Este es un artículo de Susana García de lifestyleconsultoria.com sobre minimalismo. Si quieres escribir en OrganizacionPersonal.com, lee las normas de publicación de autores invitados.
Cuando visité por primera vez el blog OrganizacionPersonal.com, me pareció el lugar perfecto para poder compartir un artículo sobre introducción al minimalismo.
Lo que me convenció totalmente fue leer esto: “La productividad personal, implica muchas cosas: tener claro qué quieres y cómo lo quieres, comprometerte con las cosas que realmente te interesan y saber escoger qué hacer en cada momento según cómo estás y según tus prioridades… en definitiva, saberte gestionar a ti mismo y gestionar adecuadamente a qué dedicas tu atención”
Este blog trata un tema tan necesario como saber enfocar nuestra atención en nuestros intereses y prioridades, de una manera consciente.
Con mi artículo me gustaría sumarme a él, para aportar un poco más de lucidez a este tiempo que se llama vida y que todos deseamos que sea feliz y lleno de significado. Y nada mejor para conseguirlo que siendo minimalista.
Quiero hacerte una pregunta
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar si te prometieran que en un mes puedes conseguir…
- … ser capaz de sentarte y descansar?
- … tener la cabeza mucho más clara, más despejada?
- … pasar más tiempo disfrutando de tu casa, con amigos y familiares?
- … sentirte más capaz de enfrentar nuevos retos cada día?
- … disfrutar más con tus hijos, reñirles menos y pasar más tiempo juntos?
- … pasar mucho menos tiempo dedicado a ordenar y limpiar la casa?
- … sentirte satisfecho y agradecido con lo que ya tienes?
- … que por fin reine la paz en tu casa?
Mucho… ¿no? ¿Quién no está deseando esto cada minuto de su vida?
Bueno, pues tengo una buena noticia. Te voy a hablar de un método realmente sencillo, gratuito y que además te va a proporcionar mucha satisfacción mientras trabajas en ello. De hecho, podrás empezar nada más acabes de leer este artículo. Y ese método se llama minimalismo.
Minimalismo: un camino hacia el bienestar
Hoy quiero hablarte del Minimalismo y de cómo está cambiando la forma de vivir de miles de personas en todo el mundo, incluyendo la mía.
El minimalismo es un estilo de vida que ha empezado a extenderse a una gran velocidad por todas partes.
La mayoría de nosotros estamos cansados de acumular cosas y exprimir nuestras vidas trabajando muchas horas para comprar todo eso que nos aseguran que nos va a dar la felicidad absoluta.
Vivimos estresados, con las agendas a tope, corriendo sin parar, sin ni siquiera saber a dónde nos dirigimos.
Porque en este mundo, parece que no aspirar a tener lo mejor y últimísimo del mercado y pasar tiempo simplemente haciendo nada, está muy mal visto.
El minimalismo es un estilo de vida que ha empezado a extenderse a una gran velocidad por todas partes Clic para tuitear
Pues bien, ya somos unos cuantos los que hemos decidido pararnos a pensar: ¿pero qué estoy haciendo con mi vida?
Llega un momento en el que piensas en parar esa locura, dejar de perseguir esa cima totalmente irreal, que siempre está más y más arriba y a la que sabes que ni en dos vidas enteras vas a poder llegar. Algunos lo hacen, otros mueren subiendo a esa cima.
Pues para ayudarte a parar, a descubrir si esa cima que persigues es la que realmente quieres subir, el Minimalismo tiene la solución.
Qué es el minimalismo
Muchos piensan que el minimalismo, se trata de irse a vivir una especie de vida de monje, en un pequeño cubículo con una palangana para lavarte y hacerte tus propias sandalias de esparto
Otros creen que quizá se trata de vivir en una casa casi sin muebles, sin adornos, sin cuadros…
También, que es una moda de ricos, aunque yo vengo de una familia muy humilde donde se han acumulado cosas durante más de treinta años que lo único que han hecho ha sido complicarnos la vida a todos.
El primer paso para iniciarte en una vida minimalista es deshacerte de lo obvio Clic para tuitear
La vida minimalista es muy distinta a la que algunos imaginan. Lo cierto es que el Minimalismo se trata de descubrir cuáles son las cosas que realmente te hacen feliz en la vida y deshacerte de las que únicamente están ahí para ocupar espacio y para no permitirte ver las cosas con claridad.
El primer paso para iniciarte en una vida minimalista es deshacerte de lo obvio.
¿Y qué es lo obvio? Pues las cosas físicas que hemos ido acumulando durante nuestra vida y que cargamos como un lastre allá donde vamos.
Un gran porcentaje de personas en el mundo no viven en un hogar, viven en una especie de almacén en el que se pasan la vida ordenando, limpiando y cambiando las cosas de sitio, día tras día… año tras año… sabiendo que del 80% de las cosas que guardan usan apenas un 20%.
Y todo ese tiempo de sus vidas… nunca va a regresar…
Si quieres saber cuánto tiempo de tu vida vas a pasar limpiando, te invito a que leas este artículo. Te va a sorprender.
8 preguntas que te van a ayudar a ser más minimalista
Hoy te voy a dejar 8 preguntas muy prácticas, para que empieces a observar a tu alrededor y te des cuenta de la cantidad de cosas que realmente, más que facilitarte la vida, sólo te la están complicando.
Puedes empezar ahora mismo fijándote en los objetos que tienes delante. Después, pregúntate esto:
- ¿Lo he usado el año pasado?
- ¿Si estuviera de compras ahora mismo, compraría esto?
- ¿El único motivo para guardarlo es que me costó dinero?
- ¿Tiene valor sentimental?
- ¿Dispongo de otras cosas que valen para lo mismo?
- ¿Tengo un plan real para usarlo?
- ¿Hay espacio real para guardarlo?
- ¿Lo estoy guardando para llevarlo a arreglar algún día?
Estas preguntas te van a ayudar a evaluar el valor que tiene algo para ti. El objetivo es quedarte con aquellas que realmente tienen un valor irreemplazable.
Anímate, porque te puedo asegurar que hay quien empieza despejando su casa y acaba dejando su trabajo y dedicándose a aquello que siempre le gustó pero nunca se atrevió.
Empiezas tirando un vestido viejo y puedes acabar transformando tu vida en algo realmente maravilloso. Porque cuando empieces, te aseguro que no vas a querer parar.
Cuando elegimos simplificar nuestra vida, en realidad estamos eligiendo tener una vida con mucho más significado Clic para tuitear
Empezamos a cuestionar cada cosa que entra en nuestra casa, cada compromiso que adquirimos, las personas que queremos a nuestro alrededor y en qué vamos a utilizar el tiempo que nos queda por pasar en este mundo.
Si quieres saber más sobre minimalismo y vivir una vida minimalista, te invito a que visites el blog de Susana García lifestyleconsultoria.com y descargues su guía gratuita «Minimalismo: primeros pasos para cambiar tu vida» y si realmente cambia tu vida, compártelo con otros para que ellos también puedan cambiar la suya.
Y si quieres escribir en OrganizacionPersonal.com, lee las normas de publicación de autores invitados.
Hace tiempo empecé con el método Marie Kondo y luego vi un documental sobre minimalismo.
A mí me está cambiando la vida. Disfruto mucho porque siento que la casa respira y yo también!!!
Gracias por tu artículo!
¿Por qué hacer las cosas sencillas si las podemos hacer complicadas? Este artículo muy sencillo pero con un gran contenido. Dar importancia a lo realmente necesario y Soltar la maleta que venimos arrastrando. Gracias por el artículo.
Totalmente de acuerdo Eliseo. Muchas gracias por comentar este artículo de Susana 🙂