Si estás interesado en el mundo de la productividad personal, seguro que ya sabes que cada mes se publican muchos, muchísimos artículos sobre la temática. Por segundo mes consecutivo, igual que en la recopilación de septiembre 2016, quiero recopilar los mejores artículos publicados a lo largo de octubre para que aprendas lo mejor de lo mejor.
Te invito a empezar a leer por el primer artículo, uno a uno, y a sacar conclusiones que puedas aplicar en tu vida. Recuerda que lo importante no es leer mucho, sino aplicar lo que aprendes en todo lo que estás leyendo, así que será mucho mejor que leas solamente uno y apliques algo que no que lo leas todo y no pases a la acción.
- Francisco Alcaide en Ganar control es la clave de la felicidad, y es que la productividad es una de las herramientas imprescindibles para ser feliz. Ganar control te permite tener las capacidades y recursos internos para hacer frente a cualquier situación y gestionarla con eficacia. ¿Cómo es posible construir un entorno más fuerte para tener más control de tu vida? Te lo cuenta Francisco Alcaide en su artículo.
- Ángel Alegre en Cómo cambiar tus creencias para cambiar tu vida, donde te hará abrir los ojos y descubrir que la verdad a veces está sobrevalorada. Aprenderás por qué es tan difícil cambiar de creencias y cómo cambiar una creencia, paso a paso. Todo super bien explicado, muy recomendable.
- Lucía Serrano en Cómo mantener hábitos si tienes una rutina impredecible e irregular, donde te cuenta los tres pasos exactos que necesitas para implementar buenos hábitos en tu vida. Los hábitos puedes mantenerlos aunque tengas una rutina impredecible e irregular. ¿O quizá te olvidas de lavarte los dientes cada noche?
- Tania Sanz en Cómo dejar de quejarse para siempre con estas 3 estrategias poderosas, donde vas a aprender a dejar la queja de lado. Quizá el hábito que mejor me ha funcionado en mi vida es el de no quejarse. ¡Quejarse no sirve de nada! Así que nada mejor que aprender tres estrategias prácticas para evitarlo.
- Si quieres seguir aprendiendo sobre GTD, este mes el mejor artículo sobre el tema es sin duda de Francisco Sáez en Las categorías organizativas de GTD. Un artículo imprescindible para principiantes donde vas a aprender cuales son las categorías organizativas de GTD. Si todavía no las tienes claras, tienes que leerlo sí o sí.
- Siguiendo con las bases de GTD, Jordi Fortuny en ¿Conoces los tres tipos de trabajo que existen? te cuenta los tres tipos de trabajo y por qué es tan importante conocerlos y aplicarlos en los momentos adecuados. No te olvides que la productividad muchas veces depende del equilibrio.
- Jerónimo Sánchez en GTD es distinto de gestión del tiempo. Como seguro que ya sabes si lees OrganizacionPersonal.com, productividad no es sinónimo de gestión del tiempo. Y GTD, menos. GTD se basa en cultivar el enfoque, y eso te da un enfoque relajado en vez de estrés y frustración. La gestión del tiempo es parte del pasado, GTD es gestión de la atención.
- Si lo que necesitas son consejos más prácticos, mejorar el uso de tu correo electrónico seguro que te hará más productivo. Jeroen Sangers en 20 consejos esenciales para dominar tu correo electrónico te da las directrices básicas para no perder el tiempo delante de tu correo electrónico.
- Berto Pena en 5 detalles esenciales cuando estás a cargo de un proyecto, con el que me identifiqué mucho. En este artículo vas a encontrar 5 elementos básicos para ser un buen gestor de proyectos, liderando a tu equipo de la forma adecuada para que siga adelante.
Anímate a compartir en los comentarios algunos artículos que hayas leído este mes que te hayan ayudado a ser más productivo. También me gustaría que compartieras cualquier artículo que hayas publicado este mes y no esté en la lista si consideras que debería ser leído para mejorar la productividad.
Y recuerda: comparte ahora el artículo en tus redes sociales, ¡tus seguidores también se merecen una oportunidad para ser más productivos!