Plan de publicación de nuestro blog, cómo fijarlo

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Empezar un blog es un tema muy motivador, comienzas a tener ganas de escribir y de dedicarte horas y horas para sacarlo adelante. Quieres tener un contenido previo para poder publicar y que la gente ya te lea, quieres llegar a todo el mundo… Pero aquí pueden surgir dos problemas fundamentales.

Ideas para blogs

El primero, que no acabes publicando el blog, te cansas antes incluso de tener todo el contenido «que era imprescindible tener antes de tener público«. Sí, pero si nunca llegas a tener este público, será contenido que no habrás aprovechado.

Así que fíjate un objetivo, en número de artículos mínimos y en fecha de lanzamiento. De esta manera sabrás cuando vas por el buen camino y no perderás el tiempo haciendo artículos que no publicarás. Lo digo por experiencia, este blog tardó unos meses más de lo esperado en salir por este motivo, y ten por seguro que si te pasa a ti también te arrepentirás.

El segundo problema fundamental es el que suele ser más habitual y que podemos ver en muchos lugares de la blogosfera: publicamos nuestro blog, escribimos durante un tiempo (más bien poco), hasta que llega el día en que siempre hay cosas más importantes que hacer que actualizarlo. Y vas dejándolo atrás, y acabas finalmente sin publicar nada más.

A mi también me ha pasado. Este blog personal estuvo casi dos años sin actualizarse, dejándolo totalmente abandonado. Al principio me sentía mal por no escribir, luego ya ni me acordaba o si me acordaba lo daba por muerto, hasta que un día decidí volverlo a empezar con ganas y fuerzas, sabiendo que ahora no lo dejaría de lado.

¿Y cómo sé que no lo dejaré de lado? ¡Muy fácil! Mi plan de publicación está definido y tengo la voluntad, las ganas y la fuerza para cumplirlo.

Tiempo y calendario

¿Qué es un plan de publicación de un blog? ¿Cómo empiezo?

Un plan de publicación es un esquema semanal y mensual de los días y horas que publicaremos en nuestro blog. Y no solamente eso, sino una idea básica de cuando dedicaremos nuestro tiempo para mantener el blog.

A nivel semanal debemos fijarnos especialmente tres cosas que hacer: en primer lugar, qué días y a qué horas redactaremos nuestros artículos. En segundo lugar, cuando dedicaremos tiempo a promocionar nuestros artículos en redes sociales, buscando la mejor forma para optimizar los resultados. En tercer lugar, cuando responderemos los comentarios de nuestros visitantes: quizás al principio no tendremos muchos, pero es importante que ya lo tengamos decidido para tenerlo contemplado en nuestro calendario semanal.

A nivel mensual deberíamos dedicar unas horas para ir un poco más allá. A partir de los primeros meses desde la creación de nuestro blog deberemos ir analizando estadísticas de visitas, qué páginas tienen más éxito y cuáles no tanto, cómo podemos mejorar en general nuestro blog, etc.

Además, poco a poco se nos irán ocurriendo cosas para mejorar el blog, o nos las comentarán nuestros visitantes, y seguramente serán temas que no podremos afrontar durante nuestro día a día a lo largo de la semana. Por lo tanto, apuntamos todas y cada una de las ideas, y cuando lleguen las horas mensuales que hemos decidido dedicar a esto, priorizaremos las que veamos que pueden tener un mejor y mayor impacto en nuestro blog.

En breve hablaré sobre algunas técnicas para cumplir con el plan de publicación de nuestro blog, así que si tienes ideas y comentarios a añadir no dudes en decirlo.

Imágenes | owenwbrown y Laura Agustí

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

2 comentarios en «Plan de publicación de nuestro blog, cómo fijarlo»

  1. Sin duda, el verdadero problema no está en planificar la publicación (que, desde luego, es necesario) sino en cumplir los objetivos fijados. Siempre aparece algo más importante que hacer, si uno no se encuentra motivado. Por eso la parte más importante de un plan de publicación debe ser que nos motive a trabajar con constancia.

    Responder

Deja un comentario