El problema de la pantalla en blanco cuando escribimos en un blog muy a menudo

Uno de los mayores problemas puede ser el hecho de empezar con una pantalla en blanco. El problema de la pantalla en blanco viene a ser lo que antes se conocía como el problema de la hoja en blanco, pero aplicado al mundo de la informática. Cuando un escritor se pone delante de su mesa para escribir un libro, siempre se comenta que es muy difícil empezar. Tener la hoja en blanco sin saber por dónde empezar a escribir es muy difícil.

Cómo conseguir ideas para tu blog (o cómo lo hago yo)

Una de las cosas de las que me he dado cuenta en los últimos meses es que las ideas para un blog nunca se acaban… o eso veo de momento. Es evidente que si llevas años escribiendo a diario, como podría ser el caso de Enrique Dans o Carlos Bravo, puede ser que en algún momento te quedes sin ideas… pero resulta no ser el caso. No sé si te voy a poder decir cómo conseguir ideas para tu blog, pero lo que sí que voy a poder hacer es comentarte cómo lo hago yo.

A escribir se aprende escribiendo (y leyendo)

Una de las conclusiones más directas a las que llego cuando leo las pruebas de artículos para nuevos editores de DIfoosion es que hay muchísima gente que escribe mucho peor de lo que debería. En general, saber escribir es fundamental en el día a día de cualquier persona, tenga el trabajo que tenga deberá escribir de vez en cuando y debe saber hacerlo sin fallos ortográficos, con una buena cohesión y con un texto totalmente coherente.

Confianza, reconocimiento y seguimiento: tres beneficios importantes de tener tu blog profesional

Creo que todavía a mucha gente le falta ver las grandes ventajas que nos llevan los medios digitales a la hora de relacionarnos y de alcanzar nuestros objetivos. Centrándonos en los blogs, hay mucha gente que nos podrá decir lo contrario, pero yo no acabo de confiar en alguien que conozco de nuevo (de forma online, claro está) cuando no tiene una web mínimamente actualizada, con sus datos y referencias claras. Y si confías, acabas perdiendo el rastro, ya que no tienes manera de estar actualizado.

Tres razones por las que deberías tener tu propio blog profesional

Es importantísimo tener un blog personal y profesional donde reflejar quiénes somos y como somos, es la única forma de darnos a conocer en la red, eso ya lo hemos comentado muchas veces. En este artículo me lanzo a explicar las razones que considero más importantes para justificar la importancia de tener un blog: transmitir tu marca personal al mundo, no solamente a los que te conocen, sino también a los que no te conocen. ¡Las redes sociales no sirven para todo!

Plan de publicación de nuestro blog, cómo me organizo yo

En este artículo voy a contarte cual es mi plan de publicación. Verás que no es nada muy estricto ni muy definido, pero me sirve perfectamente para publicar tres artículos a la semana en mi blog personal. La forma que utilizo quizá no sirva a todos los bloggers, pero creo que contar cómo me organizo puede dar algunas ideas para muchas personas que están publicando su blog de forma periódica. Aprovecha cualquier momento para recoger ideas, preparar artículos y revisarlos, ¡todo será más fácil!

Plan de publicación de nuestro blog, cómo fijarlo

Cuando empiezas a pensar en publicar tu blog estás super motivado, quieres llegar a todo y tienes ganas de pasarte el día preparándolo. Sin embargo, en muchos casos no acabas ni publicando un artículo, o si publicas alguno acabas abandonando el blog. Si no quieres que te pase, yo te recomiendo tener un plan de publicación de tu blog, para tener claro cuanto tiempo vas a dedicarle y a qué vas a dedicárselo. Si tu plan de publicación está definido, todo será más fácil.