La semana laboral de 4 horas, Tim Ferriss

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

¿Cuántas veces has pensado en que la semana laboral deberías de ser al revés, trabajar dos días y cinco de tiempo libre? Este estilo de vida no solo se puede conseguir, sino que además, se puede mejorar. Tim Ferris te lo demuestra en su libro La semana laboral de 4 horas. Se trata de uno de los libros de emprendimiento más vendidos tras una década de su publicación, por algo será, ¿no crees?

Tim critica en su libro el modelo de sistema laboral actual, en el que tienes que estar todo el año trabajando muy duro para poder disfrutar de un mes de vacaciones. Vacaciones que además, en muchos de los casos, no puedes escoger cuándo, ni cómo disfrutarlas. Y así año tras año, hasta llegar a tu jubilación. Te pasas prácticamente toda tu vida trabajando y esperando, sin poder vivir plenamente. Ves tu vida pasar y sin poderla disfrutar ni vivirla tal y como te gustaría.

Tim explica cómo él pasó de ganar 40.000 dólares al año trabajando 80 horas semanales a 40.000 dólares al mes trabajando 4 horas a la semana. Él apuesta por otro tipo de vida, la que se centra en el presente, en el ahora.

En La jornada laboral de 4 horas te presenta un nuevo estilo de vida. Una vida en la que es posible diseñar negocios en los que solo tienes que trabajar durante 4 horas a la semana, y poder así vivir la vida que tú quieras.

¿Qué sentido tiene esperar para disfrutar tu vida? La semana laboral de 4 horas te cuenta otra forma de vivir la vida Clic para tuitear

¿Puede que mañana sea demasiado tarde? ¿Para qué vas a esperar a ser feliz? No tiene sentido esperar cuando puedes hacerlo ahora. ¡Quién sabe dónde estarás mañana! Sin duda, La jornada laboral de 4 horas es el libro que te ayudará a diseñar la vida que siempre has querido, porque aunque parezca una utopía, esa vida es posible.

Este estilo de vida sí es posible, pero requiere un cambio de mentalidad previo en cuanto al antiguo paradigma. Tú ya has dado un primer paso: trabajas desde casa. Pero hay una serie de conceptos e ideas que es muy importante verlos desde otra perspectiva, no como la sociedad te la enseña.

Cambio de perspectiva

Ingresos relativos

Uno de los aspectos más importantes en los que Tim hace hincapié es medir tu trabajo por los ingresos relativos, que son el resultado de dividir el dinero que ganas por las horas trabajadas. De esta forma tienes total conciencia de cómo aprovechas tu tiempo, de ver si estás siendo productivo o no.

Para Tim no es más rico quien más dinero tiene o quien más trabaja, sino quien más calidad de vida tiene. Si ganas mucho dinero pero no tienes apenas tiempo, ni libertad, ni condiciones buenas de trabajo… ¿de qué te sirve?

Seguramente que no seas feliz por mucho dinero que tengas en el banco. Sin embargo, si tienes menos dinero pero eres capaz de cubrir tus necesidades y dispones de tiempo y libertad para hacer la vida que tú quieres, seguro que te sientes rico y feliz. Ese es el objetivo que tienes trabajando desde casa, ¿verdad?

No es más rico quien más dinero tiene o quien más trabaja, sino quien más calidad de vida tiene Clic para tuitear

Olvidarse de la jubilación 

Esta es una de las reglas principales del libro, olvídate de la jubilación. En La semana laboral de 4 horas el objetivo no es esperar a la jubilación para vivir la vida que deseas, sino hacerlo ahora, disfrutar de la vida ahora, vivir en el presente. No tiene sentido esperar treinta o cuarenta años a vivir la vida que quieres, habrás perdido la mayor parte de tu vida trabajando y esperando. Es mucho mejor organizar tu vida para poder disfrutarla cuanto antes.

El momento perfecto

Nunca será el momento perfecto para hacer algo. Siempre habrá inconvenientes o contratiempos, no puedes esperar a que todo sea perfecto para llevar a cabo tus proyectos. En La semana laboral de 4 horas, Tim afirma que es importante cumplir con los objetivos en cuanto puedas, sin perfecciones. No se puede esperar cinco años para ahorrar y llevar a cabo tu proyecto, puede que esa idea dentro de cinco años ya no tenga ningún sentido.

Productividad

No eres más productivo por trabajar más horas, todo lo contrario, eres más productivo cuando consigues hacer el trabajo relevante en el menor tiempo posible. Puedes llegar a ser mucho más productivo trabajando menos horas. De hecho, Tim en su libro te habla de los ingresos pasivos, que te permiten estar ganando dinero sin tener que estar trabajando 8 horas al día, es decir, que ganas dinero en automático.

La productividad no tiene nada que ver con estar más horas trabajando, todo lo contrario: consiste en hacer el trabajo en el menor tiempo posible Clic para tuitear

Autoconocimiento

Una vez que has analizado y cambiado la perspectiva en cuanto a la visión de la vida laboral, Tim apuesta por el autoconocimiento, por identificar tus miedos. Saber qué es lo que te impide avanzar te da la opción de atacar esos miedos directamente para poder seguir tu camino y cumplir tus metas y objetivos.

Ferris habla del fracaso con la mayor naturalidad del mundo, como algo necesario para triunfar. El hecho de fracasar en el mundo de los negocios es lo más normal. Lo importante es seguir buscando alternativas, seguir intentándolo.

No pasa nada por fracasar. Además, nunca será un fracaso, sino una lección aprendida. El peor escenario, nunca será tan malo como lo imaginas, siempre hay soluciones alternativas.

Establecer metas y objetivos

Es importante tener claro qué es lo que tú quieres, qué es aquello que te hace más feliz. Tus objetivos no tienen por qué ser los mismos que los de otra persona. Es importante que hagas una reflexión y que te pares a pensar a qué aspiras, qué le pides a la vida. Qué es eso que tanto añoras y que te gustaría hacer si no dependieses del tiempo ni del dinero.

Para muchos simplemente sería pasar más tiempo con su familia, para otros pasar más tiempo en la montaña, otros prefieren viajar constantemente… ¡lo que sea!. En La semana laboral de 4 horas, Tim recalca la importancia de marcarse objetivos ambiciosos. ¿Tienes claros cuáles son los tuyos?

Es importante tener claro qué es lo que tú quieres, qué es aquello que te hace más feliz: la semana laboral de 4 horas te ayuda a hacer un cambio de perspectiva Clic para tuitear

3 acciones importantes

Tim simplifica al máximo el trabajo para vivir la vida que él quiere, y lo hace basándose en estas tres acciones: la eliminación, la automatización y la liberación.

Eliminación

Una vez que ya están claros los anteriores aspectos comentados, Tim Ferriss da el siguiente paso basándose en tres acciones diferentes. La primera es la «eliminación». Sí, así es, aunque suene raro, Ferris no opta por hacer más cosas en menos tiempo para ser más productivo, sino que hace justo lo contrario, aplicando la Ley de Pareto.

Elimina las tareas que son irrelevantes, se centra en las que son fundamentales. Este principio afirma que el 80% de las consecuencias tienen su origen en el 20% de las causas. De manera que, el 80% de tus éxitos dependen del 20% de tus acciones. En este artículo puedes descubrir más sobre la Ley de Pareto.

Por otro lado, Tim hace un símil entre la alimentación y la información. En La semana laboral de 4 horas, Tim afirma que hoy en día consumes muchas más calorías de las que realmente necesitas. Estás muy expuesto a consumir cierto tipo de alimentos que no necesitas en tu dieta, como es la comida rápida, alimentos procesados… Pasa lo mismo con la información, estás expuesto a muchísima información que realmente no necesitas, y que lo único que te provoca es saturación por exceso de información…

Elimina las tareas que son irrelevantes, céntrate en las que son fundamentales: aplica la Ley de Pareto en tu día a día Clic para tuitear

Con la tecnología pasa igual, él afirma que el correo electrónico es un consumidor de tu tiempo. Recomienda evitar las interrupciones y revisarlo solo en uno (o unos pocos) momentos determinados del día. Lo mismo sucede con el teléfono móvil, reuniones, notificaciones… son consumidores de tiempo, por tanto, hay que establecer horarios específicos para ello.

Por tanto, es necesario eliminar todo aquello que no necesitas y que te está haciendo perder tiempo porque es irrelevante. Esto te hace disponer de mucho más tiempo para ti, para centrarte en lo que realmente importa. El siguiente paso es la «automatización».

Automatización

En su libro, Tim cuenta cómo ganó muchísimo tiempo delegando tareas a una Asistente Virtual que contrató para trabajar en remoto en la India. Se dio cuenta de que no era imprescindible que hiciera él mismo muchas tareas de su día a día, así que optó por contratar a un tercero en remoto para que se encargase de estas tareas.

Tim afirma que esta opción no solo es válida para emprendedores, sino también para cualquier empleado. Cualquier trabajador puede subcontratar estas tareas pudiéndose liberar de tareas irrelevantes para él y centrarse así en las importantes.

Para establecer esta automatización es fundamental definir bien las tareas que vas a subcontratar y eliminar las que no sean importantes. Tim apuesta por subcontratar a empresas que te ofrezcan estos servicios, en lugar de contratar personas concretas, de esta forma se reducen los riesgos de contratar a personas que estén limitadas en cuanto al idioma, habilidades o conocimientos.

Delegar las tareas que no son relevantes te hará ser mucho más productivo: te dará la opción de centrarte en las tareas importantes, en las que realmente aportas valor Clic para tuitear

Otro aspecto importante en la automatización son los ingresos pasivos. Tim explica cómo es posible disponer de ingresos a través de la venta de un producto en automático, bien sea de un producto propio o de productos de terceros.

Hoy en día ni tan siquiera es necesario disponer de tu propio producto para venderlo, puedes ser afiliado de otras personas o empresas y recibir comisiones por las ventas de sus productos. Además, la promoción está accesible para cualquiera con las facilidades de Internet.

Liberación

Una vez que ya te has deshecho de todo lo innecesario y has automatizado todo lo posible tus tareas, aparece en juego la «liberación». A partir de este momento eres libre, eres dueño de tu tiempo. No necesitas de un espacio físico al que tienes que ir todos los días de la semana ocho horas al día.

A partir de este momento, eres capaz de vivir la vida que tú quieres. Eres capaz de hacer lo que siempre has querido, bien sea estar en casa con tu familia, viajar, etc. A partir de este momento formas parte de la nueva figura denominada por Tim como los Nuevos Ricos en La semana laboral de 4 horas.

Este libro te presenta una alternativa al mundo laboral actual. Te abre los ojos y te invita a salir ahí fuera. Te enseña a desmarcarte del camino establecido y a diseñar la vida que siempre has querido.

Está claro que hay profesionales que no pueden delegar sus tareas ni trabajar en remoto, como un médico, por ejemplo; pero con la ayuda de este libro estos profesionales pueden conseguir unos ingresos extras. Además también les ayuda a ser más conscientes de qué es lo que realmente les hace feliz, si el tiempo o el dinero.

Sin duda alguna, La semana laboral de 4 horas es un libro que todos deberíamos de leer en algún momento de nuestra vida, y cuanto antes, ¡mejor! Así que no pierdas la oportunidad y adquiérelo ahora. Despierta para vivir la vida que te mereces y la que siempre has querido. Consigue con él tu libertad, tanto personal como financiera.

Deja un comentario