Qué sensación tengo en el cuerpo. La verdad, es un poco raro… Este es el final de OrganizacionPersonal.com.
Han sido tres años de vida, tres años en los que he aprendido muchísimo sobre productividad, sobre negocios digitales y sobre cómo ayudar a mis lectores y clientes a ser más productivos.
Cerrar las puertas se hace raro, muy raro.
¡Pero es por un buen motivo!
Claro que es por un buen motivo, no cerraría las puertas de un proyecto como este si no tuviera ganas e ilusión de empezar uno de nuevo.
En la vida las cosas cambian, evolucionan, y a veces tienes que cerrar unas puertas para abrir otras de nuevas.
Pero incluso en este caso, las puertas no se llegan a cerrar, porque seguiré hablando de productividad, seguiré con el mismo tipo de contenidos, seguiré ayudando a lectores y clientes a ser más productivos… pero especialmente, a ser más libres.
Libertad personal para personas que trabajan desde casa
Soy Jordi Sánchez, autor de JordiSanchez.info, y ayudo a personas como tú, que trabajas desde casa, a tener libertad personal, profesional y financiera para escoger qué quieres hacer en cada momento de tu vida. Quiero ayudarte a tener tu vida bajo control, tener claro a dónde te diriges y a implementar hábitos y sistemas para ganar más y trabajar menos.
En definitiva, quiero ayudar a personas que trabajan desde casa a tener su vida organizada para ser más libres a nivel personal, profesional y financiero.
Quiero ayudarles a conseguir lo que yo estoy consiguiendo. A organizar sus vidas, sus trabajos, sus finanzas… para poder vivir una vida tranquila, sin estrés, libre y feliz.
¿Pero por qué para personas que trabajan desde casa?
Seguramente es la pregunta que te has hecho cuando has visto que voy a especializarme en personas que trabajan desde casa.
Incluso, si es tu caso, te habrás preguntado: ¿y yo qué voy a hacer, que no trabajo desde casa?
El motivo es muy sencillo: yo siempre he trabajado desde casa.
Toda mi vida, desde antes de acabar la universidad, he trabajado desde casa en mis propios negocios, y sé qué significa trabajar para uno mismo a todas horas, así que quiero ayudarte a dejar el estrés de lado y tener la libertad de escoger a qué quieres dedicar tu tiempo.
Nunca he trabajado en una oficina. Nunca he trabajado con alguien al lado (bueno, vale, mi pareja trabaja desde casa en otro escritorio delante de mi, pero eso no cuenta, ¿no?).
Por lo tanto me siento super identificado con todas esas personas que trabajan desde casa, sea en sus propios negocios, sea trabajando en otra empresa.
Y sé qué significa trabajar desde casa: cómo me organizo, cómo ayudo a organizar a compañeros y amigos que trabajan desde casa, cómo los hábitos son fundamentales para ser productivo trabajando desde casa.
Y no solamente eso, sino cómo ser libre trabajando desde casa
Esa es la clave de todo. Trabajar desde casa, de manera organizada y productiva, me ha permitido tener la libertad que deseo en mi vida.
Puedo adaptar mis horarios a mis necesidades. Puedo decidir empezar a trabajar a las 11h porque he pasado mala noche, o quizá empezar a trabajar a las 5h de la mañana porque me despierto con muchas ganas de comerme el mundo y prefiero aprovechar el día.
Puedo decidir avanzar mucho a primera hora para salir a dar una vuelta antes de comer. O incluso tomarme libre la tarde de los viernes (o de cualquier otro día de la semana) para acercarme a la playa o dar un paseo por la montaña.
Y, ¡de verdad! Estoy cansado de ver a tanta gente que trabaja desde casa empeñada en trabajar, trabajar y trabajar, y luego no aprovechar y disfrutar de su libertad.
Yo también pasé por esto
Así es, yo tuve meses y meses de trabajo sin control en uno de mis negocios, Difoosion. De los cuatro socios de la empresa, en ese momento estábamos dos socios trabajando en ella, y dedicábamos horas y más horas.
Entre semana, en fin de semana, incluso recuerdo unas vacaciones en Sevilla llegar al hotel y tener que ponerme en el ordenador toda la tarde a solucionar unos problemas de última hora.
¿Y de qué servía todo eso? En ese momento yo pensaba que era imprescindible. Luego fui viendo de qué formas solucionarlo, y ahora vivo una vida mucho más libre.
Tener una vida libre no significa dejar de trabajar (o quizás sí, si ese es tu objetivo). Significa disfrutar cuando estás trabajando, y disfrutar cuando dejas de trabajar y dedicas tu tiempo a todo tipo de cosas que te gustan.
Incluso significa, a veces, no distinguir entre trabajo y hobbies. Lo importante no es trabajar o dejar de trabajar, sino disfrutar de tu libertad las 24 horas del día. Cuando eres libre, te encanta trabajar en las cosas que te gustan.
Y eso es algo que, trabajando desde casa, puedes conseguir hacer. Y yo quiero ayudar a todas esas personas como tú, que trabajan desde casa y quieren tener una vida más libre, a conseguirlo.
Y ahí (re)nace mi blog
JordiSanchez.info ya existía, pero no escribía aquí desde hace años. Estaba escribiendo en OrganizacionPersonal.com, que ahora se une a este blog, y estaba centrado en mis servicios ayudando a emprendedores digitales a delegar en ProyectaTuVida.com, que ahora se une también a este blog a este blog.
Así que unifico mis distintos proyectos, todos ellos alrededor de la productividad personal y los negocios digitales, en un único sitio donde voy a ayudar a personas que trabajan desde casa a ser más libres.
Así me reinvento y así seguiré hablando de productividad, de hábitos y sistemas, de visión y misión, pero también de ganar más y trabajar menos, de libertad personal, profesional y financiera y, en definitiva, de tener una vida libre.
Ya hace muchísimos años que tengo mi página personal, de hecho empecé ahí escribiendo sobre desarrollo personal, productividad y emprendimiento desde el año 2010. Y no veo mejor manera que, ahora que me reinvento, volver a mis inicios.
¿Quieres aprovechar mis promociones de (re)lanzamiento?
Puedes conseguir mi guía de forma gratuita (más adelante costará 7 euros):
Y acceder a mi Reto Antiestrés con un 70% de descuento (más adelante costará 49 euros):
¡A por todas en esta nueva etapa!