Sí, lo sé, voy un poco tarde, pero ha sido un inicio de mes de locos… Y lo que queda de mes todavía lo será más. Cambios en mi vida, ¡me estoy a punto de cambiar de piso!. Pero no quería dejar de lado esta serie de artículos que publico cada mes con los mejores artículos sobre productividad personal.
Así que vamos a ello con la recopilación de los 7 mejores artículos publicados por amigos y compañeros productivos para que mejores tu organización personal y la forma de trabajar (¡y de vivir!) en tu día a día. Si echas en falta algún artículo, publicado por ti o por otra persona, no dudes en escribir en el apartado de comentarios.
Recuerda que lo importante no es leerlos todos, sino que lo que aprendas leyendo, por poco que sea, lo apliques en tu día a día. Así que si solamente tienes tiempo de leer dos o tres artículos, empieza por el primero y asegúrate de pasar a la acción.
- Jordi Fortuny en ¿Y yo, qué puedo hacer? Nada mejor para pasar a la acción que plantearte esta pregunta. Si ante cualquier circunstancia de la vida te planteas, ¿Y yo, qué puedo hacer?, verás como tu vida da un giro extraordinario. Lo importante no es lo que pasa (o lo que no pasa) ni qué hacen otras personas, sino como enfocas tú tu propia vida. Tu perspectiva determinará como disfrutas de tu día a día.
- Rubén Alzola en Simplifica, simplifica y, luego, simplifica. Para disfrutar de tu día a día lo primero que puedes (y debes) hacer es simplificar tu vida. Conocer lo esencial y empezar a decir que no para reducir tus compromisos es la única forma para que consigas ser más productivo. Busca la forma de centrarte en lo que aporta más valor librándote de las cosas que no son importantes. Recuerda: no se trata de trabajar más, se trata de trabajar mejor.
- Berto Pena en 7 errores que tal vez cometes hoy y que te complican mañana. Para trabajar mejor necesitas hacer (y dejar de hacer) algunas cosas que seguro que te complican tu día a día. La productividad son pequeños hábitos y pequeños pasos que te ayudan a poder hacer todo lo que tienes que hacer de la mejor forma posible, y Berto es uno de los grandes expertos que te ayuda con cada uno de sus artículos.
- Franck Scipion en Cómo tomar decisiones: 6 consejos para pasar a la acción y tomar las riendas de tu proyecto y de tu vida. Uno de los errores que no debes cometer es no tomar las decisiones adecuadas. Tomar decisiones te ayuda a pasar a la acción, así que es importante aprender a tomarlas de la forma adecuada para tomar las riendas de tu vida. Franck es uno de los grandes referentes en el mundo del blogging de habla hispana, y para llegar ahí ha tenido que tomar muchas decisiones.
- Jerónimo Sánchez en Acaba con los «ladrones de tiempo» para siempre. Una vez tienes clara que la productividad es cuestión de hábitos, pequeños pasos y tomar muchas decisiones, los ladrones de tiempo no tienen ningún sentido. Tal y como dice Jerónimo, las palabras que usas condicionan tus pensamientos y tus actos, así que es imporatnte tener claro que no existen los «ladrones de tiempo», solo formas más o menos efectivas de relacionarte con las interrupciones. ¿Quieres seguir leyendo sobre ladrones de tiempo? También te puede interesar este artículo de David Sánchez sobre Ladrones de tiempo: eludiendo responsabilidad.
- Francisco Sáez en Descansar adecuadamente, clave para tu productividad. Y si todo lo que estamos comentando es importante para mejorar tu productividad, descansar adecuadamente es totalmente imprescindible. Para tomar las decisiones correctas en cada momento y ejecutarlas de forma eficiente, no puedes descuidar este factor extremadamente importante. Tal y como comenta Francisco, hay que estar fresco y con ganas de trabajar cada mañana, y cansado y satisfecho cada noche.
- David Sánchez en Recopila para descansar mejor. Ya que estamos hablando de descansar, hay algo que puede ayudarte muchísimo a conseguirlo: recopilar, recopilar y recopilar. Pon todos tus asuntos en un sitio externo a tu mente para que tu mente no se vea obligada a recordártelos en los momentos menos oportunos. La mente no está preparada para almacenar toda esta información, almacena toda tu vida en tu sistema de productividad y deja que la mente se encargue de las tareas más creativas.
Espero que estos artículos, leas los que leas, te ayuden a tomar una pequeña decisión hoy que te sirva para mejorar tu vida. Si con este artículo consigo que aprendas algo, por pequeño que sea, y lo apliques en tu vida, yo ya estoy satisfecho.
Puedes aprovechar para comentar más abajo qué has aprendido y cómo lo has aplicado en tu vida. No solamente ayudarás a los demás con tu ejemplo, sino que te estarás ayudando a ti mismo para ser más consciente de lo que has aprendido.
Wow Jordi,
Genial trabajo, tengo trabajo para ir leyéndome todo esto jeje.
Muchas gracias por la recopilación.
Un abrazo
Gracias a ti Antonio por pasarte por aquí. Como digo en el artículo, mejor leer dos o tres y pasar a la acción que no leerlo todo y no hacer nada 😉
Jaja es que soy demasiado ansioso. Pero tomo nota y me lo tomaré con mas calma.