Estarás de acuerdo conmigo en que la felicidad y la productividad están totalmente relacionadas, y más cuando trabajas desde casa ¿cierto? Cuando una persona es feliz, es porque disfruta de la vida, tiene una visión positiva ante la misma.
Ser feliz significa estar contento con lo que haces, incluido tu trabajo. Veamos entonces de qué manera el ser feliz te hace más productivo y viceversa.
Felicidad, ¿el camino o la meta?
Hoy en día, se tiene la creencia de que hay que trabajar muy duro para llegar a alcanzar tus objetivos y poder así ser feliz, ¿verdad? Pues no es así, o al menos, yo no lo creo. Si tienes este concepto de la felicidad, la estás considerando como una meta. Y cada vez que llegas a ella, te pones otra.
Por tanto, esa felicidad que se supone que te aporta dicha meta, es muy corta en el tiempo, puesto que cuando la alcanzas, vuelves a fijarte otra. Es decir, que si tu concepto de felicidad es alcanzar una meta, estás en una búsqueda constante de la felicidad que no llegará nunca.
Muchas personas se marcan objetivos pensando que cuando lleguen a alcanzarlos conseguirán la felicidad absoluta. Estos pertenecen a ese grupo de personas que ven la felicidad como la meta y no como el camino.
Sin embargo, las personas que entienden así la felicidad, viven en una continua frustración. Esto es debido a que nunca llegan a ser felices, puesto que siempre están buscando la felicidad. El ansia de llegar a alcanzarla, les juega malas pasadas.
En cambio, si le das la vuelta a la situación, y tratas de ser feliz cada día para alcanzar el éxito, la cosa cambia, ¿no crees?
En el ámbito del trabajo pasa lo mismo. Si te marcas objetivos para llegar a ser feliz, estarás tan centrado en llegar a esos objetivos que no te estarás permitiendo disfrutar del presente, del camino. Seguramente estés estresado pensando en cómo llegar a conseguir tu objetivo.
Y cuando lo consigues… ¿qué? Te das cuenta de que ya has llegado a la meta, por tanto, necesitas otro objetivo y así sucesivamente.
En cambio, si eres capaz de disfrutar del camino, serás feliz disfrutando del proceso. Estarás saboreando cada momento y cada paso que te acerque más a tus objetivos. Estarás siendo consciente de tu día a día. Esta felicidad te acercará mucho más a tus logros y objetivos.
La felicidad, debe ser la base de tu día a día, no el fin hacia el que dirijas todos tus esfuerzos Clic para tuitear
5 Aspectos de las personas felices que repercuten en la productividad
1. Mejores relaciones laborales
Normalmente, las personas que son felices se relacionan mejor con los demás. Saben trabajar en equipo y establecer buenas relaciones laborales. El tener una gran capacidad de comunicación y empatía es un aspecto muy importante para poder desempeñar un trabajo y hacerlo bien.
Además, el hecho de hacer un trabajo bien, te produce una gran satisfacción. Estar contento con el trabajo realizado te da seguridad y confianza en ti mismo.
Todas estas sensaciones contribuyen directamente en tu felicidad. Por lo tanto, aquí tenemos la primera evidencia de que ser feliz te hace más productivo y al mismo tiempo, ser productivo te hace ser más feliz.
2. Creatividad
Las personas felices, por norma general, también son más creativas. El buen humor fomenta la creatividad. Te hace estar mucho más receptivo, tener mayor inspiración, y por tanto, mejores ideas. Tener buenas ideas se traduce en buenos proyectos. Y si estos proyectos se llevan a cabo con una buena planificación y ejecución, el resultado es probable que sea de éxito.
Y, por supuesto, ser exitoso en tu trabajo contribuye directamente a que seas más feliz. Otra prueba de que ser feliz te hace más productivo, y ser productivo te hace feliz al mismo tiempo.
3. Energía
Al mismo tiempo, las personas que son felices, suelen ser personas muy enérgicas. Les gusta la actividad, aprovechar el tiempo, disfrutar de cada momento. El ser una persona activa te hace mucho más productiva ya que estás en continuo movimiento, siempre buscando soluciones y con una alta capacidad de motivación.
La base de la productividad es una buena gestión de tu energía, para aprovechar tus recursos al máximo, y si eres feliz tendrás más energía para acercarte a tus objetivos.
4. Facilidad en el aprendizaje
Las personas felices son personas a las que les gusta aprender, enriquecerse. Son amantes del conocimiento ya que se preocupan por seguir mejorando día a día, crecer, desarrollarse… Tener esta actitud hace que tengas una mente mucho más despierta, que seas mucho más receptivo, y todo ello te permite que aprendas con mayor rapidez.
El ansia de conocimiento te hace tener una mente mucho más abierta. Hace que seas capaz de ver las distintas opciones y que tengas una gran capacidad de entendimiento y razonamiento. Todo esto al mismo tiempo contribuye a que seas mucho más productivo.
5. Capacidad para mantener la calma
Por otro lado, a las personas felices no les cuesta mantener la calma. Les caracteriza una gran capacidad de autocontrol. Todos tenemos momentos más difíciles en la vida, pero cada uno los afronta de distinta manera. El ser capaz de dominar la situación, por difícil que sea, demuestra que no entrarás en crisis ante una situación de estrés o de dificultad.
Saber mantener la calma es fundamental para poder tomar decisiones acertadas y no dejarse llevar por el estrés o la presión del momento. Si no eres capaz de mantener la calma, es probable que tomes decisiones incorrectas que repercutan en tu productividad negativamente.
Así que, si eres feliz, mantener la calma no será un problema para ti, por tanto, serás mucho más productivo, y como consecuencia mucho más feliz.
Mantener la calma es fundamental para poder tomar decisiones acertadas Clic para tuitear
Ser feliz te hace ser más productivo, y ser productivo te hace ser más feliz
En resumen, felicidad y productividad van de la mano siempre. Si una persona no es feliz, difícilmente puede ser productiva. Y al mismo tiempo, si una persona no es productiva, seguramente que no acabe siendo del totalmente feliz.
Es importante encontrar la felicidad en ti mismo, en tu mente, en tu interior, y no en tus objetivos. Tu felicidad no viene marcada por elementos externos a ti, sino que depende de ti, de tu actitud, de tus acciones, de tu visión y reacción ante los distintos estímulos.
Es importante que sepas poner el foco en entrenar tu cerebro para ser más positivo, lo que te llevará a ser mucho más productivo y feliz.
La verdad es que tú artículo tiene mucha razón las personas emprendedoras tiene que estar completamente llena de energía y pasión estar bien consigo mismas para poder lograr a llegar a ser grandes cosas como en mi caso actualmente me encuentro emprendiendo bñ en el mundo del comercio electrónico y es de este modo que dices, ya dispongo de una sociedad y una cuenta la cual necesite de ayuda pero lo logré gracias a una empresa suiza que encontré en la web el cual me ayudó alcanzar esta meta que tenía […], y sin duda soy feliz y esto me hace ser más productivo en mi día a día. Gracias y saludos
Nadie lo había dicho mejor
Muy interesante el artículo y totalmente de acuerdo contigo con la afirmación de que la productividad y la felicidad van de la mano. Al final como nos sintamos influirá en nuestra forma de trabajar. Un saludo.
Gracias por este articulo, en esta etapa de mi vida no ando tan emocionado por motivos personales pero tu articulo me pone a pensar que mejor es estar feliz para poder seguir adelante. saludos!
Hola Belén,
La verdad es que si, yo si no estoy feliz no puedo ser productiva ni con energía para rendir tanto en proyectos personales como laborales y luego cuando uno es productivo con sus cosas más feliz es, al final es una rueda que se retroalimenta.
Gracias por tu artículo
Un Saludo 😉
¡¡Muchas gracias por tu comentario Esther!! Estoy totalmente de acuerdo 🙂