Hace un tiempo publiqué un artículo con mi experiencia en Televisió Cardedeu sobre la importancia de preparar bien lo que tenemos que hacer. En otra ocasión tuvimos algunos problemas más y se me ocurrió hablar sobre la necesidad de tranquilidad en momentos difíciles, algo imprescindible si queremos enfocar bien las cosas que debemos hacer.
Cuando tenemos problemas, las cosas no nos salen como esperábamos o debemos entregar un trabajo y creemos que no tenemos suficiente tiempo para hacerla, es imprescindible mantener la calma. Mucha gente no lo sabe hacer y, por mucho que pueda intentarlo, acaba desfalleciendo en el intento.
¿Por qué? ¿Cómo podemos hacerlo para solucionarlo?
No te estreses
Es el primer paso, siempre. Podemos tener mucho trabajo, muchos problemas, muchas cosas por hacer… pero si nos estresamos, no haremos ni la mitad de lo que podríamos hacer. Así que el primer paso en cualquier situación fuera de lo habitual es no estresarse. Hay muchas técnicas para hacerlo, a algunos cuesta más ya otros menos, pero es imprescindible aprender a no estresarse.
¿Eres una persona que se estresa fácilmente y no sabe cómo salir de este tipo de situaciones? El primer paso: cree en ti mismo, cree que puedes conseguirlo. En el momento que pienses cosas como «es imposible no estresarse con tanto trabajo» o «todos estos problemas no los podré solucionar con el tiempo que tengo» estarás perdido en tu estrés y difícilmente conseguirás desenvolverte. Primero cree-te, después hazlo.
Puedes leer este artículo sobre respiración consciente, es una primera opción fundamental para controlar tu cuerpo.
Mantener la calma, la clave del éxito en momentos difíciles
Relájate, respira hondo, y vacía la mente para pensar con claridad. Estos tres elementos son quizás los más importantes a la hora de mantener la calma cuando las cosas no van del todo bien o tenemos una carga de trabajo más allá de la que podemos dominar.
Muchas veces cuando estamos en estas situaciones intentamos darlo todo, hacer todo lo posible para solucionar lo que esté pasando, para terminar todo el trabajo que tenemos encima, para planificar como terminarlo todo. Aún así, a veces deberíamos plantearnos que es mejor hacer una pausa, parar, relajarnos y respirar hondo para poder pensar con claridad: en el momento que nos volvemos a poner seguro que lo veremos todo con otros ojos y no será tan difícil ni complicado como lo vemos antes.
La clave del éxito en los momentos difíciles es mantener la calma, sin duda, pero ¿cómo lo haces tú para conseguirlo? ¿Cómo te relajas en los momentos en que nada sale bien y todo parece estar destinado al fracaso? Espero tus comentarios para saberlo.
Imágenes | hotblack y imelenchon
1 comentario en «No te estreses: mantener la calma, la clave del éxito en momentos difíciles»