Escribir en JordiSanchez.info: normas de publicación de artículos de invitado

Si estás leyendo estas líneas es porque te interesa escribir un artículo como invitado en JordiSanchez.info. ¡Me encantan las colaboraciones! Así que bienvenido, solo tienes que hacerme tu propuesta, estoy abierto a cualquier tipo de colaboración.

Me encantan los artículos de invitado porque aportan un toque especial a los blogs y dan un punto de vista distinto y un aporte de valor adicional para mis lectores. Así que, si crees que tus conocimientos pueden ayudar a los seguidores de este blog, no te cortes, envíame tu propuesta.

Pero ¡ojo!, ten en cuenta que soy un poco exigente con el contenido que ofrezco a mis lectores: tienes que aportar todo el valor posible. Como bien sabes, este es un blog de libertad personal, profesional y financiera, así que no me gusta perder el tiempo, ni el tuyo, ni el mío. Te explico a continuación todo lo que necesitas saber antes de enviarme tu propuesta.

Contenido: qué busco

Siempre busco contenido práctico, que resuelva dudas concretas sobre tu temática e invite a pasar a la acción. Y por supuesto, siempre tiene que estar en consonancia con el contenido del blog, es decir, relacionado con la productividad y la libertad personal, profesional y financiera.

Deberás asegurarte de que tu artículo está dando el máximo valor a los lectores del blog. Busco artículos con chicha, que traten el tema con rigor. La calidad del contenido es muy importante para mi, espero que para ti también lo sea.

Me gustan los artículos que tengan un mínimo de extensión por lo que te agradecería que fuese superior a 600-800 palabras y, si tiene sentido por el tipo de artículo, bastante más. Eso sí, tal y como te he comentado ya, es más importante la calidad que la cantidad.

Mi perfil de lector es de una persona que trabaja desde casa, que puede organizarse su tiempo con flexibilidad y que le gustaría tener mucha más libertad personal, profesional y financiera.

Redacción: cómo lo quiero

Por supuesto, tienes que cuidar tanto la redacción como la ortografía. Revisa bien el artículo y asegúrate de que no falla nada. Comprueba que has escrito un artículo que atrape al lector, que línea tras línea quiera seguir leyendo, saber más… que nadie se quede dormido mientras lo lee. O peor, que decida cerrar el artículo antes de acabarlo.

Es interesante que el artículo incluya algún enlace interno a otros artículos de JordiSanchez.info, evidentemente, de forma que tenga sentido con tu contenido (si no encuentras ningún artículo que te encaje, avísame y te ayudaré).

Puedes incluir enlaces a otros artículos de tu página web, siempre y cuando estos aporten valor al tema tratado y puedan resultar de interés a mis lectores. Yo añadiré un enlace a la portada de tu página en el apartado de la biografía, así que no lo añadas tú dentro del contenido.

Tienes que incluir como mínimo una imagen al artículo, para proponérmela como imagen destacada. También puedes añadir alguna más para que la lectura sea más amena. Recuerda que estas imágenes tienen que ser libres de derechos.

Revisión del artículo

Revisaré el artículo, y en caso necesario, te solicitaré realizar algún cambio o mejora. Vuelvo a insistir en la ortografía y redacción, si este punto no es de calidad, directamente descartaré la publicación.

Si el artículo está bien, o simplemente hay que cambiar algunos pequeños detalles, lo haré yo mismo para simplificar el proceso.

Cuando mandas tu propuestas, aceptas que me reserve el derecho de modificar el contenido para adaptarlo a la temática que quiero potenciar dentro de JordiSanchez.info. En cualquier caso, si se hace algún cambio, no será sustancial, la esencia seguirá siendo la misma.

Publicación del artículo

En cuanto tu artículo tenga una fecha asignada y quede programado, te avisaré informándote de qué día se publica.

Una vez publicado, te animo a compartirlo en tus redes sociales y mandarlo a tus suscriptores de tu lista de correo, así como a contestar los comentarios que mis lectores puedan escribirte.

Si todavía te quedan dudas, entra en la página de Contacto y te las resolveré.

Proceso que debes seguir para lanzar tu propuesta

  1. Rellena el formulario que encontrarás a continuación. Sé breve, sé directo y claro, no quiero ningún rollo extenso. Es tu propuesta, todavía no quiero el artículo completo.
  2. Valoraré la temática. Puede que te haga alguna sugerencia en cuanto al enfoque que más convenga darle para que encaje a la perfección en el blog.
  3. Te confirmaré si la colaboración sigue adelante. Hasta ese momento te recomiendo no empezar a escribir el artículo.
  4. Te daré acceso a la plataforma de publicación (WordPress), para que puedas escribir el artículo directamente ahí y formatearlo adecuadamente.
  5. Revisaré tu artículo y, si es necesario, te pediré modificaciones.
  6. Te informaré de la fecha de publicación del artículo.

Haz tu propuesta de artículo

ResponsableJordi Sánchez Escué
FinalidadGestionar la solicitud que realizas en este formulario
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosGoogle (proveedor de correo), acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield
DerechosAcceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, y cualquier otro adicional según la legislación vigente
Al marcar la casilla, afirmas ser mayor de 16 años y aceptas que Jordi Sánchez Escué recopile, utilice y comunique los datos personales que has facilitado para proporcionarte información sobre nuestros contenidos, productos y servicios, siguiendo nuestra política de privacidad.