Productividad Personal: guía definitiva para ser más productivo en tu vida

Productividad Personal: ¿qué es? ¿qué significa? ¿cómo puedo ser más productivo?

La productividad personal puede ser algo tan amplio y el significado de ser productivo tan distinto para cada persona que es complicado llegar a una definición suficientemente genérica como para que sea universal para todos.

Ya que las preguntas son muchas, me he decidido a crear esta página donde encontrarás la respuesta a todas ellas. Aquí voy a tratar quizá el tema más complicado de explicar sobre la productividad, y no es ni más ni menos de qué es la productividad personal y qué significa ser productivo.

A continuación te cuento todo lo que sé sobre Productividad Personal.

¿Qué es la productividad personal?

Se puede definir productividad como la relación entre los resultados deseados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema.

En realidad, según la Wikipedia, la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida, pero es una definición un poco más compleja como para aplicarla a nivel de productividad personal.

Cabe destacar que hablamos de resultado deseado, o sea que la productividad no solamente se refiere al hecho de hacer, sino también al hecho de definir qué resultado deseado estamos buscando, de forma que podamos optimizar el proceso para conseguir llegar a ese resultado deseado.

Es importante tener en cuenta que la productividad es un camino, no un destino. Uno no llega nunca a ser 100% productivo, siempre puede seguir mejorando, seguir andando hacia sus objetivos vitales… siempre y cuando tengas claro cual es tu visión de vida y cuáles son tus principios, claro está.

La productividad va mucho más allá del hacer, hacer y hacer

¿Qué significa ser productivo?

Es una pregunta muy sencilla… con respuesta muy complicada. De hecho, seguro que tiene millones de respuestas distintas, una distinta para cada persona, tu definición seguro que será distinta a la mía.

Pero, al fin y al cabo, una pregunta fundamental para que puedas mejorar tu productividad. Saber qué significa ser productivo para ti es imprescindible para mejorar tu organización personal, así que te invito a leer mi artículo Qué significa ser productivo donde hablo sobre este tema en profundidad.

Gestión del tiempo y Productividad personal, ¿son lo mismo?

Pregunta típica en los inicios. Si todavía no sabes la respuesta, no te preocupes: es normal.

No, la gestión del tiempo y la productividad personal no son lo mismo.

Para muchas personas, ser productivo representa saber gestionar su tiempo: aprovecharlo al máximo, distribuirlo de la forma adecuada entre tareas o proyectos, optimizar el uso del tiempo. Eso es la gestión del tiempo.

Bajo mi punto de vista, nada más alejado de la realidad: el tiempo no puede gestionarse, todos tenemos 24 horas al día y por muy bien que lo hagamos y por mucho que nos esforcemos… seguiremos teniendo 24 horas al día.

La gestión del tiempo no existe, es un mito. Si quieres saber más sobre el tema, solamente tienes que seguir leyendo aquí.

La productividad es un camino, no un destino

La productividad personal se enfoca en gestionar tu atención

Así es. Ser productivo significa saber gestionar tu atención.

Eso implica muchas cosas: tener claro qué quieres y cómo lo quieres, comprometerte con las cosas que realmente te interesan y saber escoger qué hacer en cada momento según cómo estás y según tus prioridades… en definitiva, saberte gestionar a ti mismo y gestionar adecuadamente a qué dedicas tu atención.

En muchas ocasiones se habla de productividad con trucos sobre cómo aprovechar mejor el tiempo, cómo gestionar las interrupciones, cómo poner fechas límites para terminar las cosas con la suficiente antelación…

Todo esto es muy bonito, pero lo que realmente es significativo es que tengas la suficiente perspectiva como para saber qué es importante y qué no lo es para ti. Y sepas dedicar tu tiempo y tu atención a lo que realmente merece la pena.

Ha llegado el momento de aprender a dejar de gestionar el tiempo y pasar a gestionar tu vida.

La felicidad es la base de nuestras vidas

Y es que la parte de disfrutar también es muy importante.

¿Qué sentido tiene saber qué es la productividad personal, intentar mejorarla, sin ser felices?

Hablamos de productividad como si fuera un objetivo a conseguir, cuando estoy seguro que lo que realmente quieres en tu vida es ser feliz.

La felicidad debería ser la base de tu vida, y la productividad es una herramienta para que puedas ser feliz con lo que haces.

Una herramienta imprescindible, a mi modo de ver, pero no la única.

Principales problemas que te impiden mejorar tu productividad

Si estás aquí es que quieres mejorar tu productividad personal. ¿Me equivoco?

Y para mejorar tu productividad personal tienes que aprender los conceptos básicos de productividad personal que estás aprendiendo, pero también saber detectar cuáles son los principales problemas que te impiden mejorar tu productividad.

Si conoces cuáles son los principales problemas que te impiden mejorar tu productividad, será mucho más fácil que los detectes en tu vida y aprendas a evitarlos. Así que ya sabes cuál es tu siguiente paso: conocerlos y aprender a solucionarlos.

Todo lo que debes saber sobre la Productividad Personal

¿Todavía no tienes sufiicente? A continuación te dejo con todo lo que tienes que saber sobre Productividad Personal y Sistemas de Productividad organizado por temas, enlazando a mis mejores artículos para que puedas profundizar en los temas que más te interesen.

Empieza ahora mismo a mejorar tu productividad personal y conseguirás revolucionar tu vida. ¡A por todas!

¡Ser Libre! [3]

Ganar más y Trabajar menos [3]

Hábitos y Sistemas [105]

Libertad Financiera [3]

Reflexiones [64]

Visión y Misión [17]