Reflexiones sobre la educación en audiovisuales en Catalunya

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Introducción personal

De pequeño tenía bastante claro que quería estudiar Ingeniería Informática para dedicarme al mundillo, pero después de mi paso por Ràdio Televisió Cardedeu durante más de tres años mis perspectivas profesionales cambiaron bastante. No conocía el mundo de la televisión, y al conocerlo vi que realmente me gustaba muchísimo y que me gustaría acabar trabajando en algo relacionado con audiovisuales. No tenía claro qué, y quizá sigo sin tenerlo del todo claro, pero era un mundo que me gustaba y en el que creo que me sentiría realizado si pudiera trabajar en él.

Empecé el Bachillerato convencido de que quería centrarme en el mundo audiovisual, pero al gustarme la parte más técnica decidí, como tenía previsto, estudiar el itinerario tecnológico. La enseñanza a lo largo del Bachillerato está enfocada, principalmente, a un objetivo: aprobar la Selectividad. Nada más. Da igual aprender, tener conocimientos de distintos campos que puedan interesarte, aprovechar el tiempo para preparar tu futuro profesional. Lo importante es la Selectividad. En ningún momento se te plantea tu futuro, ni se te dirige específicamente hacía cursos de Formación Profesional de Grado Superior o hacía la Universidad. He aquí el primer error de la educación postobligatoria: enseñar para aprobar un conjunto de exámenes que, en general, no sirven para nada.

La educación en general no es el tema de mi artículo, sino que más bien quería centrarme en la educación de audiovisuales. Una vez acabado el Bachillerato, tienes que decidir hacía donde quieres enfocar tu formación profesional. La decisión está, sobretodo, entre un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) o un Grado Universitario adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (Grado EEES). Anteriormente también había la opción de coger una Ingeniería Técnica o Superior, que no especificaré ya que eso ya no es posible en la actualidad.

rtvc pujol

Estudios actuales relacionados con el audiovisual en Catalunya

Tenemos básicamente las siguientes opciones:

Grado adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior

  • Comunicació Audiovisual (UB, UAB, UPF, URV, UVic, UIC)
  • Comunicació i periodisme audiovisuals (UdL)
  • Audiovisual i multimèdia (UdG)
  • Cinema i mitjans Audiovisuals (UB)
  • Enginyeria de sistemes audiovisuals (UPC, URL, UPF)
  • Mitjans audiovisuals (UPC)

Ciclo Formativo de Grado Superior

  • Realització d’Audiovisuals i Espectacles
  • Realització d’Audiovisuals i Espectacles (perfil Multimèdia Interactiva)
  • Producció d’Audiovisuals, Ràdio i Espectacles
  • So
  • Imatge

Mi elección personal:

En mi caso, al acabar el Bachillerato, todavía no existían muchos grados universitarios adaptados al EEES, cosa que me hizo plantear mi decisión de un CFGS o un estudio universitario no adaptado al espacio europeo. Tras ver el plan de estudios de Comunicació Audiovisual, que veo demasiado teórico y poco práctico, y mucho menos técnico, decidí adentrarme en Enginyeria Superior de Telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de Catalunya, por ser una ingeniería que abarca un amplio campo de posibilidades relacionado con las comunicaciones, incluyendo las referentes a imagen y sonido.

Aunque dicha carrera me está gustando, no está realmente enfocada a mi objetivo profesional, mucho más cercano a la televisión o al mundo audiovisual. Mi propósito es adaptar los estudios que estoy cursando actualmente al grado de Enginyeria de sistemes audiovisuals (UPC), sí adaptado al EEES, para dominar mucho más la parte técnica referente a este campo. Sin embargo, hace menos de un año decidí que, si quería llegar a trabajar en una televisión, debería tener un conocimiento mucho más práctico: la universidad te da mucha teoría, importante, pero una práctica totalmente insuficiente (por no decir nula) de cara a nuestro futuro profesional, ya sea en el campo audiovisual, de la electrónica o de las comunicaciones. Ese fue el motivo por apuntarme al CFGS de Realització d’Audiovisuals i Espectacles (perfil Multimèdia Interactiva), donde encontrar una educación mucho más práctica y con objetivos profesionales.

audiovisual

Análisis de la oferta formativa

Viendo la oferta formativa especificada arriba, quizá pueda parecernos amplia y bastante adecuada, pero analizandolo, se ve que no es así. Por un lado, casi todos los grados universitarios adaptados al EEES (a excepción de Comunicació Audiovisual en algunas universidades y de Enginyeria de sistemes audiovisuals en la UPC y la UPF), son impartidos de forma privada por las universidades públicas: Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Girona… son universidades públicas que deberían impartir sus estudios, también los de audiovisuales, con precio público, accessible a mucha más gente. ¿No tenemos derecho a tener formación universitaria de audiovisuales de forma pública, sin tener que invertir más de 6.000 o 7.000€ anualmente? Yo creo que deberíamos tenerlo, con posibilidad para que la mayoría de los estudiantes pudieran tener acceso a dicha formación, independientemente de su nivel económico o el de sus familias.

Por otro lado, quizá sí que la oferta de Ciclos Formativos es bastante más amplia, pero también en muchos casos de forma privada. Por poner un ejemplo, los estudios de Realizacón que estoy estudiando en Barcelona solo se imparten de forma pública en dos centros (EMAV i INS La Mercè). El resto, privados. Y esto no es debido, ni mucho menos, al hecho que no haya demanda, sino que año tras año hay centenares de alumnos que quedan fuera de los centros públicos y tienen que acceder a centros privados o cambiar de estudios. Un poco triste, ¿no?

Baja organización de la enseñanza

Otro problema fácilmente detectable en cuanto accedes al sistema educativo es la baja organización de la enseñanza y la disparidad de nivel según los distintos estudios y centros educativos. Aunque sólo pueda hablar según mi experiencia, el cambio de nivel al acceder a la universidad respecto al Bachillerato es realmente espectacular. En el Bachillerato no se da, ni mucho menos, el temario necesario (y obligatorio) para tener un buen nivel para acceder a la universidad, donde (como es normal), se dan muchas cosas por supuesto y no se repasa el temario correspondiente a las etapas anteriores de enseñanza. He aquí el primer problema que se da tanto en mi carrera como, obviamente, en el nuevo Grado de Enginyeria Audiovisual adaptado al EEES.

Por otro lado, y según lo que estoy viendo actualmente, el nivel de la educación en los Ciclos Formativos de Grado Superior es totalmente insuficiente, muy dispar al nivel que se da en los estudios universitarios (evidentemente, no debería ser igual, pero sí bastante más parecido). El nivel de exigencia es realmente bajo y, siendo la asistencia obligatoria, el aprovechamiento de las clases acostumbra a ser bastante bajo, en algunas casi nulo. Realmente, sin una experiencia externa a la formación reglada, no creo que salgan buenos profesionales de audiovisuales de nuestro sistema educativo.

claqueta

¿Creatividad o elementos técnicos?

Viendo la oferta formativa disponible actualmente, me parece excesiva la diferenciación entre la parte creativa y la parte técnica de los estudios de audiovisuales. Por una parte tenemos carreras como Comunicació Audiovisual, bastante teórica, o Realització i Multimèdia, bastante creativa, en contraposición a Enginyeria Audiovisual, donde todo el plan de estudios está enfocado a aprender y comprender la teoría técnica de los procesos utilizados por los profesionales del mundo audiovisual.

Mi opinión es que, sin duda, faltaría alguna oferta donde se mezclaran la parte más creativa y la parte más técnica de dicha formación. Supongo que no me equivoco en pensar que, una televisión o una productora audiovisual no dudaría en contratar a una persona que, por poner un ejemplo, a parte de dominar los programas básicos de montaje de vídeo, también supiera como funcionan internamente, como se hace el procesado del señal de vídeo y de audio, o a parte de dominar la utilización de distintas cámaras profesionales, también sepa exactamente como se hace la digitalización de las imágenes o el procesado posterior de la señal de vídeo. Eso, creo yo, no se enseña en ninguna de las carreras o ciclos formativos disponibles actualmente (según plan de estudios, experiencia personal y experiencia de compañeros de otros centros), sino que es necesaria una complementación de distintos estudios.

Imágenes | PlanoCorto, tnarik y Oriol Serra

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

24 comentarios en «Reflexiones sobre la educación en audiovisuales en Catalunya»

  1. Hola a todos!!! Voy a empezar producción este año. He hecho la matricula en el Jesuitas de Sarrià pero hay una plaza en Ins la Merced . Qué me recomendais??? Un saludo gracias!!!!

    Responder
  2. Hola Jordi, he acabat primer de batxillerat tecnològic i passaré net a 2n. A mi també m’agrada tot el tema del món audiovisual, però no se quina carrera cursar encara. Per una part he vist que ara la Enginyeria de Sistemes Audiovisuals a la UPC, l’han passat a dir de telecomunicació i un amic que la està fent allà diu que és molt difìcil. La Enginyeria de Sistemes Audiovisuals a la UPF és tan difícil i es més o menys igual que la de telecomunicació?
    Per una altra banda també tinc pensat de fer un grau superior i després entrar a la uni, però això de realització d’espectacles no em crida molt l’atenció, potser m’agradaria més en un àmbit diferent i crec que aqui a Barcelona, no és que hi hagi…

    Gràcies

    Responder
    • Hola Miquel,
      Una enginyeria és una enginyeria: són carreres complicades que requereixen un alt nivell d’esforç i d’estudi, especialment a nivell de matemàtiques, física i electrònica. L’antic grau en Enginyeria de Sistemes Audiovisuals que vaig fer jo, així com la nova especialització d’audiovisuals que hi ha ara dintre el Grau en Enginyeria de Telecomunicacions, són enginyeries i, com a tal, són carreres on s’ha de currar molt. No vol dir que no molin o que siguin impossibles 😉

      No conec l’Enginyeria de Sistemes Audiovisuals de la UPF. En general, sempre s’ha dit que la UPC és de les universitats on més difícils són les enginyeries, però això no treu que a d’altres universitats siguin fàcils, no ens enganyem 😉

      Si et decideixes pel Cicle Formatiu de Grau Superior, no tinguis molt en compte el tema de «realització d’espectacles». L’important és la part de «realització», sobre «espectacles» només hi ha una assignatura en tot el cicle (o, com a mínim, així era quan ho vaig fer jo.

      Has de pensar què t’agrada més, si la part d’enginyeria (aprendre mates, física i electrònica per després aplicar-ho als audiovisuals, processament d’imatge, processament de vídeo, processament d’àudio, processament de veu…) o bé la part més creativa-televisiva, que trobaràs en el cicle formatiu (realització, mescles, televisió, ràdio, àudio, etc.).

      Molta sort, i pren-t’ho amb calma, que encara tens temps per prendre la decisió!

      Responder
  3. Hola Jordi, jo estío apuntó de pasar a batxillerat i ja tina bastante clara que vull fer un grau d’enginyeria audiovisual, no se si és millor fer-ho a la Salle, o a la Politècnia, ja se que encara és molt d’hora encara…
    Si puguessis donar-me alguns consells t’hi agrairïa molt 🙂
    Jo estava entre deus opcions, l’enginyeria de telecomunicacions o la audiovisual, com que a mi m’agraden ele temes més artístics i creatius m’he decidit pel d’audiovisuals. És que la veritat és que a mi tot això de l’electrònica no m’apassiona molt, els circuits elèctrics i tal…..

    Responder
    • Hola Marta,
      Si t’agraden els temes més creatius i artístics, una enginyeria potser no és la millor opció: pensa-t’ho bé. Com a mínim l’enginyeria de Sistemes Audiovisuals a la UPC de creativa en té ben poc, i d’electrònica en faràs bastanta.

      Responder
  4. Hola , soy un alumno de segundo de bachillerato en un instituto del Baix LLobregat, actualmente aspiro a entrar en ingenieria informatica en la UPF, a ser que no entrara por mala suerte , me decidiria sobre el grado superior de animacion 3d y espacios interactivos. Si me pudieras echar un cable dandome un mail de alguien que este haciendo ingenieria informatica…. porque no lo tengo claro del todo.

    Responder
    • Hola Jaume,
      Me sabe mal pero no conzco a nadie que esté estudiando Ingeniería Informática en la UPF. Si tienes dudas más concretas quizá puedo ayudarte, aunque seguro que si buscas debe haber algún foro o sitio dónde haya una delegación de estudiantes de la Universidad que pueda responder tus dudas 😉

      En el caso de la UPC, DAFIB es la delegación de estudiantes: http://dafib.upc.edu/

      Responder
  5. Hola Jordi, yo soy de Ibiza, crees que tengo posiblidades de matricularme en la EMAV de Barcelona habiendo aprobado ya bachiller?

    Algún consejo para inscribirme?
    Estoy muy interesado en el grado superior de realización de audiovisuales y espectáculos

    Responder
  6. Hola Jordi,

    Muy bueno el articulo… yo me he estado mirando los cursos de FP queria hacer ese de multimedia… pero lo han quitado y han echo otro.. que es mas de hacer aplicaciones para movil se ve..

    ahora se llama Animacions en 3D, jocs i entorns interactius
    http://bit.ly/I4WN9J

    Pero asisti al salo del ensenyament y encontre el grado de audiovisual y multimedia en eram adcrita a UdG como bien dices…

    Segun en su web son bastantes practicos.. a parte que seras polivalente en ahcer diferentes cosas…

    Conoces ha alguien que estudie alli? o que opinas de este grado…

    a mi lo que me encanta son las instalaciones.. y bueno tiene buena pinta. se saben vender… aunque eso si… es carito, carito… como dices no ahy publico.. ;(

    Un saludo,
    ian^^

    Responder
    • Disculpa por el retraso Ian, no había visto tu comentario.

      Sí, conozco gente que estudia en ERAM y están contentos. Si puedes permitirte el precio que cuesta, es una buena opción.

      Eso sí: creo que no es tan práctico como dicen. Si quieres cosas prácticas siempre es mejor un ciclo formativo que una carrera.

      Responder
      • Hola Jordi,

        Acabo de encontrar que me respondiste, 😛 Actualmente estoy estudiando en EMAV realización… sigo pensando en el grado de ERAM… me comentas que conoces gente que estudia alli… y que no es tan practico como lo pintan….

        Alguna otra salida despues de hacer realización en lo audiovisual?

        OX, ian^^

      • Si quieres puedes hablar con Laura Agustí (http://lauraagusti.com), ella está acabando la carrera ahí y está encantada. Todo depende de lo que quieras hacer, yo te recomiendo que si te va la parte de televisión / cine no te vayas a ERAM, pero si te gusta la parte creativa y aprender «un poco de todo» (tele, cine, web, creación, creatividad, proyectos, animación, 3D, etc.) ahí podrías encontrar una buena formación.

        Vaya, depende de lo que busques, si me cuentas un poco más tu perfil podré ayudarte mejor 🙂

      • Hola Ian, soy un estudiante de segundo de bachillerato tecnológico y se acerca la hora de decidir que estudiaré el año que viene. Como has dicho, te estabas planeando estudiar en el ERAM. No se si al final llegastes a entrar o no. Sea cual sea la respuesta me interesará saber porque. A mí me gusta bastante este mundo y en mi tiempo libre me gusta hacer fotografías y editarlas en Photoshop o producir y editar mis propios vídeos (aunque de manera autónoma). En un futuro me gustaría que estos hobbies u otras actividades muy similares de este mundo se transformaran en un trabajo remunerado para mí, tal vez en el mundo de la publicidad o del cine. Me recomiendas estudiar este grado? Crees que tiene salidas o es una perdida de tiempo? O quizá sería mejor una ingeniería multimedia o en sistemas audiovisuales? O quizás un ciclo superior (ya que es mucho más práctico)? Que opinas del top up en el extranjero que ofrecen al finalizar el grado? Soy de Barcelona, ​​por lo tanto me tendría que trasladar a Girona para poder cursar el grado en el ERAM. Y esto mas el coste de la carrera es un precio muy elevado. Crees que vale la pena? Conoces algún grado similar al del ERAM que sea en BCN? Cual fue tu experiencia en el ciclo? Valió la pena? Me lo recomendarías?

        Como puedes ver estoy muy perdido y me sería de mucha ayuda que me respondieras. Si alguien mas lee este comentario y tiene alguna respuesta a las preguntas que he hecho me seria muy útil.

        Muchas gracias!

  7. hola, soy una estudiante de 2º de batxillerato y me toca escoger grado. Primeramente, yo estoy haciendo el batxillerato social y al llegar a 2º cuando me explicaron como iba el sistema de las PAUs con lo de las ponderaciones mi gran y frustrante sorpresa fue que mis asignaturas (geografia, historia de arte, matematicas ccss y economia) no te puntuan para entrar en el grado de comunicació audiovisual (en ninguna universidad). Después de buscar encontré el grado en mitjans audiovisuals de la upc y encuentro que esta bastante bien… ¿No crees que este grado puede mezclar bastante bien la parte creativa y técnica? si no es así… la verdad es que no sé qué voy a hacer ni que voy a estar estudiando el año que viene.

    Responder
    • Buenas Sara, disculpa el retraso,
      La verdad es que no conozco directamente el Grado de Mitjans Audiovisuals de la UPC, pero sí por un conocido que lo está cursando.

      Si puedes permitirte lo que cuesta, creo que es una de las mejores opciones de las que hay actualmente para combinar la parte creativa con la parte técnica.

      Siento no poderte dar más información, si puedo ayudarte en algo me lo comentas 😉

      Responder
  8. Hola @Sophie! Disculpa lo que tardé en responderte, no había visto tu comentario. Te dejo con el plan de estudios del Grau en Mitjans Audiovisuals de la UPC:

    http://www.upc.edu/grau/fitxa_grau.php?id_estudi=222&lang=cat#

    Y del Grau de Cinema i Mitjans Audiovisuals de la UB:

    http://www.ub.edu/web/ub/ca/estudis/oferta_formativa/graus/fitxa/C/G1061/index.html

    Todavía como estudiante y sin dedicarme profesionalmente a esto, personalmente estoy viendo que lo importante en este mundillo es especializarte con lo que más te guste. Un ciclo formativo o una carrera universitaria te puede ayudar a acceder al mundo laboral, pero lo que realmente creo que valoran las empresas es si dominas algún área concreta (algún programa, especialización como montador, lo que sea).

    ¡Veremos qué pasa cuando acabemos los estudios! Mucha suerte 🙂

    Responder
  9. Hola jordi! Yo tengo que tomar la decision ahora. Realmente no tengo clara la diferencia entre medios audiovisuales y comunicacion audiovisual y me gustari auqe me dieses tu opinion sobre cual es mas tecnica. Me gustaria poder llegar a dedicarme a la realizacion de montajes audiovisuales cual viedeoclips o cortos deportivos o cosas asi, y si para ello fuese mejor la comunicacion audiovisual me plantearia salir de Cataluña para hacerlo debido a que no creo que pueda llegar a la media requerida!
    Espero inpaciente tu respuesta.
    Un abrazo!
    Sophie

    Responder
  10. Gràciesz @Lluís pel teu comentari. Jo ja he adaptat els meus estudis de Telecomunicacions al Grau en Enginyeria de Sistemes Audiovisuals que ofereix la UPC, i aquest setembre començaré amb aquest pla d’estudis. Espero que hagi estat una decisió encertada 🙂

    Molta sort, i gràcies per visitar-me!

    Responder
  11. Molt bo el post. Jo també estic en el merder del mundillu dels estudis d’audiovisuals, i estic ben perdut ara. Em queden un parell d’assignatures per acabar l’enginyeria tècnica de so i imatge, però crec que passaré al grau de sistemes audiovisuals. Jo també trobo a faltar una conjunció entre creativitat i tecnologia. Els plans d’estudis són molt millorables. Bé, sort amb els estudis i la vida professional a tots els que estiguin ficats en aquest món. Esperem que la passió guanyi la partida al sistema educatiu.

    Responder
  12. ninfol, tal y como están las cosas, es muy difícil decir nada sobre el futuro laboral de ningún sector. Personalmente, quiero estudiar lo que me gusta para intentar trabajar de algo relacionado: si después no lo consigo, tendré que buscar alternativas viables donde pueda trabajar. Aún así, yo creo que trabajo en el sector audiovisual seguro que habrá, falta saber si será exactamente lo que buscas o no 😉

    Responder
  13. Hola jordi, por casualidad me he topado con tu blog. Me interesa el grado superior que comentas (el de multimedia), pero me preocupa las salidas de este en el mundo laboral tal y como están las cosas.. Que me dices, me animas a tirar a la piscina o es una buena apuesta a largo plazo, un saludo!

    Responder

Deja un comentario