¿Cuál es tu principal objetivo para este año?

productividad objetivos anuales 1

Diciembre y enero son meses de evaluar tu vida, ver qué has hecho y qué has conseguido el año pasado y, especialmente, qué quieres conseguir el año que viene: definir tus objetivos anuales. En esta reflexión personal acostumbran a salir muchas cosas que no hemos llegado a hacer y que nos gustaría hacer el año siguiente… Pero cuidado, tener muchos objetivos es el principal problema para cumplirlos. Por qué no sirve de mucho fijarte objetivos anuales …

Lee el artículo completo¿Cuál es tu principal objetivo para este año?

Aclarar a dónde vas es imprescindible para ser productivo

La revisión general de GTD, también llamada revisión anual (ya que se debería hacer como mínimo una vez al año) es uno de los elementos claves para aprovechar GTD a medio y largo plazo. Tomar el control de la situación es imprescindible para nuestro día a día, pero coger perspectiva de vez en cuando para saber que estamos andando en la dirección adecuada es esencial si realmente queremos ser productivos. En ese sentido, me ha …

Lee el artículo completoAclarar a dónde vas es imprescindible para ser productivo

Creer en nuestras posibilidades es la base de la superación personal

Creer en nuestras posibilidades Leyendo un artículo sobre Los ocho elementos que definen el valor de todo objetivo vital, me inspiré para hablar sobre el hecho de creer en nuestras posibilidades: las metas a veces pueden ser difíciles, en la vida muchos de nuestros objetivos pueden ser complicados, incluso podemos pensar que son imposibles… y aún así, podemos seguir creyendo en nuestras posibilidades. En general, cuando llegan las dificultades tenemos la tendencia a abandonar. Es …

Lee el artículo completoCreer en nuestras posibilidades es la base de la superación personal

Metas y objetivos: tener claro dónde queremos llegar, pero también cómo vamos a llegar ahí

Antes de mi mudanza a Girona llevaba unas semanas hablando más a menudo de productividad personal, en especial sobre qué es la visión de vida y la misión personal. Hoy ha llegado el momento de hablar de metas y objetivos, es decir, dónde queremos llegar y cómo vamos a llegar ahí. ¿Cómo debe ser una buena meta? Una buena meta debe ser específica y creíble, estar escrita y delimitada en el tiempo, ser desafiante e inspiradora y, evidentemente, congruente con nuestros valores.

El 2014 sigue adelante, es momento de seguir definiendo intenciones… y estoy totalmente perdido

Empecé el 2014 hablando sobre la definición de intenciones para los siguientes meses, y como conté hace un par de artículos, esos objetivos han quedado atrás. Por suerte, principalmente por haberlos cumplido, pero también por haberlos dejado de lado. Bajo mi punto de vista no tiene nada de malo dejar un objetivo de lado siempre y cuando sea de forma meditada y totalmente consciente. En cualquier caso, es momento de seguir definiendo intenciones… y estoy totalmente perdido.

Por qué he estado tanto tiempo sin escribir, y por qué estoy de vuelta

Cuando empecé este blog de forma más seria me prometí no dejarlo de lado y escribir de forma habitual en él. Y, sin embargo, lo dejé: mi último artículo publicado es del 5 de junio, y desde ese día hasta hoy no he vuelto a publicar. Tal y como me prometí cuando empecé con el blog, no quiero dejarlo. Creo que tener un blog es una muy buena forma de compartir con el resto del mundo lo que sientes, lo que sabes, lo que quieres aprender, o incluso las cosas que haces mal y quieres desaprender.

Qué es la misión personal, o cómo trasladar nuestra visión de la vida a ideas más concretas

Tras hablar de la visión de vida desde el punto de vista productivo, ha llegado el momento de hablar de la misión personal. La misión personal es la forma con la que debemos trasladar nuestra visión de la vida a ideas más concretas y tangibles. Evidentemente, seguirá siendo abstracta, ya que sigue siendo una misión y no unos objetivos concretos, pero es la forma con la que podemos saber realmente en qué queremos estar enfocados. En este artículo vamos a ver qué es y para qué sirve la misión personal.

Qué es la visión de vida, o cómo no puedes ser productivo sin tener las cosas claras

Empezar hablando de productividad según la visión de vida es empezar por arriba, muy, muy arriba. La productividad empieza con las acciones, que vienen definidas por las tareas, que a su vez han sido fijadas gracias a los proyectos. Cada proyecto es debido a uno o varios objetivos, que están alineados con nuestras áreas de responsabilidad. A su vez, las áreas de responsabilidad vienen definidas gracias a nuestra misión personal y nuestra visión de vida.

¿Es imposible? Si quiero, ¿puedo? ¡La vida da muchas vueltas!

Es domingo. Te despiertas por la mañana en la cama. Antes de levantarte, se te ocurre un nuevo proyecto, una idea loca que va a conseguir revolucionar tu vida. No solamente tu vida, también la de los demás. Te levantas de un salto y vas al baño pensando en ese nuevo proyecto, ya te imaginas cómo lo harás y cómo puede salir adelante. Incluso ya te ves con una empresa montada y dirigiendo a un equipo de pocas personas trabajando para llegar a conseguir lo que te has propuesto. ¿Y después?

Personal Social Media Plan, define qué quieres conseguir con tu actividad en la red

Tristán Elósegui publicó hace ya bastantes meses un artículo hablando sobre lo que él entiende por Social Media Plan y sobre la definición de nuestra identidad digital, algo que creo imprescindible si queremos aprovechar el tiempo que dedicamos en nuestras redes sociales y en Internet. Uno de los problemas más significativos es el crecimiento desordenado que hemos tenido, es decir, los inputs que tenemos cada vez son más grandes, tenemos más información.