Hoy voy a contarte el secreto fundamental para ser productivo. Antes de que te decepciones, mejor que te diga que solamente con el artículo de hoy no vas a conseguir una revolución y de un momento a otro serás la persona más productiva del mundo… ¡ojalá fuera tan fácil! No, hoy vamos a hablar del significado de ser productivo. No solamente ¿qué es la productividad personal?, sino especialmente ¿qué significa ser productivo? que, como veremos a continuación, no es lo mismo.
Ser productivo no es fácil, pero hay varias cosas imprescindibles para conseguir serlo, y hoy quiero contarte la primera de ellas, el secreto más sencillo del mundo.
Pongámonos en situación.
Imagina por un momento que deseas ser rico
¿Quién no quiere ser rico?
Lo que pasa es que estoy seguro de que tu definición de rico es distinta a la mía.
Para mi ser rico significa tener la cantidad suficiente de dinero e ingresos regulares de forma que pueda hacer cualquier cosa, en cualquier momento, sin necesidad de pensar en si puedo o no puedo gastar ese dinero.
No necesito cantidades increíbles de dinero para ser rico, sencillamente no tener que preocuparme en ningún momento por el dinero que quiero utilizar.
Quizá para ti ser rico signifique ser millonario, tener muchos coches, varias casas, no lo sé.
Si quieres ser rico… ¡necesitas saber qué significa para ti ser rico!
Lo que está claro es que, si quieres ser rico… ¡necesitas saber qué significa para ti ser rico! Está claro, ¿no?
Pues igual que ser rico, que es una de las ambiciones de muchísima gente, ser productivo es otro de los objetivos fundamentales de muchas personas.
Estoy seguro de que, igual que me pasa a mi, tu también quieres ser cada día más productivo y mejorar el rendimiento en tu día a día.
¿El secreto para conseguirlo? Saber responder a esta respuesta…
¿Qué significa para ti ser productivo?
Así como en el caso de ser rico todos tenemos una idea básica de qué significa para nosotros ser ricos, en el caso de ser productivo mucha gente no tiene ni idea del significado de ser productivo.
Sencillamente, piensan… «Quiero ser más productivo«. Pero no tienen muy claro qué es lo que significa eso.
Y, de hecho, eso es algo que solamente tú puedes definir. ¿Cuál es el significado de ser productivo?
En concreto, ¿qué significa para ti ser productivo? ¿En qué momento dirás «soy productivo»? ¿O cuando serás capaz de decidir si eres suficientemente productivo como para estar contento con lo que haces?
¿Qué es la productividad personal?
El primer paso para poder hacer esta definición es tener claro qué es la Productividad Personal y leer esta guía donde encontrarás absolutamente todo lo que tienes que saber sobre productividad..
Una vez tengas los conceptos claros, te recomiendo que dediques unos minutos a pensar cual es tu definición, qué significa para ti ser productivo, y a compartirlo en el apartado de comentarios.
Por mucho que sepas qué es la Productividad Personal, tienes que tener tu propia definición sobre qué significa ser productivo para ti.
Algunas ideas sobre el significado de ser productivo
Evidentemente, puedes coger ideas de otras personas sobre qué significa ser productivo. A continuación te dejo con algunas opciones que puedes incorporar en tu definición:
- Saber decidir qué quieres y qué no quieres hacer
- Saber escoger qué es lo mejor en cada momento
- Ser capaz de hacer todo lo que has decidido hacer
- Dejar atrás el estrés del día a día
- …
Tu definición del significado de ser productivo
Eso sí, tienes que escribir una definición totalmente personal, con la que te sientas totalmente identificado.
¡De nada te servirá si coges una definición del diccionario o de otra persona! Es importante que reflexiones sobre tu vida actual, pero especialmente sobre cómo quieres que sea tu vida en pocos meses.
Como con cualquier otro objetivo en la vida, saber cuál es el significado de ser productivo es la única forma de conseguir serlo, así que dedica el tiempo que necesites a responder esta pregunta, pero hazlo.
Quieres ser productivo, claro, pero… ¿qué significa eso para ti? Deja un comentario contándolo de la forma más detallada posible.
increible, pero mi concepto de produxtivo sin saberlo, aunque teóricamente estaba regido por estas bellas definiciones, en mi actuar y sentir emocional esta marcado como. » hacer mas en menos tiempo» , justo lo que dices que esta alejado de la productividad. Lo acabo de descubrir con tu escrito, te agradezco tanto, esto esta muy ligado a que cuando estaba niña mi mamá me decia mucho que ella era rapida para hacer las cosas( siempre estaba corriendo haciendo todo) y yo era lenta ( ella era algo asi como flash, asi que era dificil igualarla en ese entonces) a lo que voy es que cuando yo siento esa adrenalida ahora que soy adulta de hacer michas cosas, de ha er todo rapido, me siento productiva, y en realidad es un concepto que no construi yo misma sino que adquiri por mi experiencia de niña. todo esto lo acabo de descubrir justo ahora mismo y con ayuda de mi escritura terapeutica, que genial haber coincidido contigo para brindarme esta valiosa informacion, gracias, estoy derribando creencias limitantes y construyendo nuevas, un abrazo!
Bueno para mi la productividad es ser algo que quieres hacer o cumplir tus metas y a donde quieras llegar pero eso solo se logra con disciplina dedicación y esfuerzo ya que hay que saber administrar el tiempo de cada uno
Hola Alejandro,
Así es, la administración del tiempo, saber a qué emplearlo es crucial para conseguir tus objetivos y no perder el foco.
¡Gracias por tu comentario!
Para mí, a día de hoy, ser productiva sería cumplir mis objetivos, eligiendo lo que mejor me conviene en cada momento y aprendiendo a disfrutar del camino hacia la meta, saber decir no cuando algo pueda perjudicarme y sobre todo ser capaz de mantenerme en ese rumbo en todos los aspectos de mi vida.
Está genial María, ¡buena definición!
Hacer durante el día gran parte o la.mayoría de las cosas que me gustan y apasionan
Poder cumplir mis planes de manera organizada y al mismo tiempo de manera ligera y natural. A un ritmo a gusto de vida
Poder satisfacer mis ambiciones cumplir metas sin perder la dicha y la.magia de la vida y de lo espontáneo.
Es encontrar él balance en mis actividades diarias. Y al termino de cierto tiempo poder sentirme satisfecha.
Ser productivo para mi es tomar decisiones necesarias y realizar las actividades que se requieran de forma ágil y oportuna para cumplir con mis objetivos planteados.
¿Qué significa para ti ser productivo?
Para mi ser productivo implica, establecer objetivos y dar cumplimiento a las labores que me propongo realizar en el tiempo y plazo que establezco.
Para mi ser productivo sería ser capaz de organizar mi trabajo y mis tareas domésticas para poder sacar tiempo para mis hobbies. Si puedo dedicar más tiempo a mis aficiones, creo que aumentaría mi felicidad y mi bienestar, que es lo que busco en el fondo desde que empecé a buscar información sobre la productividad.
Convertirme en alguien mas productivo es lograr realizar distintas actividades enfocadas en mis metas y que esto se pueda hacer un mis horas diarias disponibles, darme cuenta que tal vez mis metas son muchas y poder elegir y distribuir mi tiempo sin que me sienta agobiada , poder estar de tiempo libre sin que en mi mente pasen los pensamientos de » deberías estar haciendo algo productivo» y esto lo lograría porque ya distribuí mi tiempo. Quizás es una quimera pero si al menos lograra cumplir mis ideales de actividades diarias ya me sentiría productiva.
Para mi ser productiva es tener unos objetivos semanales que están relacionados con mis objetivos a corto – medio plazo. Y además de tenerlos, hacerlos de tal forma que por las tardes tenga tiempo de relax con la familia, aprovechar con ellos un momento divertido y relajado, sabiendo que esos objetivos están hecho o bien encaminados. Es decir, estar relajada. Y ya la bomba es cuando a última hora del día tengo MI RATO, un rato para MI, haciendo LO QUE YO QUIERO o NO HACIENDO OTRA COSA QUE ESTAR TUMBADA EN EL SOFÁ. En resumen, para mi la productividad es ese camino al relajo y la felicidad, a disponer de tiempo.
Para mi ser productivo significa pensar y reflexionar, tomar conciencia de uno mismo y de nuestras acciones, ser una persona exigente, autocrítica y tener enfoque, prespectiva y control.
Pero cuidado con pensar y reflexionar demasiado 😉
Para mi ser productivo es una filosofia de vida, despues del poco tiempo que llevo moviendome por distintos foros y blogs, creo que lo resumiria como la manera de poder conseguir unos objetivos, marcados previamente, de una forma organizada, controlada y sin estres. Es decir teniendo el control en todo momento de lo que debes hacer, estableciendo tus propias prioridades en funcion de diversos factores.
¡Buena definición Angel!
Para mi ser mas productivo significa:
1.- ser un buen profesional, es decir tener la capacidad de proponerme algo enfocado a mis objetivos y cumplirlo de la manera mas eficiente.
2.- mejorar la confianza que otros depositan en mi al delegarme tareas, es decir cumplir con tiempos, formas, entregables, etc etc. eso si marcando o adaptando mi propio flujo de trabajo.
3.- En algún momento me gustaría delegar tareas de manera efectiva a mi personal encargado.
Cumplir objetivos, me gusta.
Ser productivo es hacer lo posible para nos roben el menor tiempo posible para llenar el resto con acciones, actividades y experiencias alineadas con nuestros objetivos y tener así esa sensación de «éste día ha merecido la pena».
¿Y quien roba ese tiempo? 😉
Ser productivo significa para mi poder realizar todas las tareas del día sin distracciones y llegar al final de la jornada con la sensación de haber hecho todo, no como ahora que me queda la sensación de que , a pesar de estar agotada, no he progresado en nada
Cuidado, a veces intentar hacerlo todo no es la solución, sino que la solución quizá es hacer menos 😉
Ser productivo implica poder lograr y alcanzar esas metas que tengo. Lo que, a su vez necesita que sea capaz de plantear dichas metas. Es decir, se productivo es saber lo que deseo y poderlo lograr.
Para mi, ser productivo significa cumplir con mis objetivos marcados evitando la procrastinación, haciéndolo de la manera mas eficiente y profesional. También es saber aprovechar el tiempo disponible haciendo mas en menos tiempo sin olvidar la calidad del trabajo
Para mi ser productivo significa cumplir con los objetivos marcados dia a dia y evitar las distracciones que impiden conseguirlo.
Ser productivo significa también saber focalizar y organizarse y no hacer las tareas que más te apetezca,
Ser productivo para mi es estar bien conmigo mismo, saber aprovechar todos los momentos del día de una manera alegre y feliz. Sentir esa satisfacción enorme del trabajo bien hecho, ya sea laboral o personal. Disfrutar de la planificación y sentir que lo tienes todo bajo control, y saber actuar en los imprevistos que nos aparecen constantemente. Estar activo y disfrutar de la vida de una manera más relajada.
Todo ello tiene como inconveniente una disciplina y un aprendizaje constante, pero creo que vale la pena, pues la recompensa es muy alta si conseguimos nuestra felicidad.
¡Me gusta! 😀
Ser productivo es saber programar tiempo necesario para avanzar en nuestras actividades diarias sin sentir que aun quedan cosas inconclusas, o que no avanzamos al ritmo que nos planteamos, poder manejar correctamente todo aquello que nos causa distracción y al final del día llegar a la cama con la tranquilidad de que todo lo tengo bajo control, con la satisfacción de haber hecho lo que realmente debí hacer.
Para mi ser productivo es levantarme por la mañana, y tener claro que voy ha hacer en ese día.
Cuidado, lo más importante no es saberlo, sino HACERLO
Para no influenciarme, no he leído todavía las respuestas que otras personas han publicado. Las leeré a continuación y reflexionaré sobre ellas.
Ser productivo, en pocas palabras: tener la capacidad de hacer todo lo que debo hacer y de no hacer lo que no debo hacer, sin morir en el intento, y sin descuidar ninguna de las facetas de mi vida: profesional, familiar, amigos, uno mismo. Tomar el control de mi vida y dormir cada noche como un niño.
Buena definición CAmil 😉
Para mi ser productivo, consiste en conseguir que al final de cada dia, pueda decir que he conseguido completar todas las acciones programadas, pero constatar que todas ellas o el mayor numero posible de ellas,encajan y estan orientadas a los objetivos a medio/ largo plazo que me he propuesto.lamentablemente casi nunca lo consigo.
Ve pensando una posible solución para conseguirlo 🙂
Para mi ser productivo es tener el control de mi tiempo, es decir, gestionar el mismo para poder alcanzar los objetivos propuestos dentro de un periodo de tiempo razonable.
Ya lo veremos más adelante, pero ten en cuenta que el tiempo no se gestiona, nos podemos gestionar a nosotros mismos pero no al tiempo 😉
Para mí el objetivo final de ser productivo es progresar. Para ser productivo necesito que interactúen la reflexión y la acción a modo de lograr un determinado estado mental. Escuchar la pasión dominante y dejar que el ruido caiga.
Creo que falta algo importante: HACER
No sabría definir que es ser productivo pero lo que quiero obtener con la productividad es:
Ser más consciente de lo que hago en cada segundo. Esto me ayuda a escoger las cosas importantes en cada momento y disfrutarlas. Además permite centrarme en lo que estoy haciendo sin pensar en el resto de cosas
Ser más feliz eliminando las situaciones de estrés y liberando la cabeza con el sentimiento de dejar cosas importantes inconclusas.
Una cosa importantísima que he leído en los comentarios es el evitar la procrastinación. Me cuesta mucho.
Ser más feliz y evitar el estrés y la procrastinación. Me gusta 🙂
Para mi la productividad (en el aspecto laboral que en ocasiones me preocupa) significa ser capaz de realizar determinadas tareas (preparar informes y presentaciones sobre diferentes temas) en un tiempo razonable (medido como el tiempo promedio que invertirían el resto de mis compañeros). Significa no perderme buscando información por la web. Significa saber organizar qué quiero poner, qué busco, dónde y en qué momento dejo de seguir buscando y paso a escribir. …… sin tener que dedicar días y días para que salga algo que debería salir a la vez que … «otras cosas», en lugar de parar todo hasta que salga el informe.
Se para todo. Hasta lo extralaboral.
Siempre pienso:»esta vez no me va a pasar» . Pero es evidente que lo hago mal porque vuelve a ocurrir.
En este caso tan concreto que comentas, una cosa que funciona bien es fijar bloques de tiempo. Antes de empezar a hacer nada, piensa cuanto tiempo necesitas para hacerlo. Por ejemplo, si crees que necesitas 2 horas para buscar información, fíjate un máximo de 3 horas (por ejemplo) y no te permitas pasar de ese tiempo.
Para mi ser productivo es saber decidir que hacer en el momento adecuado, ya que hago cosas que por supuesto tengo que realizar, pero no es su momento. Es entonces cuando me surgen las urgencias y empiezo a apagar fuegos.
Aprovechar bien cada momento es un punto importante.
Hola Jordi te dejo a continuacion lo primero que se me paso por la cabeza sobre este tema
Quiero dejar una definicion simple, que contiene una innumerable cantidad de situaciones aparentemente incontrolables para mi hasta ahora aunque no pierdo la esperanza de lograr ser productivo.
Para mi ser productivo es poder disponer de tu vida a partir de las 6 de la tarde porque no dejaste nada urgente que realizar en la oficina y cumpliste con las horas justas de trabajo.
.
¿Y en la oficina no es importante ser productivo? 🙂
Claro que si … esa es justamente el mayor desafio SER PRODUCTIVO EN LA OFICINA … sino el horario de trabajo no tiene fin
abrazo, Jordi
Realmente no se como definir el «ser productivo». En mi día a día noto que podría aprovechar mejor el tiempo, que no controlo el día sino que el día me controla a mi. Se lo que tengo que hacer pero el cuando y el como se resuelve durante el día. Hay momentos en los que todo fluye y de una cosa realizada pasas a la siguiente y no paras de realizar tareas, pero en otras te desbordas y todo va a la deriva. Después está la procrastinación, mi mayor enemiga. ¿Como dejar de buscar excusas y dejar de hacer todo menos lo que hay que hacer? En esos momentos querría desdoblarme, realizar la tarea y así evitar el estrés que conlleva el no hacerla.
Viendo lo escrito quizás para mi ser productivo sea:
-Saber lo que hay que hacer.
-Planificar lo que hay que hacer.
-Hacer lo que hay que hacer.
-No perder el tiempo.
Y los beneficios que yo busco son:
-Hacer más.
-Utilizar menos horas.
-Tener menos estrés.
-Tener más control.
-Tener la mente más despejada para tomar mejores decisiones.
A veces hacer más con menos horas es complicado, así que siempre está bien saber si prefieres una u otra cosa.
Para mi ser productivo es ser eficaz en todo lo que hago. La productividad es bienestar con uno mismo, satisfaccion del trabajo hecho y bien hecho.
Ser productivo es hacer mas con menos, aprovechando el tiempo, la energía.
Ser productivo es llegar a la meta pero aprovechando el camino.
Me gustan tus definiciones Juan 🙂
Para mí ser productiva es
1. Poder realizar las tareas laborales que me vienen impuestas por el trabajo en sí y la organización, pero hacerlas sin agobios, de forma escalonada, priorizando en el día a día de modo que me quedara tiempo para dedicarme a otros gustos personales.
2. tener tiempo – y fuerza – para otras cosas que me encantaría hacer: leer sobre temas profesionales o no, escuchar música relajadamente, crear y mantaner un blog para compartir mis inquietudes, hablar con amigos, …
y todo ello sin estress, atediendo al presente en la línea del mindfulness que me he propuesto este año. Voy consuguiendo centrar la atención en lo que hago y no ponerme a pensar en otras cosas, pero me falta dedicar tiempo a lo que he comentado anteriormente.
Saludos,
El tema del estrés creo que es uno de los más importantes 🙂
Para mi ser productivo es saber diferenciar lo importante de lo no importante y centrarte en lo primero, finalizando sus tareas en los plazos previstos.
Es una primera definición buena, pero le faltaría un poco más de profundidad 😉
Saludos. Pienso que ser productivo se relaciona con mantener el rumbo hacia la consecución de objetivos definidos a corto, mediano o largo plazo. No se trata de exprimir cada minuto y justificar cada acción, sino de mantener el rumbo considerando lo verdaderamente importante y dedicándonos a ello. Lo urgente siempre está presente, pero no debería ocupar la mayoría de nuestro tiempo ni esfuerzo. Ser productivo implica tomar en cuenta elementos personales, familiares, profesionales, así como físicos, mentales y espirituales. Es decir, es una esfera que abarca una vida multidimensional. Sin embargo, no debemos quedarnos en consideraciones filosóficas, sino «aterrizar» con acciones efectivas que nos acerquen cada vez más hacia los objetivos comentados, sean cuales sean. Un abrazo
Estoy totalmente de acuerdo Juan Luis, no puedo decir más 🙂
Para mí, ser productivo es saber gestionar mi tiempo de manera eficaz, de tal forma que me permita hacer lo que tengo que hacer para acercarme a la realización de mis objetivos.
Cuidado Olga, el tiempo no se gestiona. Todos tenemos 24 horas y por mucho que lo intentemos gestionar seguimos teniendo 24 horas 😉
Para mí el ser productivo es tener la sensación de sacar partido y provecho de cada minuto que pasa. Realizar tareas que aporten una mejora y la sensación de no haber perdido el tiempo. Desde que te levantas hasta que te acuestas. Ya sean temas profesionales o personales. No perder los minutos perdido en páginas web, viendo la TV sin un fin concreto… Si no terminar las tareas de casa cuando estás en ella, sacar el máximo partido a tu trabajo las horas que estás en él, aprovechar el tiempo con la familia. La productividad es pensar que no has perdido el tiempo y sentirte mal por ello.
Cuidado con las «sensaciones» y el «pensar». Muchas veces pensamos que hemos aprovechado el tiempo porque hemos hecho muchas pequeñas tareas, pero si eso no nos acerca a nuestros objetivos, no somos realmente productivos.
Para mi ser productivo es realizar tu trabajo priorizando en base a la importancia y la necesidad del mismo, utilizando todos los recursos a mi alcance, en mi caso me muevo mucho por fechas y por lo tanto el criterio de mi prioridad la baso en ellas, cierto es que muchas veces por muy bien que creas que lo tienes planificado y por la carga de faena, no te surjan tareas inesperadas y que habrá que improvisar sobre la marcha para que en lo posible no te distorsione lo planificado .
Habitualmente trabajar siempre en base a las fechas es bastante contraproducente, ya que muchas veces hay otras opciones mejores de priorizar. Lo iremos viendo poco a poco 😉
Lo que busco para ser más productivo es sacar más provecho de mi tiempo, tanto del profesional como del personal y descanso. También me gustaría estableces unas prioridades claras que me ayudasen a hacer y elegir las cosas que me interesan y no solo para complacer a los demás, o arrepentirme de no haber elegido bien.
Mil gracias!
¿Qué significa sacar más provecho de tu tiempo? 🙂
Ser productivo… creo que se relaciona con tres parámetros: priorizar, distribuir y optimizar. Hay que saber distribuir el tiempo disponible para realizar las tareas que tenemos que hacer (priorizando las más importantes, según nuestro criterio) y optimizar esfuerzos, evitando procrastinar las tareas una vez «entrados en materia».
Supongo que lo más complicado es saber priorizar, qué criterios utilizar para ello, qué parámetros utilizar para dividir el tiempo que dedicamos a cada tarea…
Me gusta mucho tu definición Francisco. Como bien dices, solamente faltaría eso: ¿cómo debemos priorizar? ¿según qué criterios? Lo iremos viendo 🙂
Ser productivo para mi significa realizar las tareas que se te asignan de una forma efectiva y correcta. Es mejor acabar algo bien del todo aunque se tarde un poco más, que acabar algo rápido y mal.
Creo que eso depende mucho del caso. Lo que me faltaría en tu definición es algo más personal. ¿La productividad solamente es «lo que te asignan»?
Ser productivo para mi es exprimir cada minuto del día, conseguir mis objetivos diarios siendo feliz en el camino. Todo proyecto empieza por dar el primer paso.
Tener objetivos diarios a veces es bastante improductivo. A veces lo importante es la dirección, no el día a día. Todo proyecta empieza por dar el primer paso… en la dirección adecuada 😉
Para mi, ser productivo tanto a nivel laboral como personal es cumplir mis objetivos marcados, para ese PERIODO de tiempo, exprimiendo al máximo los recursos a mi alcance. Por ejemplo, en el terreno laboral, yo que me dedico a la industria, una buena planificación es importantísima, adelantarse mentalmente a los imprevistos y pensar en posibles soluciones, especializar al personal sus tareas, y sobre todo, averiguar que tareas se pueden realizar mientras la máquina (recurso) está en funcionamiento. El mejor ejemplo es el Pit Stop de la Formula 1. Todos preparados, POR ADELANTADO, con todos los materiales y herramientas, para que el recurso (el coche) esté parado el menor número de segundos posible.
En el terreno personal, más de lo mismo. Una buena planificación y una optimization de los recursos a mi alcance. Dos ejemplos muy sencillos y claros: a la hora de hacer recados, trazar un plan (recorrido) que me haga caminar o conducir lo menos posible, de ese modo optimizo mis recursos que son el tiempo, mi desgaste en caso de ir andando, o el gasto de gasolina, el otro ejemplo es subir o bajar a las plantas superiores de mi casa con todo lo que me va ha hacer falta cuando esté arriba o abajo, para ello he planificado con antelación las tareas a realizar en cada sitio y he colocado una cesta donde voy depositando las cosas para subir o bajar. Al final, el resultado es que he exprimido los recursos, he conseguido mis objetivos sin estresarme y sin cansarme en exceso.
¡Genial verte por aquí Oscar! Yo lo que te recomendaría es intentar resumir esto muchísimo más. Si tuvieras que definir «ser productivo» en una frase, ¿qué dirías?
Mi concepto de la productividad, es el siguiente:
Todo hábito que me permita acercarme a lo que quiero ser como ser humano, no dejando de lado ningún aspecto, personal, profesional, espiritual… Permitiéndome escoger la que considero mi mejor opción, pero siempre teniendo en cuenta el coste de oportunidad.
Eso libera mi mente permitiéndome relajarme y dar lo mejor de mi en cada momento y situación. Este es mi concepto y desgraciadamente no mi realidad, pero mis esfuerzos van en ese camino y entre todos los miembros de esta comunidad seguro que consigo dar otro paso en el camino correcto.
Un saludo y nos leemos.
Es una buena primera definición Roberto, quizá sería interesante acabar definiendo exactamente qué «quieres ser como ser humano» 😉
Ser productivo es mucho más que ser bueno en mi trabajo. Para mí ser productivo es algo que puedo aplicar tanto a un día de trabajo, un día de descanso o incluso unas vacaciones. Ser productivo es algo fácil de describir, vivir la vida de forma intensa sin perderte los mejores momentos de la misma y estando al tanto de todos tus objetivos en cada momento. Si vas a afrontar un día de trabajo ser productivo significa cumplir tus objetivos de la mejor forma posible y sin perder demasiado tiempo en tareas que no son tan importantes. Un día de descanso puede ser un reto para hacer tareas pendientes (que no tienen porque ser necesarias) y luego saber dedicar un tiempo a ti mismo para hacer lo que realmente quieres y estás buscando. En el caso de unas vacaciones si tienes previsto hacer un viaje con X eventos y X paradas, llevarlos a cabo con la mejor precisión posible puede implicar productividad. Ahora bien, en el camino siempre surge algún reto nuevo y puede ser todavía más interesante (o necesario) que lo que tenías previsto hacer. Si lo haces y por ellos no eres capaz a cumplir tus objetivos instantáneos (no a largo plazo) no tendrías porque no ser productivo. Un saludo Jordi! P.D: De todas formas, nuestras cabezas (al menos así debería de ser), están en constante mejora y ser productivo puede ser una definición que por momentos cambie.
Muy buena reflexión Carlos. La productividad no es algo totalmente concreto y tangible, sino que depende de muchas cosas. Y, evidentemente, nuestra definición de productividad puede cambiar con el paso del tiempo.
Me siento productivo después de planear y trabajar con eficacia y rendimiento. Suelo cumplir mis objetivos porque no son estáticos; planeo para unos condicionantes de un instante dado y con todo un conocimiento de un medio ambiente cambiante. Pero, aún así, la realidad cambia más que la predicción del modelo. No ha habido errores pero toca reformular objetivos. De esta manera, suelo cumplir mis objetivos.
No me siento productivo cuando planeo y no cumplo porque hago lo que no me he dicho a hacer. Porque no hago lo que me he dicho a hacer.
En mi vida personal la palabra «productividad» no tiene sentido. En mi vida personal solamente me centro en disfrutar de lo que estoy haciendo.
Cuidado con ser demasiado estricto en tu planificación Vicent, el exceso de planificación quizá es uno de los motivos más importantes de improductividad. Planificar está bien, pero planificar teniendo en cuenta demasiadas circunstancias puede hacernos perder el tiempo.
Para mi productividad en el ámbito personal tiene todo el sentido del mundo. ¡Disfrutar de lo que estás haciendo es la parte más fundamental de la productividad!
La productividad, para mi, es la capacidad de gestionar en todo momento mi vida, tanto en los aspectos profesionales como en el ámbito más personal.
En el ámbito profesional se trata de ejecutar en todo momento aquellas tareas que forman parte de mi esfera laboral y que se enlazan con mis metas y objetivos.
En el ámbito personal se trata de llevar a cabo aquellas tareas que me acercan a mis metas personales relacionadas con mi familia, mis hijos, mis amigos, mi salud, mi economía,.. etc.
Quizá te faltaría un poco de concreción Marcos, creo que en tu mente tienes muy claro lo que significa para ti ser productivo pero no lo has acabado de concretar.
Para mi, ser productiva es:
1. Dejar de procrastinar
2. Acabar todo lo que empiezo
3. Saber cómo priorizar y llevarlo a cabo
4. Y sobre todo, no tener la sensación de que se me ha pasado el día y no he hecho nada 🙁
Cuidado ahí Paula, especialmente con el «acabar todo lo que empiezo». Mucho mejor «acabar todo lo que empiezo si realmente es importante para mis objetivos» 😉
Para mi el significado de productividad ha ido modelándose a lo largo del tiempo, pero sobre todo tuve un insight hace un par de años que cambió mi percepción para siempre. Había aprendido la definición generalmente aceptada que explica la productividad como hacer, hacer, hacer y normalmente cosas que los demás esperan de nosotros. Para conseguirlo debíamos aprender a gestionar el tiempo. y entonces leí: «el tiempo no se gestiona, tú debes decidir que hacer con tu tiempo» Eureka! Entonces se abrió un nuevo mundo lleno de oportunidades. Hoy por hoy, productividad para mi significa mejorar mi asertividad para decir NO a lo que no forma parte de mis objetivos, y entrenar mi cerebro para poner foco en lo qué si quiero. Gracias Jordi, por invitarnos a pensar!!!
Tener clara esa frase es fundamental para seguir adelante 😉
Ser productivo implica para mí cumplir con los objetivos que me he marcado para ese día y evitar las distracciones que hacen que no lleve a cabo dichos objetivos. Por otro lado, ser productivo conlleva cumplir los plazos que he determinado para realizar una tarea y no dejarlo todo para el final.
Buen trabajo Sandra. Cuidado con ser demasiado estricta en tu planificación, fijar objetivos diarios e intentar cumplir plazos muy concretos a veces es improductivo. Lo iremos viendo poco a poco…
Saber cumplir con los dos parámetros básicos de mi misión:
a.- Ser un buen profesional.
b.- Mejor padre de familia.
Con todo lo que ello conlleva. Saber cumplir con los objetivos marcados en ambos pero con la suficiente eficiencia pero también falta de estrés que me permita estar lleno con lo conseguido y consecuentemente con la tranquilidad personal de llegar a casa y saber tener los mismos momentos eficientes con mi familia.
Faltaría profundizar un poco más. ¿Qué significa ser un buen profesional? ¿Qué significa ser mejor padre de familia? Una buena forma de resumirlo quizá sería la de «saber cumplir con los objetivos marcados con la suficiente eficiencia y sin estrés, sintiéndome lleno y tranquilo con lo que consigo tanto en lo profesional como en lo personal».
Para mi, ser productivo significa sabernos gestionar a nosotros mismos. Eso implica muchas cosas: tener claro lo que queremos y cómo lo queremos, comprometernos con las cosas que realmente nos interesan, saber escoger qué hacer en cada momento según cómo estamos y según nuestras prioridades… en definitiva, y como he dicho, sabernos gestionar. Por decirlo de alguna forma, ser productivo significa hacer de forma eficiente lo que realmente es importante.
para mi, es de 10 actividades que tengo que realizar en el día, logro hacer y terminar con éxito las que eran mi prioridad. me ha pasado muchas veces que una sola cosa es mi prioridad y a veces me lleva todo el día en eso, siento que he logre ser productiva cuando finalizo o llego a donde esperaba con la actividad que estaba realizando. Saludos Jordi.