Tres razones por las que deberías tener tu propio blog profesional

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

El otro día hablábamos de la importancia de tener un blog. Releyéndolo pensé que es difícil transmitir exactamente los motivos de nuestro blog para nuestra marca personal en un artículo tan generalista, así que he pensado que lo mejor era hacer otro artículo explicando tres de las razones más significativas que creo que tendrían que convencer a cualquiera sin dudarlo.

Consigue que te sigan con tu blog

Tenemos definida nuestra marca personal… ¿pero cómo la transmitimos?

Definir nuestra marca personal está muy bien, dar vueltas a nuestras vidas para saber quiénes somos y qué queremos llegar a ser es genial, pero es necesario saber transmitir esas sensaciones de tal forma que nuestro público objetivo las perciba de la misma forma que nosotros queremos.

La definición de nuestra marca personal es un primer paso, muy importante, pero hay que tener un plan para transmitirla y analizar que lo que los demás captan de nosotros es lo que queremos transmitir. Dejar esto al azar sin un blog profesional puede ser uno de los motivos de fracaso en esta transmisión o, como mínimo, limitarnos a llegar a mucha menos gente de la que podríamos llegar.

Nuestro blog es nuestra casa, las redes sociales no sirven para todo

Podemos transmitir nuestra marca personal de muchas formas y en muchos lugares distintos, pero el blog siempre será nuestra casa. En nuestro blog podremos escribir lo que queramos aportar, podremos decidir de qué hablamos y de qué preferimos no hablar, y conseguir de esta forma que las personas nos conozcan mucho mejor.

Las redes sociales son un buen lugar para mover el contenido de nuestro blog, conocer gente e interactuar con muchas personas con intereses y objetivos similares a los nuestros, pero no sirven para todo. Aprovechar las redes sociales para darnos a conocer, para mostrarnos espontáneos y activos es importante, pero siempre es mejor que tengamos un blog detrás nuestro que apoye en todo momento nuestra credibilidad.

Nuestro blog es nuestra casa, dónde decidimos qué queremos mostrar en ella y analizar si nuestros visitantes nos perciben de la forma que queríamos transmitir.

Destacar

Si alguien quiere comprar nuestros productos, querrá saber quiénes somos

¡Obvio! Cuando vamos a una tienda de forma presencial queremos saber quiénes son: dependerá del mercado, pero nos interesará saber la marca de ropa o la empresa que está fabricando nuestro teléfono que queremos adquirir. Algunas marcas nos transmiten más confianza que otras, aunque quizá sea por el simple hecho de conocerlas. En el mundo online esto funciona de una forma bastante parecida.

Si nosotros explicamos quienes somos, qué hacemos y cómo lo hacemos, será mucho más fácil que podamos convencer a potenciales clientes, entendiendo como cliente cualquiera que pueda ayudarnos en nuestra vida profesional (alguien que compra un producto nuestro, que nos contrata un servicio… pero también aquella persona que nos podría llegar a contratar para su empresa, si eso es lo que estamos buscando).

Ahora es el momento

¡No podemos tardar! Es importante que cuanto antes empecemos nuestro blog, ya que de no ser así estamos retrasando nuestro posicionamiento como profesionales en la red. ¿No tienes tiempo? ¡Siempre tienes tiempo para lo importante!.

Si tienes tu blog y estás posicionándote como profesional en la red, no dudes en dejarlo en los comentarios para que podamos seguirlo de cerca.

Imágenes | *sax, Janine

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

1 comentario en «Tres razones por las que deberías tener tu propio blog profesional»

Deja un comentario