Descubre cómo funciona la mente de un procrastinador según Tim Urban

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

¿Tú también eres de los que dejan todo para última hora? ¿Te suena la típica frase de… «al final te va a pillar el toro«? Pues este artículo está escrito para ti. Seguro que nunca te has parado a pensar en por qué procrastinamos, tranquilo, yo tampoco. Pero hay alguien que sí lo ha hecho. Se considera a sí mismo todo un experto en la procrastinación; increíble, ¿verdad? Su nombre es Tim Urban, ¡un crack!
Él es consciente de que no tiene sentido retrasar lo que tiene que hacer, pero no lo puede evitar, espera siempre hasta el final para hacerlo. Hoy es un blogger de éxito, así que, aunque todos sabemos que la procrastinación no es buena compañera, en su caso ha sabido tratar con ella y así nos lo cuenta en su conferencia TED que va ya camino de los dieciocho millones de visitas. ¿Por qué procrastinamos? Después de leer este artículo, no te quedará ninguna duda.

¿Por qué procrastinamos?’

Tim Urban, a través de unos divertidos gráficos, explica todos los factores que intervienen en tu mente cuando procrastinas. Los ha representado con unos divertidos personajes que será imposible no acordarte de ellos cada vez que estés procrastinando. Tras leer este artículo es imposible que te vuelvas a preguntar una vez más «¿por qué procrastinamos?«.

El Mono de la Satisfacción Instantánea

Tim explica su teoría de cómo funciona la mente de un procrastinador de una forma muy clara y amena. Diferencia la mente de un procrastinador de otra persona que no lo es. Y lo hace a través de unos dibujos muy divertidos en el que el principal protagonista es un Mono representando la Satisfacción Instantánea.
Según @waitbutwhy, el Mono de la Satisfacción Instantánea es el que te impide tomar la decisión correcta, el que siempre se decanta por algo más placentero Clic para tuitear
Este Mono es el que siempre se decanta por hacer algo más ocioso antes que hacer algo productivo, como por ejemplo entrar en YouTube y pasar de un video a otro durante horas, o entrar en Google Earth para inspeccionar la India.
Tú no quieres que este Mono sea el que tenga el control de tu mente, ya que solo le importa lo fácil y divertido. Solo se centra en el presente. Para él no hay ni pasado ni futuro. Entonces surge una pregunta: ¿es este Mono capaz de dominar tu mente o por el contrario tu mente es más poderosa que él?

El Motor de Decisiones Racionales

Aquí entra en juego otro elemento, se trata del Motor de Decisiones Racionales. Diríamos que es el responsable, el ángel bueno, el que te recuerda que en determinadas ocasiones sí tiene sentido ir a por lo difícil, a por lo que no es tan placentero. El que sí tiene una visión general y no se centra exclusivamente en el presente.
Es entonces cuando surge el conflicto. En la mente de un procrastinador, el Mono, el representante de la Satisfacción Instantánea es siempre el claro vencedor. Aunque también le acompaña un sentimiento de culpa y malestar consigo mismo, ya que en el fondo, sabe que le está haciendo caso a quien no debe: al ángel malo, al diablillo, en definitiva… al Mono.
Según @waitbutwhy, en la mente de un procrastinador, el Mono, el representante de la Satisfacción Instantánea es siempre el claro vencedor Clic para tuitear

El Monstruo del Pánico

Pero estos dos elementos no son los únicos que revolotean por la mente de un procrastinador. Tim nos presenta a un tercer protagonista, representando el papel de «el salvador», el que te cuida y entra en acción en los momentos más complicados. Él lo llama el Monstruo del Pánico.
Según @waitbutwhy, el Monstruo del pánico es el auténtico salvador en la mente de un procrastinador Clic para tuitear
Este elemento, explica Tim, suele estar en la sombra, dormido, pero cuando se acerca una fecha que hay que cumplir o si hay algún tipo de riesgo de sufrir alguna situación embarazosa, este entra en acción. Entonces el Mono desaparece, se esconde, ya que el Monstruo del Pánico es a lo único que el Mono le tiene miedo.
Y cuando el Mono desaparece, es el Motor de Decisiones Racionales quien toma el mando, el que se hace con las riendas. Mientras el Monstruo del Pánico hace de copiloto, permanece a su vera, evitando así que el Mono aparezca.

Cuando hay plazos vs cuando no los hay

Para que entiendas bien por qué procrastinamos, Tim explica que el Monstruo del Pánico aparece cuando hay fechas o plazos, siendo así el periodo de procrastinación un periodo determinado. Pero… ¿qué pasa cuando no los hay? El Monstruo no aparece en estos casos, por lo que se distinguen dos tipos de procrastinación: cuando hay plazos y cuando no.
En el caso de las emprendedores, especialmente si trabajas desde casa, no hay nadie quien te determine una fecha de entrega. Dependen única y exclusivamente de tu actitud. Tim explica que esto no hace referencia solo al ámbito profesional, ya que la procrastinación se extiende a cualquier aspecto de tu vida. Realizar ejercicio físico, visitar a la familia, luchar por una relación, salir de una relación que no funciona o llevar una vida saludable son algunos de los ejemplos que cita.
La procrastinación se extiende a cualquier aspecto de tu vida: ¿por qué procrastinamos? Clic para tuitear
Estas tareas no tienen plazos determinados, lo que hace que se pospongan indefinidamente ya que no aparece el Monstruo del Pánico y el Mono pasea a sus anchas por tu mente. Con el paso del tiempo, esto puede producir un sentimiento de infelicidad y frustración, ya que no estás conforme con lo que haces, pues sabes que no es lo que realmente deberías de hacer.
Este sentimiento de frustración no se produce por no ser capaz de realizar tus sueños y objetivos, sino por no ser capaz ni de empezar a intentarlo.

Todos somos procrastinadores, todos participamos de la procrastinación. Todos en algún momento estamos dejando algo para más adelante siendo conscientes de que no deberíamos hacerlo. El Mono de la Satisfacción Instantánea está en la mente de todos nosotros, nadie se libra de él. Algunas personas lidian mejor con el tema de los plazos pero en el fondo, siempre se está dejando algo para más adelante.

Ahora que ya conoces al Mono y que eres consciente de su existencia, ahora que ya sabes por qué procrastinamos, es mucho más fácil analizar y tomar acción en el momento que lo hacemos. Ahora puedes estar más alerta y tratar de evitar que el Mono se haga con el timón de tu mente. No esperes a mañana que la vida pasa.

Belén de JordiSanchez.info

Escrito por Belén Martínez. En JordiSanchez.info ayudamos a personas como tú, que trabajas desde casa, a tener libertad personal, profesional y financiera para escoger qué quieres hacer en cada momento de tu vida. Queremos ayudarte a tener tu vida bajo control, tener claro a dónde te diriges y a implementar hábitos y sistemas para ganar más y trabajar menos. ¿Te interesa? Empieza aquí.

4 comentarios en «Descubre cómo funciona la mente de un procrastinador según Tim Urban»

    • Hola Roberto,
      ¡Gracias por tu comentario!Pues ahora ya sabes cómo funciona tu mente cuando procrastinas y te será mucho más fácil dejar de hacerlo 😉
      Un saludo

      Responder
      • Hola excelente articulo, me gustaría conocer más y revisar bien el tema de inversiones, ojala sena por internet, seguiré los consejos dados y espero poder aprender mucho de su web

      • Hola Diego,
        ¡Muchas gracias por tu comentario! Echa un vistazo al resto de contenido de la web, seguro que encuentras mucha información de tu interés.
        Un fuerte abrazo,
        Belén

Deja un comentario