Minihábitos: por qué es importante que empieces con un hábito lo más sencillo posible

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Hoy voy a hablarte de la importancia de que empieces siempre con un minihábitos lo más sencillos posible, ya que si no es así tarde o temprano lo dejarás de lado.
Este mes de enero en la comunidad hemos implementado el hábito de levantarnos más temprano. En concreto, mi objetivo personal era levantarme a las 6h. Ese es mi objetivo a final de mes, pero he estado trabajando desde principios de mes en pequeños minihábitos que me están ayudando a cumplir con mi objetivo final. Es imprescindible que tengas claro que para conseguir ese hábito, y para conseguir cualquier hábito, es importantísimo empezar con minihábitos lo más sencillo posible.
Para conseguir cualquier hábito, es importantísimo empezar con un minihábito lo más sencillo posible Clic para tuitear
Si mi objetivo a final de mes es levantarme cada día a las 6 AM, pero habitualmente me levanto sobre las 8 sin despertador, no tiene ningún sentido que intente levantarme a las seis de la mañana desde el primer día de enero. El primero lo conseguiré, el segundo o tercero quizá también, pero cuando lleve unos días seguro que vuelvo a levantarme mucho más tarde.
Un ejemplo práctico de implementación de minihábitos: mi caso personal
Primer minihábito: empecé la primera semana de enero yendo a la cama cada día a las 22.30h, nunca más tarde. De esa forma, con un hábito que para mi no es difícil de cumplir, he cogido una buena rutina para alcanzar mi objetivo final. Las rutinas son imprescindibles para implementar buenos hábitos en tu vida.
A partir de ahí, el siguiente paso es iterar: una vez he realizado el hábito de irme a la cama más temprano durante una semana entera, tocaba implementar un nuevo minihábito. En mi caso, casi nunca me levantaba con despertador, así que decidí empezar a ponerme el despertador a las 7.20h de la mañana todos los días: a esa hora es la que mi pareja se levanta para ir a trabajar los días que trabaja fuera de casa, así que me pareció una buena hora para empezar.
A partir de ahí, la semana siguiente tocaba implementar otro minihábito. En ese caso escogí levantarme a las 7.00, solamente veinte minutos antes. Parece poco, pero en ese momento pensaba que si me intentaba levantar antes no lo conseguiría, así que es mejor hacer poco y bien que no intentar mucho y no acabar haciéndolo. Piénsalo bien: aunque solamente te levantes 15 minutos antes cada semana, en un mes habrás conseguido levantarte una hora antes. ¿Te parece poco? A mi no.
Si te levantas 15 minutos antes cada semana, ¡en un mes habrás conseguido levantarte una hora antes! Clic para tuitear
Antes de seguir, déjame contarte el caso de Gabi Lopez, una de las personas dentro de la comunidad de OrganizacionPersonal.com. Gabi lo que hizo para definir su minihábito inicial, lo más sencillo posible, fue analizar su situación y ver qué es lo que le robaba el tiempo de dormir y de levantarse temprano.
En su caso, el móvil era el problema que le hacía quedarse hasta más tarde en la cama, por lo que decidió dejarlo lejos para no poderlo coger antes de levantarse. Es así de sencillo, una acción fácil de hacer que te ayude en un primer paso. ¡Luego ya seguirás adelante para conseguir levantarte más temprano!
En las siguientes semanas, Gabi fue implementando poco a poco nuevos minihábitos: creó una rutina para acostarse y otra para para levantarse, luego decidió levantarse justo cuando se despierta, no quedarse unos minutos más dando vueltas en la cama, y finalmente decidió ponerse el despertador siempre 8 horas más tarde de ir a la cama.
¿Te parece más o menos fácil? No intentes hacer algo complicado, ¡no vas a conseguirlo!
Los minihábitos: no intentes hacer algo complicado
Para implementar nuevos hábitos es muy importante que no intentes hacer algo complicado. Cada pequeño paso tiene que ser lo más sencillo y pequeño posible, de forma que sea insignificante, que para ti no sea ningún tipo de problema.
Cuando implementas hábitos, cada pequeño paso tiene que ser lo más sencillo y pequeño posible Clic para tuitear
Incluso a veces puede ser un poco absurdo: levántate solamente diez minutos antes, no más. Hazlo durante una semana entera, y verás como cogiendo ese minihábito luego te será más fácil seguir. Luego ya te levantarás media hora antes. O irás a la cama antes. O lo que sea. Pero empieza con algo lo más sencillo posible.
Haz un paso pequeñito. Y luego otro paso más pequeñito aún. Verás que cuando sumes varios pasos habrás conseguido mucho más de lo que podrías llegarte a imaginar. ¿La mejor forma de conseguirlo? Rendir cuentas.

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario