Por lo tanto, ¿qué hago? ¿Trabajo sin remuneración o ni me lo planteo?

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

No quería terminar esta serie de artículos que empecé hace ya algún tiempo hablando sobre la colaboración sin hacer una valoración final de todo lo que he tratado y como creo que es la mejor manera de enfocarlo.
Trabajar sin remunerar
Para ponerte en situación, si no has leído los anteriores artículos, te recomendaría que les echaras un vistazo:

De esta forma, ha llegado la hora de las conclusiones.

¿Trabajo sin remuneración o ni me lo planteo?

El trabajo voluntario y colectivo está muy bien, así que plantéatelo, te puede aportar muchos más beneficios que una remuneración económica: desarrollo personal, experiencia profesional, relaciones sociales y contactos que te pueden ayudar, y un largo etcétera que seguro que puedes pensar en tu caso.
Eso sí, si decides trabajar sin remuneración o a un precio bajo, ten claras tus intenciones, qué beneficios sacarás y por qué motivo lo estás haciendo. Si tú lo tienes claro será mucho más fácil que se lo dejes claro a las personas con quienes te relaciones, así que podrán valorar tu trabajo de una manera más realista. Y si algún día dejas de hacerlo sin cobrar, será más fácil que valoren el nuevo precio con el que hagas el trabajo.
Trabaja de forma voluntaria en aquellos proyectos que te interesen y que te puedan aportar un extra a tu vida, pero valora siempre tu tiempo y tu trabajo de manera que los demás puedan valorar. Si ya es difícil vender tus productos o servicios a tus clientes, si tú mismo no lo valoras, imagina como lo valorarán ellos. ¡Hazte valorar!
Imagen | Stefan 1981

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario