Qué significa la sensación de Control en GTD

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Tal y como comenta José Miguel Bolivar en su libro Productividad Personal, Aprende a liberarte del estrés con GTDcontrol es una forma abreviada de expresar «sensación de control», que es la opuesta a la sensación de estrés. Creo que es la definición más sencilla de Control que he leído nunca, muy fácil de entender: el proceso de control en GTD es todo lo que hacemos para tener esa sensación de control que nos permite poder estar tranquilos en nuestras vidas.

Algunos pensarán que la clave para sentir que controlas tu vida es hacer todo lo que tienes que hacer. Nada más lejos de la realidad, el hacer es muy importante, pero para tener la sensación de control lo fundamental es saber qué no estás haciendo.

Y, en ese sentido, tal y como dice David Allen, solo te puedes sentir bien con lo que no haces cuando sabes exactamente qué es lo que no haces. Si en tu vida, estés haciendo lo que estés haciendo, tienes un inventario de todo lo que en ese momento no estás haciendo, te permite estar tranquilo sabiendo que lo que estás haciendo en este preciso momento es lo mejor que podrías estar haciendo.

Por lo tanto, el proceso de control en GTD tiene que ser inevitablemente un proceso que nos permita saber exactamente todo lo que rodea nuestras vidas, de forma que lo tengamos todo organizado en un mismo sistema que podamos revisar de forma fácil y rápida y saber qué queremos hacer, pero también qué decidimos no hacer.

Los cinco pasos de GTD

El proceso que nos permite sentir la sensación de control en GTD se basa en cinco pasos básicos, de los que puedes leer mucho más en sus páginas respectivas:

  • Recopilar o capturar: se puede resumir con el hecho de tenerlo todo apuntado.
  • Procesar o aclarar: decidir qué es y qué hacer con todo lo que has apuntado.
  • Organizar: decidir dónde, cuando, con quién… puedes hacer lo que tienes que hacer.
  • Reflexionar o evaluar: revisar nuestro sistema para decidir qué hacer y para mantenerlo actualizado.
  • Hacer: sin hacer, por muy organizado que seas, no puedes ser productivo.

Por lo tanto, para empezar a implementar GTD, es fundamental que conozcas estos cinco pasos y los apliques en tu día a día, así que te invito a leerlos con calma.

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

2 comentarios en «Qué significa la sensación de Control en GTD»

Deja un comentario