Los ladrones de tiempo no existen, el único ladrón eres tú

Efectivamente: los ladrones de tiempo no existen. Estamos acostumbrados a decir que las interrupciones «nos roban el tiempo», pero realmente los únicos que permitimos o no permitimos las interrupciones somos nosotros mismos. En ese sentido, me ha gustado mucho el artículo ¿Quién permite las interrupciones? de David Sánchez en su blog Control y Perspectiva, donde habla sobre las interrupciones y de qué decidimos hacer o no hacer con nuestra atención. En concreto, sobre los ladrones …

Lee el artículo completoLos ladrones de tiempo no existen, el único ladrón eres tú

Empezar bien el día sabiendo lo que no tenemos que hacer

Tener una buena forma de empezar el día es imprescindible para ser productivo. Tener una buena rutina para empezar la mañana y ponernos a trabajar cuanto antes, lo más concentrado posible y aprovechando al máximo nos ayuda a que el día funcione mucho mejor. Seguro que a ti también te pasa: si empiezas el día bien, el día va perfecto. Si empiezas con mal pie… acostumbra a ser difícil cambiarlo. En ese sentido, es muy …

Lee el artículo completoEmpezar bien el día sabiendo lo que no tenemos que hacer

No estamos preparados para trabajar ocho horas seguidas, ¿de verdad quieres hacer eso toda la vida?

Hay un artículo de principios de año de Sasha VanHoven en 99u.com llamado You Weren’t Meant to Work 8 Hours Straight (algo así como No estás destinado a trabajar 8 horas seguidas) que me llamó la atención cuando lo leí, no tanto por lo que dice, sino más bien por el título: no estamos preparados ni tenemos porqué trabajar 8 horas seguidas, ni mucho menos. Quizá tendrás que hacerlo durante algún tiempo En la vida …

Lee el artículo completoNo estamos preparados para trabajar ocho horas seguidas, ¿de verdad quieres hacer eso toda la vida?

9 formas de enfocarte para avanzar en tus objetivos

Hace ya bastante tiempo que leí un artículo de Ciara Conlon en lifehack, pero había dejado este artículo de lado porque tenía muchos otros temas por escribir que también me interesaban. Ciara en su artículo cita siete formas para encontrar el enfoque adecuado y poder hacer las cosas que tenemos que hacer, yo he querido añadir un par de ideas más. Concentrarse en una sola cosa Muchos de nosotros seguimos intentando estar en dos, tres …

Lee el artículo completo9 formas de enfocarte para avanzar en tus objetivos

3 rutinas que nos permiten recuperar el trabajo tras las interrupciones

Las interrupciones son habituales en nuestro día a día. Podemos intentarlas minimizar, pero nunca conseguiremos evitarlas al 100%. Es por este motivo que es importante ser conscientes de qué estábamos haciendo y qué tenemos que hacer tras la interrupción para perder el mínimo tiempo posible y, especialmente, la mínima energía. Saber decir que no Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, en algunas ocasiones, no podemos dejar que nos interrumpan, necesitamos un …

Lee el artículo completo3 rutinas que nos permiten recuperar el trabajo tras las interrupciones

Multitarea, ¿es buena o mala? ¿cómo gestionarla?

La multitarea es un tema que va saliendo de forma recurrente en mis artículos, pero que nunca había dedicado un artículo entero a hablar de ella. Ha llegado el momento. Hacer multitarea significa, como el propio nombre indica, hacer múltiples tareas. Nada más, así de sencillo. Algunos dirán lo contrario, pero la multitarea, de por sí, no es buena ni mala. Las personas podemos hacer dos cosas a la vez, pero no podemos hacer dos cosas que requieran de nuestra total concentración. ¡Vamos a verlo!

Ser proactivo, la solución a todos nuestros problemas (o casi)

En muchas ocasiones de mi vida personas cercanas me han preguntado… ¿cómo lo haces para hacer tantas cosas? ¡Si yo no tengo tiempo para nada!. La respuesta puede plantearse de muchas formas, pero hay una que me parece clave: lo único que necesitas es ser proactivo y dejar la pasividad y la reactividad de lado. Para mi la proactividad es sinónimo de acción, de ejecución, de tomar la iniciativa, de moverse y de mover al de al lado si es necesario.

¿Qué es la ley de Parkinson? Acorta el tiempo de trabajo para limitarte a lo importante

Sigo leyendo a Tim Ferriss y, tras la Ley de Pareto, quería aprovechar para hablar un poco sobre la Ley de Parkinson. La Ley de Parkinson afirma que todo trabajo se dilata indefinidamente hasta llegar a ocupar la totalidad del tiempo disponible para su completa realización y, por lo tanto, que el tiempo invertido en un trabajo varía en función del tiempo disponible. Si tenemos 8 horas para trabajar… trabajaremos 8 horas y nos faltarán más para conseguir lo que queremos.

Quizá hablamos demasiado de la productividad y demasiado poco de la felicidad

Si habéis leído otros artículos de mi blog ya sabréis como me gusta hablar de productividad: me gusta aplicar cualquier técnica, probar cómo me funcionan, qué hábitos tengo que tener para ser más productivo… Y aún así, creo que no hablo suficientemente a menudo sobre la felicidad. La felicidad es la base de nuestras vidas, si queremos aprovechar nuestras vidas tenemos que ser felices todos y cada uno de los días, con las distintas circunstancias que tengamos en cada caso… pero felices.

Qué significa, para mi, ser productivo

Hablo muchas veces de productividad, pero creo que hasta hoy no había definido qué significa para mi ser productivo. En cualquier caso, antes de explicarlo, creo que es importante comentar la diferencia entre ser eficaz y ser eficiente, dos conceptos que a menudo se entremezclan y se confunden. Ser eficaz es hacer cosas que te acerquen a tus metas. Ser eficiente es llevar a cabo una tarea determinada (independientemente de que sea importante o no) de la manera más económica posible.