Los 5 mejores artículos de productividad personal publicados en enero 2017

Llevo más de 10 años con mi blog... y las cosas cambian mucho. El contenido de este artículo no siempre representa mi opinión actual sobre el tema.

Una vez más se acaba el mes, el primer mes del año, y toca recopilación de artículos sobre productividad. Estoy inmerso de lleno en un nuevo proyecto que presentaré en febrero y en esta ocasión la recopilación me ha servido muchísimo para leer algunos artículos que me habían quedado pendientes y que eran realmente interesantes.

Te puede interesar: Todas las recopilaciones de artículos sobre productividad personal

Te dejo con los 5 mejores artículos de productividad y efectividad personal publicados en el mes de enero:

  • Jerónimo Sánchez en Consultorio GTD: Tareas repetitivas: no todo lo que está ligado a una fecha debe estar en el calendario, es algo que tienes que tener muy claro. Es necesario agrupar los recordatorios de las cosas que tenemos que hacer según su naturaleza, y Jerónimo en este artículo te cuenta dos ejemplos muy claros de cómo organizar tus tareas repetitivas.
  • David Torné en Cómo acabar con las preocupaciones innecesarias: un sistema de efectividad personal, los hábitos y la atención plena te pueden ayudar a disminuir significativamente tus preocupaciones. David Torné en su artículo te cuenta algunas recomendaciones que puedes ir aplicando progresivamente en tu vida para reducir las preocupaciones de tu día a día y vivir una vida más feliz.
  • David Sánchez en Muchas urgencias son neglicencias: hay personas que viven permanentemente en las urgencias, algunas incluso han llegado a creer que debe ser así y que es imposible hacer nada por evitarlo. Pero no, la realidad no es esa: David Sánchez te cuenta en este artículo por qué muchas de tus urgencias son realmente neglicencias.
  • Jordi Fortuny en Un monstruo viene a verte: los proyectos ambiguos: hay algunos proyectos definidos, donde el objetivo es claro, pero hay otros que son muy ambiguos. Tal y como comenta Jordi Fortuny, es importante saber detectarlos para definirlos de la forma adecuada y que dejen de ser ambiguos.
  • Antonio Herrero en Sal de tu maldita zona de confort, en Inteligencia Viajera: las cosas más increíbles de la vida ocurren cuando haces cosas, cuando estás activo. Antonio Herrero en este artículo de invitado en Inteligencia Viajera hace una reflexión sobre la importancia de salir de tu zona de confort y plantearte algunas cosas que habitualmente das por supuesto.

Como siempre, recuerda: mucho mejor leer uno y aplicar sus consejos a tu vida que leer los cinco y no quedarte con nada. Lo importante es pasar a la acción, ser consciente de donde fallamos y mejorarlo, no leer y leer y leer y leer.
¿Has leído algún otro artículo interesante este mes? ¡Te espero en el apartado de comentarios!

Jordi Sánchez

Soy Jordi Sánchez, y ayudo a freelance saturados a organizar, sistematizar, automatizar y delegar en su negocio digital. Tras 10 años de experiencia con mi empresa de contenidos digitales, gestionando +20 trabajadores, ayudo a freelance a dejar de ser soloemprendedores para convertirse en dueños de su negocio para que puedan centrarse donde realmente aportan valor y vivir una vida más tranquila. Formar equipo en mi empresa cambió tanto mi vida, que decidí ayudar a cambiar la vida de otros emprendedores :)

Deja un comentario