Descubre cómo ser positivo te ayuda a ser más productivo

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Estarás de acuerdo conmigo en que, cuando trabajas desde casa, necesitas aplicar buenos hábitos y sistemas para ser lo más productivo posible, ¿verdad? La positividad es uno de ellos, es fundamental ser positivo para ser más productivo.
La actitud con la que te sientas a trabajar frente a tu ordenador repercute enormemente en tu productividad. Seguro que has notado que cuando estás contento, trabajas mucho más a gusto, eres más creativo, tienes más ganas de hacer nuevos y mejores proyectos, ¿no es así?
Sin embargo, no todo el mundo adopta una actitud positiva ante la vida, pero vamos a empezar por el principio. Vamos a analizar cada aspecto con detenimiento.

Por qué no eres productivo, qué falla, dónde está el problema

El descanso es fundamental

Las razones por las que no eres productivo pueden ser varias y muy diversas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los motivos suelen ser los mismos.
La falta de concentración y cansancio es uno de los principales motivos para no estar a pleno rendimiento. No eres una máquina capaz de producir de 8h a 17h sin parar, aún trabajando desde casa. Eres una persona, y como tal, tu capacidad de trabajo se ve afectada por distintos factores.
Este cansancio repercute enormemente en tu estado de ánimo. Si estás cansado es mucho más difícil que tengas una actitud positiva.
Para realizar un buen trabajo, tener la mente despejada y adoptar una actitud positiva, es fundamental que descanses correctamente Clic para tuitear
El hecho de que no te puedas concentrar o no estés siendo creativo hará que el mismo trabajo te cueste mucho más. O que debido a tu cansancio, no hagas un buen trabajo y como consecuencia lo tengas que volver a repetir al día siguiente, ya que no te ha gustado cómo ha quedado. Estas son las consecuencias de trabajar cuando estás cansado.
Que un trabajo te cueste más de lo normal, que lo tengas que repetir o que no te guste cómo está quedando, suele desmotivar, lo que dificulta que tengas una actitud positiva. Así que, para adoptar una actitud positiva es fundamental que tu mente esté despejada, que descanses cuando es necesario hacerlo, cuando realmente lo necesitas.

Tener claro lo que tienes que hacer, otra clave imprescindible

Tener claras tus tareas y saber el tiempo que necesitas para hacerlas es otro aspecto que repercute en tu actitud. Tu capacidad de organización hará que seas más o menos positivo. El hecho de tener claro qué es lo que tienes que hacer te da seguridad, tranquilidad, confianza en ti mismo.
Tener tu trabajo organizado y controlado te permite descansar tu mente, ya que todo lo tienes bajo control. Al mismo tiempo, esta sensación de control y mente despejada te permiten verlo todo con otros ojos, desde los ojos de una mente positiva.

Tener los objetivos claros para saber priorizar, un punto importante para no perderte

El no saber priorizar es otro de los motivos por los que puedes llegar a adoptar una actitud negativa y por tanto, ser así mucho menos productivo. Si no tienes claras tus tareas ni la importancia que cada de una de ellas puede tener en cada momento, irás haciendo tu trabajo sin organización alguna. Y tal y como te acabo de comentar, la organización y sensación de control son fundamentales para ser positivo, y más aún cuando trabajas desde casa.
Es súper importante que tengas claros tus objetivos, qué es lo que quieres conseguir con cada proyecto o cada área de tu vida. Eso te ayudará a escoger qué es más importante hacer en cada momento y, de este modo, no perderás el tiempo con tareas que no son tan importantes, y eso te ayudará a trabajar de forma mucho más relajada porque te darás cuenta que estás avanzando en la dirección adecuada. ¿Qué hay mejor que estar trabajando en lo realmente importante, con óptimas condiciones, a gusto, disfrutando del momento y con una actitud positiva, motivada y creativa?
Trabajar con una actitud positiva aumenta considerablemente tu productividad Clic para tuitear
Como has ido viendo en los puntos anteriores, es fundamental ser positivo para ser más productivo. Veamos a continuación qué significa exactamente ser positivo.

Qué significa exactamente ser positivo

Ser positivo significa ver el lado bueno de las cosas, aun siendo consciente de que tienen su parte no tan buena. Las personas positivas buscan siempre rodearse de personas que le aporten, que le hagan sentir bien. Tratan de evitar todo aquello que les resta. No se aferran a personas o situaciones, sino que saben que es necesario dejar ir.
Ser positivo no significa vivir en una nube Clic para tuitear
Ser positivo es llevar el timón de tu vida y hacer que cada día cuente. Las personas positivas son muy proactivas y no dejan que su vida vaya sucediendo según las circunstancias que le rodean. Quien es positivo se encarga de que el día sea tal y como él quiere que sea, no espera a tener un buen día, sino que hace de cada día un buen día.
Ser agradecido es otra cualidad que define a las personas positivas. Se centran en lo afortunados que son por sus logros y objetivos conseguidos en lugar de poner su atención en los fallos o derrotas. De hecho, para una persona positiva no existen los fallos o derrotas, sino que son lecciones aprendidas.
Para ser positivo el pasado debe ser pasado. Te tienes que centrar en vivir en el presente y con la vista puesta en el frente. Nunca debes anclarte en el pasado añorando lo vivido mientras el presente se escapa ante tus ojos.
Como puedes ver, ser positivo es mucho más que ver el vaso medio lleno. Adoptar una actitud positiva repercute en muchos ámbitos de tu vida de manera favorable, y la productividad, sin duda es uno de ellos.
Es necesario ser positivo para ser más productivo y más aún cuando trabajas desde casa Clic para tuitear

Por qué afecta y cómo afecta la positividad en la productividad

Cuando no eres feliz, no te sientes motivado en tu trabajo, no te gusta lo que haces, trabajas bajo una situación de estrés… acarreas una serie de problemas que no te permiten trabajar de manera eficiente. Además, en todos estos supuestos, eres menos eficaz. Tu motivación se ve reducida notablemente y al mismo tiempo eres más propenso a enfermarte.
Esto repercute directamente en tu productividad. Si no eres feliz, no tienes una actitud positiva, es mucho más probable que no tengas ganas de trabajar, que no quieras implicarte en nuevos proyectos, que no tengas ilusión en tu día a día…
Si no eres positivo es muy probable que te estés quejando todo el día. La queja además es muy contagiosa, por lo que si estás en un grupo de trabajo y te estás quejando continuamente, seguramente que también contagies este malestar a tus compañeros.
Si piensas que no vas a conseguir tus objetivos, si adoptas una actitud negativa, potencias la dificultad. Te costará mucho más ponerte a intentarlo y si además no lo consigues, tu frustración será mucho mayor.
En cambio, si eres positivo y formas parte de un equipo de trabajo que también lo es, que es feliz y comprometido, ante un trabajo complicado piensas con ambición, con calma, analizando cada aspecto, visualizas el éxito que vas a conseguir. Tendrás muchas más posibilidades de éxito. Está claro que es fundamental ser positivo para ser más productivo, ¿no crees?
Las personas positivas no solo disfrutan de la meta, sino que lo hacen también durante el recorrido Clic para tuitear
Por lo que, si eres una persona positiva, aunque no consigas los resultados esperados, habrás disfrutado durante el camino, habrás aprendido de los errores y estarás más unido a tu equipo. Si partes de un pensamiento positivo, estarás agradecido y verás la parte enriquecedora incluso de las derrotas o los fallos, porque de todo se aprende.
Pensar en positivo te anima a seguir. Aunque no consigas los resultados deseados, tienes ganas de seguir luchando y no dejar de intentarlo nunca. Este es un claro ejemplo de la importancia de ser positivo para ser más productivo y conseguir todo lo que te propongas.

Cómo ser más positivo, trabajar la positividad

Para que algo salga bien, primero tienes que pensar bien. No todos tienen la capacidad de pensar en positivo de manera regular. Incluso las personas más positivas tienen pensamientos negativos algunas veces. Sin embargo, estos últimos también tienen la capacidad de darle la vuelta a esos pensamientos negativos y hacerlos positivos. Son capaces de analizarlos y dejar de pensar de manera negativa para centrarse en lo positivo.
Si todavía no eres una persona positiva, no te preocupes, porque es algo que puedes cambiar y que además te beneficiará de manera sustancial para ser más productivo mientras trabajas desde casa. Es tan sencillo como entrenar tu mente, así que te dejo estas 6 recomendaciones.

1. Vive el presente

Como ya te he comentado antes, las personas positivas se centran en el presente. No se lamentan ni se aferran a tiempos pasados. Tampoco a personas concretas.
Las personas positivas no le dan vueltas a lo sucedido anteriormente sino que viven el ahora Clic para tuitear
El pasado es algo que no se puede cambiar. Es algo que pasó en su día y ya está. No tiene sentido que pierdas energía en él. Céntrate en el ahora, en lo que tienes, en lo que estás viviendo. Disfruta de tu situación actual.

2. No pierdas el tiempo

Termina lo que empiezas. El hecho de empezar tareas y dejarlas a medias te crea malestar, te resta energía. Sabes que tienes que terminar lo que empiezas y no hacerlo te genera una situación de intranquilidad, de agobio, de estrés… en definitiva, actitud negativa.
El hecho de retrasar lo que tienes que hacer no te beneficia en nada, simplemente hace que te estreses todavía más y que vayas prolongando esa situación.
En caso de que lo que estés pensando hacer no sea necesario que lo hagas en ese momento, no te estreses de manera innecesaria. Cuando esto te suceda, trata de despejar tu mente, de desconectar y disfruta del momento presente. Pon el foco en lo que estás haciendo. Céntrate en el aquí y el ahora y disfruta de tu productividad.

3. Establece metas realistas

Es súper importante ponerse objetivos pero estos deben ser realistas. Puedes ponerte objetivos a largo plazo pero los debes dividir en objetivos más pequeños, que sean a corto plazo. El hecho de ir alcanzando estos objetivos, aunque sean pequeños, hará que estés contento contigo mismo. Esto al mismo tiempo te dará mucha confianza en ti mismo y como consecuencia tu actitud será positiva.
Tener una meta que perseguir, un objetivo que alcanzar hará que tengas una motivación. Esta motivación te hará intentarlo una y otra vez. Está claro que hay que ser positivo para ser más productivo.

4. Analiza tus pensamientos y elige cuáles se quedan

Recuerda que tu mente eres tú. Continuamente están entrando en tu cabeza pensamientos, algunos serán positivos pero otros no tanto. Sin embargo, tú eres quien elige qué pensamientos se quedan. Tú eres quien debe de hacer la selección y determinar qué pensamientos son válidos y cuáles no.
Recuerda que lo que pasa en tu cabeza es un diálogo interno contigo mismo Clic para tuitear
Para evitar los pensamientos negativos debes hablarte en positivo, con cariño, desde el respeto y el amor hacia ti mismo.
Si aparece un pensamiento negativo, en lugar de frustrarte, busca la mejor solución. Y si no la tiene, elimina ese pensamiento de tu cabeza lo antes posible. No tiene sentido que pierdas tu energía en algo que no tiene solución.
Para tener una mente positiva debes evitar al máximo todo tipo de pensamientos negativos.

5. Sé agradecido

Como te he comentado anteriormente, las personas positivas son agradecidas. Si realmente quieres ser positivo es importante que agradezcas tu vida, lo que tienes, los logros conseguidos, tu entorno…
Las personas negativas ponen su atención en lo que les falta, siempre quieren tener más y más o se quejan de lo que tienen. Las personas positivas en cambio agradecen todo lo que tienen, no desean tener mucho más, son felices con muy poco.
Ser agradecido te hace ser mucho más feliz con lo que tienes. Te hace necesitar menos. Tener una vida mucho más sencilla y simple y como consecuencia mucho más feliz. Otro claro ejemplo de que es necesario ser positivo para ser más productivo, ya que si eres feliz, estás más motivado, más inspirado, más creativo… es decir, más productivo.

6. Acepta los cambios

A la mayoría de personas les asustan los cambios, sin embargo, todos los cambios suelen traer consigo algo bueno. Los cambios significan salir de la zona de confort, son sinónimo de evolución, de crecimiento. Todo cambio requiere un periodo de adaptación, es normal, pero este no te tiene que asustar. O si te asusta no debes dejar que te bloquee, hazlo aunque te dé miedo.
Debes tener una mente abierta siempre al cambio Clic para tuitear
Da siempre la oportunidad de probar, de intentarlo. No tiene sentido que sentencies algo si ni si quiera lo has probado, ¿no crees? Y una vez que lo hagas, disfruta del camino, disfruta de la experiencia de cambiar, disfruta aprendiendo.
Si tienes en cuenta estas 6 recomendaciones irás ejercitando la positividad día a día, conseguirás ser positivo para ser más productivo trabajando desde casa. Siempre te dicen que es importante hacer ejercicio y entrenar el cuerpo, pero pocos son los que te recomiendan entrenar la mente, ¿verdad?
Pues entrenar la mente es tan importante, o incluso más que entrenar el cuerpo, ya que si eres fuerte mentalmente, tendrás la suficiente disciplina para entrenar el cuerpo y trabajar en todo aquello que te propongas. Si realmente quieres mejorar tu productividad, no puedes dejar la positividad de lado. Empieza hoy mismo a trabajar en ello y observa los resultados.

Belén de JordiSanchez.info

Escrito por Belén Martínez. En JordiSanchez.info ayudamos a personas como tú, que trabajas desde casa, a tener libertad personal, profesional y financiera para escoger qué quieres hacer en cada momento de tu vida. Queremos ayudarte a tener tu vida bajo control, tener claro a dónde te diriges y a implementar hábitos y sistemas para ganar más y trabajar menos. ¿Te interesa? Empieza aquí.

3 comentarios en «Descubre cómo ser positivo te ayuda a ser más productivo»

  1. ¡Muy buen artículo! Hablo de mí mismo cuando digo que, hasta que no empecé a saber cómo organizarme, vivía en un flujo constante de lo urgente. Todo era para ya. La meditación y los sistemas de organización lograron que fuese una persona más productiva y, era así, porque era mucho más optimista.
    Yo no trabajo desde casa, trabajo al cargo de un equipo de trabajo, pero me gusta mucho vuestro blog. Tiene muchas similitudes con el mío.
    ¡Enhorabuena y seguid así!

    Responder
    • Hola Toni,
      ¡Muchísimas gracias por tu comentario! Así es, el optimismo y el positivismo juegan un papel muy importante a la hora de ser capaz de conseguir tus éxitos. Con una buena actitud, no hay nada que se te ponga por delante. Y si lo hay, siempre se encuentra la mejor manera de solventarlo.
      Un saludo,
      Belén

      Responder

Deja un comentario